Publicado
hace 3 mesesen
Por
Iván Linares
Android 13 está aquí con una tira de cambios pequeño que se centra, de momento en los desarrolladores. Y hay una app que apareció por sorpresa en esta primera traducción para desarrolladores: Camera Obfuscator permite esconder la decano parte de información de las fotos.
Con la presentación de Android 13 hemos ido poco a poco analizando qué trae de nuevo esta traducción del sistema activo. No es que haya transcurrido demasiado tiempo desde la salida de otra traducción esencia en pruebas, Android 12L, por lo que las novedades para el usufructuario son escasas. Eso sí, hay una app que apareció repentinamente en nuestro Pixel y que llamó al instante nuestra atención: Camera Obfuscator. Veamos qué hace.
Camera Obfuscator en el Google Pixel 6
No es que haya demasiados cambios apreciables a simple panorámica en Android 13. De hecho, las mayores novedades se centran en el código y en las APIs que deberán utilizar los desarrolladores con sus aplicaciones. Aunque eso sí, a Google parece habérsele escapado una app que, en principio, se encuentra utilizando a nivel interno.
Camera Obfuscator ofrece un aspecto poco extraño para tratarse de una app de Google: su interfaz de texto anticipa que no está indicada para el uso mayoritario. Como apuntan en Android Police, lo más probable es que esta recién presentación yuxtapuesto a Android 13 sea una función en pruebas que los propios desarrolladores de Google utilizan a nivel interno. Aun así, es perfectamente cómodo.
La app ofrece dos maneras de funcionamiento: adjuntar imágenes desde la propia aplicación (con el “+” de la cantón inferior derecha) o utilizarla como puente aprovechando el menú de compartir de Android. El resultado es en entreambos casos el mismo: Camera Obfuscator limpia el archivo de imagen de la mayoría datos Exif que las cámaras dejan con cada toma.
Izquierda, imagen sin ofuscar. Derecha, imagen ofuscada
Con Camera Obfuscator se aligeran las fotos, se elimina la información de la cámara y otros datos privados. Lo que sí permanece, al menos según nuestras pruebas, es la ubicación. Nos parece suficiente extraño entregado que poner en el atlas las imágenes compartidas supone un serio peligro de privacidad.
Camera Obfuscator elimina los datos Exif del maniquí de cámara, de las condiciones de disparo y otros que guarden relación con el usufructuario. Por otra parte, aligera la imagen: reduce su peso en un 70 %, asimismo sus dimensiones
Camera Obfuscator ha aparecido en los Google Pixel 6 tras desempolvar a la primera Developers Preview de Android 13, pero no parece salir en el resto de Pixel compatibles con esta DP1 (ni siquiera en el Google Pixel Pro). Quizá Google la integre en el sistema una vez vaya actualizando Android 13 a beta y estable.
Vía | Android Police
¿Te has metido en un lío con tu móvil Samsung y quieres restablecerlo a su estado de factoría?¿O no puedes...
El final de las clases se acerca con la aparición de los exámenes. Tras la reverso de la presencialidad a...
Este 2022 va a ser uno de los primaveras más importantes de Google. La comunidad Pixel crece con nuevos y...
Si por alguna razón, sea cual sea, quieres borrar toda la información de tu Samsung Galaxy A12 y A13, así...
El Google Chromecast va ocurrente para ver todo el contenido del móvil en la televisión, pero posee un requisito indispensable:...
MIUI, la capa de personalización de Xiaomi, le facilita la vida a todo el mundo con su sencilla interfaz. Sin...
La serie Samsung Galaxy S22 cuentan con un software que aprovecha a tope el potencial de los sensores. Así que encontrarás una...
Ya no tenemos que desobstruir la aplicación de Google Fit o Fitbit para consultar nuestros datos de vigor y actividad...
¿Una de las cosas que más molan de tener Android como sistema activo? La inmensa variedad de aplicaciones que tenemos...
Pocas aplicaciones para el móvil levantan tantas pasiones como las aplicaciones de transporte: hay quienes son de WhatsApp, quienes prefieren...