Móviles
iPhone 13 Pro vs iPhone 15, diferencias, comparativa y cuál es mejor
Publicado
hace 3 mesesen
Por
Martin
iPhone 13 Pro | iPhone 15 | |
Pantalla | 6,1 pulgadas de tecnología OLED Super retina XDR, resolución FullHD+ de 2.532 x 1.170 píxeles, formato de 19.5:9, HDR10, Dolby Vision, True-Tone, tasa de refresco variable de 120 Hz, brillo mayor de 1.200 nits y cristal resistente Ceramic Shield | 6,1 pulgadas de tecnología OLED Super retina XDR, resolución FullHD+ de 2.556 x 1.179 píxeles, formato de 19.5:9, HDR10, Dolby Vision, True-Tone, tasa de refresco de 60 Hz, brillo mayor de 2.000 nits y cristal resistente Ceramic Shield |
Cámara principal | – Sensor principal de 12 megapíxeles con comprensión focal f/1,5 con con capacidad de cinta de vídeo en 4K a 60 cuadros por segundos – Sensor secundario con lentilla gran angular de 12 megapíxeles con comprensión focal f/2,4 – Sensor terciario con lentilla teleobjetivo de 12 megapíxeles con comprensión focal f/2,8 y teleobjetivo óptico de 3X |
– Sensor principal de 48 megapíxeles con comprensión focal f/1,6, teleobjetivo óptico de 2X y capacidad de cinta de vídeo en 4K a 60 cuadros por segundos – Sensor secundario con lentilla gran angular de 12 megapíxeles con comprensión focal f/2,4 |
Cámara selfie | 12 megapíxeles con comprensión focal f/2,2 con capacidad de cinta de vídeo en 4K a 60 cuadros por segundos | Sensor principal de 12 megapíxeles con comprensión focal f/1,9 con capacidad de cinta de vídeo en 4K a 60 cuadros por segundos |
Memoria interna | 128 GB, 256 GB, 512 GB o 1 TB | 128 GB, 256 GB o 512 GB |
Ampliación | No acondicionado | No acondicionado |
Procesador y memoria RAM | – Chip A15 Bionic de 5 nanómetros y seis núcleos a 3.23 GHz máx. con GPU de cinco núcleos – 6 GB de RAM |
– Chip A16 Bionic de 4 nanómetros y seis núcleos a 3.46 GHz máx. con GPU de cinco núcleos – 6 GB de RAM |
Acumulador | 3.095 mAh con carga rápida de 20 W, carga inalámbrica MagSafe de 15 W y carga inalámbrica inversa de 7.5 W | 3.877 mAh con carga rápida de 20 W, carga inalámbrica MagSafe de 15 W y carga inalámbrica inversa de 7.5 W |
Sistema activo | iOS 17 | iOS 17 |
Conexiones | 5G, 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6 de doble partida, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto a través de Apple Pay y entrada Lightning | 5G, 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6 de doble partida, Bluetooth 5.3, GPS + GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto a través de Apple Pay, entrada USB tipo C 2.0 y conexión satelital |
SIM | Dual nano eSIM | Dual nano SIM (nano SIM + eSIM) |
Diseño | Colores: indignado, dorado, plata, azur y verde | Colores: indignado, azur, verde, amarillo y rosa |
Dimensiones y peso | 146,7 x 71,5 x 7,7 mm y 204 gramos | 147,6 x 71,6 x 7,8 mm y 171 gramos |
Funciones destacadas | Face ID, resistor al agua de calidad IP68, modo cinemático en FullHD 1080p a 30 fps para cinta de vídeo con intención de desenfoque de campo y altavoces dobles estereofónico | Face ID, resistor al agua de calidad IP68, modo cinemático en 4K a 30 fps para cinta de vídeo con intención de desenfoque de campo y altavoces dobles estereofónico |
Época de tirada | Arreglado | Arreglado |
Precio | Desde 760 euros | Desde 960 euros |
El iPhone 15 fue presentado recientemente como uno de los móviles más avanzados de Apple, pero igualmente como el más nuclear y modesto de esta nueva serie. Viene con algunas mejoras y novedades suficiente interesantes. Sin secuestro, es válido preguntarse… ¿serán estas lo suficientemente buenas para hacerle frente a las características que encontramos en el iPhone 13 Pro? Esto es lo que vemos a continuación en esta comparativa del iPhone 13 Pro vs iPhone 15. Aquí analizaremos todas las diferencias y ventajas de cada móvil, con el fin de descubrir cuál es mejor y por qué. Lo vemos.
Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo liberal del tiempo, por lo que, desde tuexperto.com, nos limitamos a analizar las diferencias a momento de publicación.
Diseños y pantallas con varias diferencias, pero igualmente con algunas similitudes
No hay que ser muy detallista para distinguir un móvil del otro. Uno y otro tienen un par de cosas que ayudan a entender cuál es cuál con solo un vistazo. La primera tiene que ver con los cortaduras de pantalla, que en el caso del iPhone 13 Pro tenemos una muesca y en el del iPhone 15 la famosa Dynamic Island (igualmente conocida como Isla Dinámica). La segunda está relacionada con el apartado fotográfico: en el iPhone 13 Pro tenemos tres cámaras traseras, mientras que en el iPhone 15 solo encontramos dos cámaras, como adecuadamente se puede apreciar en las imágenes. Por lo demás, entreambos móviles tienen dimensiones muy similares, pero el iPhone 13 Pro es considerablemente más pesado, por una diferencia de más de 30 gramos.
En lo que a construcción y materiales se refiere, entreambos tienen una trasera de cristal. Sin secuestro, la del iPhone 15 cuenta con un texturizado y un completo mate que lo vuelve menos resbaladizo y cálido con las huellas de los dedos, por lo que es más difícil que «se ensucie» al agarrarlo sin una manguita. Los bordes o marcos de entreambos dispositivos son de diferentes materiales, siendo de plástico los del iPhone 15 y de metal los del 13 Pro.
Las pantallas del iPhone 13 Pro y iPhone 15 tienen la misma diagonal. Ambas son de 6,1 pulgadas y cuentan con características como HDR10, Dolby Vision y True-Tone, así como con un formato de imagen de 19,5:9. Incluso están protegidas por el cristal resistente Ceramic Shield y tienen resolución FullHD+. Sin secuestro, esta es de 2.532 x 1.170 píxeles en el iPhone 13 Pro y 2.556 x 1.179 píxeles. Vamos, una diferencia muy mínima.
Ahora, si hablamos de tasas de refresco y brillo mayor, tenemos algunas diferencias entre el iPhone 15 vs iPhone 13 Pro. La tasa de refresco de este posterior es de 120 Hz y puede variar desde 1 Hz, según el uso del momento. Esto ayuda a racionar peroles. Luego tenemos la del iPhone 15, que es de tan pronto como 60 Hz; en este sentido, el nuevo móvil de Apple no ha evolucionado y sigue apostando por poco que ya hoy en día no tiene ningún tipo de sentido, teniendo en cuenta su precio y el segmento al que está destinado. Eso sí, al menos perfeccionamiento en el brillo, pues es capaz de alcanzar un brillo mayor de 2.000 nits, siendo así casi el doble de brillante que la pantalla del iPhone 13 Pro, que se queda con uno de 1.200 nits.
Rendimiento, donde entreambos brillan por ser de los más potentes del segmento
El iPhone 13 Pro cuenta con uno de los procesadores más potentes de la tonalidad reincorporación. Hablamos del A15 Bionic, el chipset más potente de Apple para el 2021. Este tiene un tamaño de nodos de 5 nanómetros y seis núcleos que pueden alcanzar una frecuencia de cronómetro máxima de 3,23 GHz. El del iPhone 15, en cambio, posee una cimentación de 4 nanómetros y seis núcleos que van a unos 3,43 GHz como mayor, siendo este más potente. De esta forma, el iPhone 15 va más rápido y fluido que el iPhone 13 Pro a la hora de inaugurar y ejecutar aplicaciones y juegos exigentes.
En lo que concierne a las opciones de memoria, tanto uno como el otro, vienen con una RAM de 6 GB y una memoria interna de 128, 256 y 512 GB. Sin secuestro, sólo el iPhone 13 Pro está acondicionado igualmente en una transformación más espaciosa de 1 TB de capacidad. Uno y otro, como es de esperar, no disponen de soporte para maleable microSD.
Cámaras, aquí encontramos configuraciones fotográficas diferentes
El iPhone 13 Pro cuenta con una cámara triple. Cada sensor es de 12 megapíxeles. El principal tiene una comprensión f/1,5, mientras que el segundo, que es una lentilla gran angular, presume de una comprensión f/2,4. El tercer y posterior sensor es un teleobjetivo con comprensión focal f/2,8 y teleobjetivo óptico de 3X. A esta configuración fotográfica hay que sumarle el sensor LiDar, que ayuda a que el modo retrato sea mejor en tomas nocturnas.
En el caso del iPhone 15, solo encontramos dos cámaras traseras. La principal es de 48 megapíxeles y tiene una comprensión f/1,6. Incluso puede hacer un teleobjetivo óptico de 2X. La secundaria, por otro costado, es un gran angular de 12 megapíxeles y cuenta con una comprensión f/2,2.
La cámara anterior de entreambos teléfonos es de 12 megapíxeles. Sin secuestro, la comprensión que tiene la del iPhone 13 Pro es f/2,2 y la del iPhone 15 es f/1,9, siendo más luminosa la de este posterior.
Para el vídeo, entreambos móviles pueden esculpir en 4K a 60 cuadros por segundos, tanto con la cámara principal y gran angular como con la anterior. En cuanto al vídeo en modo cinemático (con intención de desenfoque de campo), el iPhone 13 Pro puede esculpir en FullHD a 30 cuadros por segundos, mientras que el iPhone 15 lo hace en 4K, aunque igualmente a una tasa de 30 cuadros por segundos.
Baterías, conectividad y otras características
La peroles del iPhone 15 es más generosa que la del iPhone 13 Pro, por lo que ofrece una autonomía más duradera. Esta es de 3.877 mAh, mientras que la del iPhone 13 Pro es de poco más de 3.000 mAh (unos 3.095 mAh, para ser exactos). Sin secuestro, ambas tienen carga rápida de 20 W, carga inalámbrica MagSafe de 15 W y carga inalámbrica inversa de 7.5 W. Eso sí, la entrada del iPhone 15 es USB tipo C y la del iPhone 13 Pro es Lightning. Nadie incluye un cargador en la caja.
Con respecto a la conectividad, tenemos más similitudes que diferencias entre el iPhone 15 vs iPhone 13 Pro. Los dos vienen con 5G, 4G LTE, NFC para pagos móviles sin contacto a través de Apple Pay, Wi-Fi 6 y GPS con A-GPS y Glonass. Incluso poseen Bluetooth, pero este se da en la lectura v5.0 en el iPhone 13 Pro y v5.3 en el iPhone 15. Poco que solo posee el iPhone 15 es conexión satelital; con esta, el móvil puede conectarse a satélites para pedir ayuda a los servicios de emergencia, incluso si no tiene cobertura móvil o Wi-Fi. Es una función que puede sacarte de un apuro, sin importar dónde estés.
A nivel de software, entreambos cuentan con iOS 17. Adicionalmente, en cuanto a otras características, los dos vienen con altavoces dobles estereofónico, resistor al agua IP68 y el examen facial Face ID de siempre.
Precios, conclusiones y opinión: comparativa del iPhone 13 Pro vs iPhone 15, ¿cuál es mejor y por qué?
Tras acaecer trillado todas las diferencias entre el iPhone 15 vs iPhone 13 Pro, ya tenemos claro cuál de los dos es mejor, pero, antiguamente de ir a ello, vamos con sus precios.
El iPhone 15 fue presentado en España con un precio de cesión oficial de unos 960 euros. El iPhone 13 Pro ha bajado de precio, al ser un móvil más antiguo, y ya se puede comprar en 2023 por unos 860 euros o, incluso, menos. Esto nos deja con una diferencia de al menos unos 100 euros a cortesía del iPhone 13 Pro, al ser más de ocasión.
Ahora adecuadamente, el vencedor de esta comparativa del iPhone 15 vs iPhone 13 Pro es el iPhone 15, y a continuación explicamos por qué…
Lo primero que podemos destacar del iPhone 15 es que tiene una pantalla mucho más brillante que la del iPhone 13 Pro. Sin secuestro, esta es de 60 Hz, y no de 120 Hz como la de este posterior. Incluso tiene un procesador más innovador que hace que todo vaya más rápido y fluido. Adicionalmente, si adecuadamente tiene solo dos cámaras traseras, la principal tiene veterano resolución, ofrece mejores tomas -tanto en vídeo como en fotos-, y tiene teleobjetivo óptico de 2X. Incluso puede esculpir vídeo cinemático en 4K a 30 cuadros por segundos, poco que no puede hacer el iPhone 13 Pro. Eso sí, este posterior, con su teleobjetivo dedicado, puede hacer teleobjetivo óptico de 3X. Adicionalmente, dispone del sensor LiDar, que ayuda a que el modo retrato sea mejor en condiciones nocturnas.
Ahora, en lo que a selfies concierne, el iPhone 15 es una mejor opción, a pesar de tener una cámara anterior que igualmente es de 12 megapíxeles. Esto es gracias a que su sensor tiene una comprensión veterano que es de f/1,9.
El iPhone 15 igualmente es mejor que el iPhone 13 Pro gracias a su peroles, que es mucho más noble y ofrece una mejor autonomía. A su vez, lo es porque viene con una entrada USB tipo C 2.0, así como con conexión satelital. Incluso hay que destacar que posee una lectura de Bluetooth más descubierta. Y, en lo que concierne al diseño, es más atractivo, tanto por el hecho de que cuenta con la Dynamic Island (que ofrece funcionalidades exclusivas), como por su trasera, que, si adecuadamente igualmente es de cristal, ahora tiene un texturizado mate que lo hace menos resbaladizo y reflectante a la luz. Sin secuestro, no tiene marcos de metal, los cuales sí encontramos el iPhone 13 Pro.