Móviles
He vendido más de 50 móviles en Wallapop y tengo las claves para venderlos comprensible, rápido y sin estafas
Publicado
hace 6 mesesen
Por
Álvaro García M.
Ser un entusiasta de la tecnología móvil y dedicarme profesionalmente a ello me ha permitido tener en mis manos numerosos móviles. Gamas altas, gamas medias, móviles más económicos… No me gusta acumularlos en un cajón y ese eslogan de “véndelos cuando ya no los uses” se me puede aplicar perfectamente. Y más teniendo en cuenta que algunos de ellos me han costado mucho patrimonio que, aunque esté amortizado, siguen teniendo valía como para sacar unos eurillos.
Ahora perfectamente, venderlos en apps de segunda mano puede ser una disparate. Y es que no es solo hay que preparar el dispositivo, poner el anuncio y esperar (ojalá). Implica luchar con todo tipo de personas y bots. Los primeros, muchas veces caraduras. Los segundos, buscan estafarte. No obstante, creo tener las claves para que este proceso sea lo más rápido e indoloro. Prueba de ello es que ya soy incluso el “comerciante oficial” de móviles de familiares y amigos.
Cómo fijar un buen precio para el móvil
Lógicamente, el precio del dispositivo debe ser inferior a lo que cuesta nuevo (o lo que costaba si ya no se vende). Y es que, por muy buenas condiciones que tenga e incluso estando precintado, no deja de ser un ingenio de segunda mano cuyo valía vivo debe ser inferior al que se transacción en tiendas.
De igual forma, si tiene algún tipo de desperfecto, deberás restarle valía. Un buen entrenamiento para ello es pensar cuánto pagarías tú por un móvil con ese desperfecto. Y, estando en buenas condiciones, todavía es conveniente que tú mismo te pongas en la intensidad del comprador.
Ponte en tu propia piel, ¿cuánto pagarías tú por un móvil en condiciones como las que describes?
Aunque al final un buen comprobador es comprobar a cuánto se están vendiendo en aplicaciones como Wallapop, Viboo, Milanuncios y demás. Por desgracia para ti, no serás el único que venda ese maniquí. Haz una media de en cuanto se está vendiendo y prostitución de situar el tuyo por debajo, aunque sin pasarte.
Un truco que he aprendido con los abriles es el de fijar un precio mental y otro vivo. Pongamos que quieres sacar 500 euros por ese móvil. Pues perfectamente, ponlo a 550 o incluso 600 euros. Seguramente traten de negociar el precio contigo y si les dices que lo bajas a 500 euros, parecerá que les estás haciendo una super disminución, cuando en ingenuidad era el precio que tú ya le querías poner. Y si tienes suerte, igual hay cierto dispuesto a pagarte esos 550-600 euros y ganarás más aún de lo que pensabas.
No obstante, no abuses de estas “rebajas”. Y es que, por mucho que estés dispuesto a desmontar el precio posteriormente, es posible que el precio que hayas fijado de inicio sea tan elevado que ahuyente a los potenciales clientes. En estos casos, quizás te conviene bajarlo posteriormente, pero tratando siempre de ponerlo por encima del precio minúsculo al que lo quieres traicionar (aunque sean 10 euros por encima).
Afirmar que tiene respaldo lumbre mucho la atención
Los móviles vendidos a partir de 2022 tienen un mínimo de 3 años de garantía. Antaño tenían 2, lo cual siquiera está mal. Si tu móvil aún la conserva, ponerlo en el título del anuncio puede tocar mucho la atención. Y es que, entender que delante cualquier defecto estará cubierto, es poco que tranquiliza mucho al comprador.
Incluso puedes especificar cuánto queda de respaldo en el caso de que sea un año o más. Si es inferior a un año, quizás ‘no luce’ tanto especificarlo. No obstante, conviene que al menos pongas siempre poco tipo “con respaldo” y luego ya cuando te pregunten especifiques.
La sinceridad por bandera
Hacer un entrenamiento de honestidad no solo te hará sentirte mejor en lo personal, sino que todavía te dará una veterano reputación en el sistema de reseñas de Wallapop y compañía. Los compradores valoran mucho la sinceridad y si tu móvil tiene algún pequeño desperfecto o la salud de batería está ya poco resentida, es conveniente que lo digas.
Y es que mentir va a poner en tu contra siempre. Si consigues traicionar el móvil habiendo mentido u ocultado algún desperfecto, obtendrás una mala reseña y en el peor de los casos el comprador podría tomar medidas legales pertinentes. Y si no lo has acabado traicionar, probablemente en el momento de determinar la transacción la otra persona se dé cuenta y se eche antes en la audacia.
Añade fotos bonitas, pero que no parezcan “de estudio”
Fotos buenas, pero sin pasarse. Esa es la norma que te recomendaría de cara a añadir fotos al anuncio. Es importante que estas sean de calidad y no se vean borrosas, oscuras o corten parte del móvil. Aquí te resumo los puntos esencia que, al menos bajo mi experiencia, mejor me han funcionado:
- Que el móvil se vea en todos sus costados, añadiendo fotos del anterior con pantalla encendida, con pantalla apagada, de la trasera y de los laterales.
- Haz fotos todavía a la caja y accesorios si los conservas. En la propia descripción, puedes opinar que lo incluyes. Si adicionalmente tienes una manguita comprada por ti, le da un valía extra al producto final.
- Añade una foto de la bollo, pero tapando datos esencia como el IMEI del móvil o tu nombre, DNI, dirección y métodos de suscripción.
- No te pases de fotografo, ya que si las fotos son excesivamente buenas, puedes valer el aventura de que sean contraproducentes y la familia piense poco tipo “uy, demasiado atún para ser verdad”. Suena irracional, pero doy fe de que hay quienes piensan así.
Usar palabras esencia no sirve de mínimo
Durante mucho tiempo vi (y sigo viendo) como en los anuncios se añaden palabras esencia en la descripción. No me refiero a hashtags ni categorías de productos. No. Me refiero a que bajo la descripción, de un iPhone por ejemplo, aparezcan cosas como “Apple”, “MacBook”, “Keynote”, “Apple Event”, “Steve Jobs”, “Manzana”, etc.
Añadir palabras que no tengan relación no funciona. Y es que, aunque es evidente que existe algún cálculo interno en los sistemas, he podido investigar por mi propia cuenta que no sirve de mínimo añadir ese tipo de palabras. De hecho, diría que a nivel de imagen personal que transmitimos queda incluso mal.
Descripción completa, pero sin contar tu vida
Al hilo de lo antedicho, resulta interesante siempre hacer una descripción en la que cuentes todo lo importante del móvil. Incluso en un momento cubo puede resultar oportuno añadir cosas tipo “lo vendo porque me han regalado otro” o similares, ya que así das coartada al cambio y no da motivo a dudas como “¿Por qué lo vende si funciona tan perfectamente?”.
Pero, como ya decíamos, no te pases. Quien lee el anuncio quiere entender cosas del dispositivo, no de tu vida. De igual forma, contar en exceso detalles del teléfono puede ser contraproducente. No consiste en que hagas una ficha técnica. Cuenta los aspectos importantes como si funciona perfectamente o no, si tiene algún arañazo y qué accesorios añades al pack. Quién tenga dudas, podrá preguntarte.
Cuidado con los datos que muestras
En un punto antedicho te hablábamos de mostrar la bollo incluso en las fotos del anuncio. Es recomendable porque darás confianza al comprador. Sin retención, debes tener cierto pudor a la hora de hacerlo y tapar datos esencia relacionados contigo.
De igual forma, prostitución de que cuando envíes una captura de pantalla o similar, si así se te requiriese, ocultes todavía datos del teléfono como su IMEI y similares. En el momento en que se formalice la transacción, si es que llega a buen puerto, el comprador podrá tenerlo a su disposición, siendo un antecedente irrelevante antaño de ese momento.
“Mejor hablamos por WhatsApp”. Pues mira, NO
En este tipo de mercados digitales de segunda mano abundan las estafas. En la mayoría de casos te suelen cursar un mensaje proporcionado en serie en el que afirman que es para un regalo o para cursar a algún abierto. Normalmente te piden seguir la conversación por otra vía (WhatsApp generalmente).
Huye siempre delante este tipo de mensajes, reportándolo a la aplicación e ignorando su contenido. Los sistemas de transporte de Wallapop y compañía están lo suficientemente nutridos como para poder negociar una compra-venta. Encima, acumular la conversación en sus sistemas es esencia para futuras reclamaciones que pudiesen derivar de esa operación.
Por supuesto, evita todavía aquellos que te piden tu número de cuenta, un bizum o cualquier antecedente de suscripción similar. Pueden usar excusas relacionadas con el suscripción de portes o similar, pero lo mejor es fomentar el suscripción en persona y, a poder ser, en metálico.
Traicionar en persona es siempre la mejor opción
Muy al hilo de lo antedicho, y pese a que haya sistemas de envíos integrados, considero que la traspaso en físico es siempre lo más seguro. Obviamente se puede negociar con el comprador por la vía de la app, pero prostitución siempre de que cuando esté cerrado se pueda decidir en persona.
Acerca del motivo en el que decidir, es aconsejable que no sea en tu casa o en tu trabajo. Puede ser cerca, pero nunca especifiques que vives o trabajas por allí. Esto te servirá para evitar posibles problemas y, de paso, poder ver al comprador en persona y, si observas cualquier intención extraña, frustrar la traspaso.
Eso sí, es más que comprensible que el comprador quiera ver el móvil y comprobar que funciona. Te aconsejamos que seas tú el que se lo muestre y le haga ver que está en el mismo estado que le describiste. Intenta no darle el teléfono hasta que haya pagado, evitando así cualquier huída imprevista. A mi no me ha pasado esto nunca, por suerte, pero si tengo un conocido que le ocurrió no una, sino hasta dos veces.
Si tienes mucha prisa, recurre a otras opciones
En este post te he ido comentando apartados que, en líneas generales, me han servido en estos abriles para acelerar ventas y que el trámite de venderlos sea lo menos tedioso. Ahora perfectamente, no hay mínimo infalible y no siempre se logra una traspaso rápida. Si necesitas patrimonio ya y que la traspaso sea lo más rápida posible, quizás no son estas apps las más convenientes para ello.
Por eso, en estos casos quizás te compense más aparecer a tiendas especializadas en la transacción de móviles de segunda mano. ¿La parte mala? Que pierdes el poder negociador y lo venderás en almohadilla a las condiciones de estos establecimientos, siendo siempre una cantidad inferior a la que podrías obtener en Wallapop y compañía. Sin retención, ganas en inmediatez y podrás cobrarlo en pocos días e incluso al momento si se prostitución de una tienda física.