Los pagos sin contacto llevan mucho tiempo ganando contorno a otras fórmulas de cuota y cobraron distinto importancia a partir de la pandemia, pues las medidas de higiene relegaron al cuartos físico a un segundo plano. Ahora ya es ordinario sufragar con el móvil o con el cronómetro, y Google Pay está entre los servicios más utilizados.
El sistema de pagos de Google ha poliedro ahora un importante paso delante al incorporar Coinbase a sus métodos de cuota aceptados. Esto significa que podemos nominar añadir nuestra plástico de Coinbase al servicio y principiar a sufragar con criptomonedas (Bitcoin, Ethereum, DogeCoin) directamente con nuestro teléfono móvil o desde un cronómetro con Wear OS.
Acreditar con criptomonedas desde el móvil
Aunque por el momento se manejo de una prueba auténtico cerrada y puyazo originalmente en los Estados Unidos de América, algunos usuarios elegidos de Google Play están pudiendo añadir una plástico de Coinbase a los métodos de cuota aceptados por Google Pay, así como a los métodos de cuota aceptados igualmente por Apple Pay.
Coinbase es un conocido monedero de criptomonedas que nos permite juntar nuestros fotos en distintas monedas digitales, por lo que poder añadir Coinbase a Google Pay significa que el servicio de pagos de Google empieza a aceptar transacciones con criptomonedas. Y no hablamos de poder expedir o cobrar criptomonedas de otros usuarios sino directamente a sufragar con ellas en establecimientos.
Para poder unirse a este software, tanto Google Pay como Apple Pay están exigiendo a sus usuarios contar con una plástico física de Coinbase, que puede solicitarse desde el próximo enlace. Una vez la tenemos, podemos configurarla como método de cuota a través de Google y Apple Pay fijar, internamente de Coinbase, con qué criptomoneda de las que tengamos almacenadas realizaremos los pagos.
Como decimos, por ahora este nuevo sistema de cuota está aceptándose solamente en Estados Unidos y quizá se trate de una prueba de campo ayer de propalar la funcionalidad al resto del planeta. Tocará esperar al curso de los acontecimientos para conocer cuándo tendremos activa esta opción en otras partes del mundo.
Vía | 9to5Google
Fuente