Publicado
hace 9 mesesen
Por
Martin
Xiaomi está por divulgar su nueva serie buque insignia para competir en el segmento de móviles variedad entrada del 2023. Esta se encontrará compuesta por los Xiaomi 13, 13 Pro y 13 Ultra, tres teléfonos de los que ya hemos hablado recientemente, pues, a poco de conocerlos, han surgido algunas filtraciones y rumores que detallan cuáles serán sus principales características y especificaciones técnicas. Sin retención, igualmente habrá un cuarto constituyente en esta próxima grupo de dispositivos, eso sí, con el detalle de que será un variedad media. Este es el Xiaomi 13 Lite, el hermano último de los ya mencionados que estará dirigido a un notorio menos severo.
El Xiaomi 13 Lite será el móvil más cortadura de la grupo. Al momento de la publicación de este artículo, no han surgido muchos detalles sobre sus prestaciones, pero sí se ha rumoreado que será un Xiaomi Civi 2 renombrado, y con lo mucho que a Xiaomi le gusta renombrar sus modelos para distintos mercados, esto es suficiente posible. Dicho móvil se lanzó en septiembre en China y solo está apto de forma oficial en tal país.
Este rumor ha surgido de la filtración de un dispositivo que fue registrado hace unos meses en la pulvínulo de datos de IMEI, luego de activo sido certificado por este regulador. Desde entonces, se calma que sea resuelto a nivel universal gracias al código de número con el cual fue inscrito en la plataforma, que así lo detalla. Sin retención, aún es poco temprano para retener si efectivamente habrá un Xiaomi 13 Lite con seguridad, a pesar de que esto es lo que sugiere el mencionado reporte, pues es Xiaomi la única que puede confirmarlo de forma oficial, cosa que aún no ha hecho, pero que posiblemente lo haga pronto. De igual modo, desde ya podemos hacernos una idea sobre cómo será este terminal y qué nos ofrecerá en términos de prestaciones, y esto lo vemos a continuación…
Como acertadamente acabamos de mencionar, el Xiaomi 13 Lite sería, de acuerdo con las expectativas, un Xiaomi Civi 2, pero con otro nombre para el mercado universal. Partiendo de este hecho, ya sabemos cuáles serían sus características y especificaciones técnicas una vez sea resuelto oficialmente.
En primer superficie, el Xiaomi 13 Lite tendrá una pantalla de tecnología AMOLED con una diagonal de 6,55 pulgadas. Este panel igualmente contará con una resolución FullHD+ de 2.400 x 1.080 píxeles, lo que daría paso a una relación de aspecto de 20:9, la típica que solemos encontrar en la mayoría de los móviles. A su vez, tendrá compatibilidad con HDR10 y presumirá de una tasa de refresco de 120 Hz para animaciones más fluidas y un scroll (deslizamiento) más suave.
El Xiaomi Civi 2 igualmente hace uso de un chipset procesador Snapdragon 7 Gen 1, uno de los más nuevos y avanzados de Qualcomm para la variedad media presente y del próximo 2023. Por ende, el Xiaomi 13 Lite igualmente llegaría con esta estancia en su interior, la cual tiene un tamaño de nodos de 4 nanómetros y cuenta con ocho núcleos que son capaces de trabajar a una frecuencia de temporalizador máxima de 2,4 GHz. Sumado a ello, la memoria RAM de este terminal partiría desde los 8 GB de capacidad, mientras que el espacio de almacenamiento interno lo haría desde los 128 GB.
Con respecto al apartado fotográfico, el Xiaomi 13 Lite será un móvil que ofrecerá tomas suficiente decentes, pues tendrá un sistema de cámaras triples que contará con un sensor principal de 50 megapíxeles de resolución con un tolerancia f/1,8. Dicho sensor sería el Sony IMX766, uno que hemos pasado en móviles variedad entrada como el OnePlus 10T, Honor Magic 3 y Oppo Find X3 Pro. Los otros dos sensores que acompañarían al mencionado Sony IMX766 serían un gran angular de 20 megapíxeles y una vidrio bokeh de 5 o 2 megapíxeles para el objeto de desenfoque de campo, igualmente conocido como modo retrato. Y, para las selfies, habría una cámara anterior doble con dos sensores de 32 megapíxeles.
Hablando ya de otras posibles características del Xiaomi 13 Lite, se calma que llegue con una pila de 4.500 mAh de capacidad con soporte para carga rápida de hasta 67 W a través de una entrada USB tipo C, como no podía ser de otra modo. Asimismo, igualmente tendría conectividad 5G, NFC para la realización de pagos sin contacto, Bluetooth 5.2, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6 y GPS con A-GPS. Igualmente haría uso de un leedor de huellas dactilares debajo de la pantalla para el sistema de desbloqueo biométrico y llegaría con altavoces estereofónico, pero sin una entrada jack de 3,5 milímetros para el uso de auriculares con cable. Por lo demás, debutaría en el mercado con Android 13 bajo la capa de personalización MIUI 14 de Xiaomi, la cual está por ser puyazo de forma oficial.
A nivel estético, este móvil tendrá un aspecto premium, con unos marcos de pantalla suficiente delgados y una espalda con un módulo fotográfico cuadrilongo en su cantón que albergaría los tres sensores ya mencionados más en lo alto, con dos de ellos en una sola vidrio de gran tamaño para darle más protagonismo a las capacidades fotográficas de este dispositivo. Dicho diseño sería el mismo que el que encontramos en el Civi 2.
El Xiaomi 13 Lite aún no cuenta con una plazo de propagación oficial. Esta debe ser anunciada por Xiaomi, poco que aún no ha pasado. Sin retención, se calma que este móvil sea resuelto luego de los Xiaomi 13, 13 Pro y 13 Extremista, que llegarían a finales de este mes de diciembre o, más tardar, principios de enero. Por lo tanto, todo apunta a que llegará al mercado universal en el primer trimestre del 2023.
Ahora acertadamente, en lo que a su precio respecta, siquiera hay una información oficial sobre este. A pesar de ello, podemos esperar un precio similar al que tuvieron sus predecesores más directos, los Xiaomi 12 Lite y 11 Lite, en sus momentos de propagación. Esto nos dejaría con un precio de partida de unos 450 euros para la traducción pulvínulo de 8 GB de memoria RAM con 128 GB de espacio de almacenamiento interno. Ya solo queda confirmar esta información, así como las características y especificaciones técnicas ya descritas de este móvil.
Al igual que tú, son muchos los usuarios de Android que se preocupan por el bienestar de su móvil. Por...
El mes de septiembre es el principio de la envés a la rutina, tanto en el trabajo como para despedirse...
iPhone 13 Pro iPhone 15 Pantalla 6,1 pulgadas de tecnología OLED Super retina XDR, resolución FullHD+ de 2.532 x 1.170 píxeles,...
Una de las enormes ventajas de Android es la personalización y la comunidad que se dedica a desarrollar aplicaciones para...
Septiembre es un mes de lo más difícil en lo que a lanzamientos de móviles se refiere (y octubre más...
Si eres demasiado damisela, probablemente no hayas conocido los móviles con conjunto extraíble, pero al final de la período de...
En nuestra experiencia con dispositivos, a veces hay pequeños fallos inexplicables y puntuales que pueden convertirse en todo un enojo....
Samsung se caracteriza por ser una marca con una gran variedad de teléfonos inteligentes para todos los gustos y presupuestos....
He usado Android Utilitario para demorar a mi destino con mapas pero sin conexión Este truco de Google Maps te...
El nuevo buque insignia de Apple llegó al mercado y todo el mundo lo quiere, aunque siempre hay quien investigación...