Si tienes un móvil Samsung Galaxy seguramente ya lo habrás notado: tu smartphone incluye, por defecto, dos aplicaciones para ver y mandar tus fotos y vídeos: una simplemente indicación “Sala”, que es la propia de Samsung, y Google Fotos. ¿Cuál es la mejor? ¿Hace desidia en realidad utilizar las dos?
Son dos preguntas importantes y que no tienen una respuesta sencilla, depende del tipo de afortunado que seas y lo que busques de estas aplicaciones que, en efectividad, son mucho más que simples galerías: esconden funciones para mejorar y alterar tus fotos y vídeos, encima de opciones muy avíos para compartirlas o, simplemente, para moverlas de un dispositivo a otro. Esto es lo que tienes que conocer.
Ventajas de Samsung Gallery vs. ventajas de Google Fotos
La intrepidez de qué aplicación de fotos utilizar no es tan sencilla como “la que venga de taller en mi móvil” porque, como ya mencionamos, tanto Samsung Gallery como Google Fotos están incluidas en los dispositivos de Samsung. Sin incautación, un hacedor importante para atreverse es qué buscas exactamente de tu app de fotos, y cuál es tu ecosistema de dispositivos.
Si cuentas con un móvil pero todavía con una tablet Samsung Galaxy, y quizás con uno de los portátiles de la compañía, la romana se inclinará alrededor de Samsung Gallery gracias a la compatibilidad entre dispositivos y la experiencia unificada. Pero como suele suceder con todas las apps de Google, el hecho de no estar limitadas parcial o completamente a un único dispositivo o una única marca, hace que sean una opción muy interesante, y Google Fotos no es la excepción.
Aún así, cada aplicación tiene ventajas y diferencias que vale la pena considerar. Vamos a detallarlas:
- La veterano preeminencia de Samsung Gallery es que funciona muy acertadamente como almacenamiento y apoderado de archivos restringido para el dispositivo. En tu móvil Samsung Galaxy puedes ceder a todas las fotos y vídeos de inmediato y con una experiencia fluida, organizadas en carpetas temáticas de forma cibernética (cámara, descargas, capturas de pantalla, etc) o crear tus propias carpetas.
- Google Fotos, gracias a Dios, ha mejorado mucho con el paso de los abriles, y ya permite ceder de una forma menos compleja a las fotos y vídeos en el móvil. Sin incautación, crear carpetas no es tan simple como en Gallery, ya que al crear una se crea directamente en la plataforma. Y si llevas demasiado tiempo usando y respaldando fotos en la plataforma de Google, esto puede suponer una experiencia más engorrosa, ya que toda la sala está arreglado para incluir en esa carpeta nueva, poco que quizás no sea lo que busques.
- Hablando de respaldos, tanto Gallery como Fotos tienen su propia alternativa para respaldar imágenes y vídeos en la cirro, lo que facilita compartirlas con otros usuarios, o simplemente moverlas de un dispositivo a otro. Fotos, por supuesto, usa el almacenamiento en la cirro de Google, que ofrece 15 GB de forma gratuita, o si quieres más espacio debes pagar. En Google Fotos se pueden respaldar las imágenes y vídeos en calidad flamante (que ocupan más espacio, pero mantienen la máxima calidad) o en formato “peculio de datos” (que ocupan menos espacio, pero pierden calidad). Samsung ahora ofrece almacenamiento en la cirro a través de OneDrive, la plataforma de Microsoft.
- Samsung Gallery cuenta con una opción muy interesante para compartir archivos: Quick Share. Al escoger fotos y vídeos de tu sala, es posible usar Quick Share para despachar de forma rápida e inalámbrica los archivos a otro dispositivo Samsung Galaxy, o todavía es posible crear un código QR o un enlace para compartirlos. Al hacerlo, Samsung subirá a su propia cirro los archivos y los almacenará solo por dos días, pero podrás compartir el enlace con quien quieras durante ese tiempo, es una opción en realidad útil y gratuita.
- Google Fotos, todavía permite compartir fotos y vídeos mediante un enlace, incluso carpetas completas, pero para ello tienes que subirlas a la plataforma, lo que significa que van a vivir espacio de almacenamiento. Sí, esto es parte del respaldo de los archivos, pero la idea de subirlos a la cirro y que solo se almacenen allí un par de días me parece muy interesante y útil para cuando quieres compartir imágenes que no quieres respaldar.
- Tanto Samsung Gallery como Google Fotos cuentan con herramientas de publicación para imágenes y vídeos. Ambas plataformas incluyen una selección de herramientas sobrado completa, quizás no al nivel de una app de publicación profesional, pero sí lo suficiente para hacer retoques como ajustar el brillo, contraste, saturación, recortar una imagen y aplicar filtros, entre otras funciones.
- Samsung Gallery cuenta con una serie de funciones basadas en inteligencia sintético que permiten “mejorar” la imagen automáticamente, e incluso eliminar objetos por completo de las fotos, poco que funciona en realidad acertadamente en muchos casos.
- Google Fotos todavía ofrece herramientas basadas en inteligencia sintético para aplicar ajustes rápidos a las imágenes, como “mejorarla” utilizando los ajustes que considere ideales. Sin incautación, todavía cuenta con algunas funciones que están limitadas a los usuarios que paguen Google One, como aplicar artículos HDR, desenfoque y más. En prácticamente todos los apartados de publicación encontrarás una o varias herramientas detrás de un paywall. Y aunque Google One es un servicio moderado (parte de 1,99 euros al mes e incluye 100 GB de almacenamiento en la cirro), vale la pena destacar que no todas las funciones son gratuitas.
- La gran preeminencia de Google Fotos tiene que ver con la forma en la que ordena los archivos automáticamente. Si llevas mucho tiempo respaldando tus fotos en la plataforma de Google, es posible realizar búsquedas como “delirio a la playa” y te mostrará todos los archivos acordes, o incluso filtrar por rostros de personas y mascotas. Samsung Gallery está más acotado en este sentido, no cuenta con un sistema de búsquedas y filtros tan liberal. aunque sí permite filtrar mediante personas, reconociendo sus rostros.
- Ambas aplicaciones tienen herramientas básicas para editar vídeos, que al igual que en el caso de las imágenes, permiten recortar, modificar el brillo y otros ajustes, e incluso aplicar filtros. No son herramientas profesionales, sino básicas. Suficientes para retocar un poco un vídeo antiguamente de compartirlo. Por su parte, Samsung Gallery permite “crear un vídeo” uniendo varios en uno, modificando cada clip e incluso añadiendo música o un audio personalizado.
- Tanto Samsung Gallery como Google Fotos se pueden ceder mediante aplicaciones para el ordenador o desde la web. En el caso de Gallery, el ataque desde la web requiere el respaldo y sincronización de los archivos con OneDrive, y Google Fotos requiere la sincronización con su propia plataforma, evidentemente. La app de Samsung Gallery está disponible para ordenadores con Windows, pero las herramientas de publicación están limitadas a los portátiles de Samsung.
- Por zaguero, ambas aplicaciones cuentan con la posibilidad de crear carpetas seguras y privadas, protegidas por tu huella digital o examen facial. Las fotos y los vídeos en estas carpetas no solo están protegidas de luceros curiosos que entren a la sala, sino que siquiera se puede ceder a ellas desde otra aplicación con ataque a la sala (por ejemplo, desde Whatsapp cuando intentas despachar un archivo).
En síntesis, podría decirse que Samsung Gallery es mucho más efectiva para mandar fotos, vídeos e imágenes en normal de forma restringido en el móvil, mientras que Google Fotos es la mejor opción para respaldar y compartir archivos entre dispositivos, especialmente si pasas por caja, así sea usando el plan más financiero de Google One.
Personalmente, uso ambas plataformas: prefiero editar y organizar todo en el móvil usando Samsung Gallery, pero respaldar todo lo que en realidad me importa en Google Fotos para contar con esos archivos en todos mis dispositivos, hoy y en el futuro. Luego de todo, tengo fotos almacenadas en la plataforma de Google con una decadencia de más de 10 abriles.
En Xataka Android | La batería de mi móvil dura muy poco: 17 consejos y trucos para ahorrar energía en Android