Google quiere hacer su navegador Chrome más útil gracias al estudios involuntario para que nuestra navegación sea más segura, más tranquila y más adaptada a nuestra forma de usar su navegador web.
Para ello, Google ha innovador las próximas novedades qué harán a Chrome mucho más inteligente y que podrían presentarse en muy pocas semanas próximo a la nueva pantalla de inicio que llegaría con la versión Chrome 102. Las novedades que exprimirán el estudios involuntario de Google son las siguientes:
Nuevo retoño en Google Chrome
Tras más de un año en pruebas, el retoño adaptativo de Chrome ya es oficial. Google ha confirmado que este nuevo retoño llegará pronto a todos los usuarios, aunque desde unas semanas podemos activarlo manualmente desde las funciones experimentales de Chrome.
Este nuevo retoño adaptativo usará el estudios involuntario para ajustar la mostrador de navegación de herramientas en tiempo existente, para mostrar la actividad que sea más útil en ese momento como por ejemplo compartir enlace, realizar una búsqueda por voz o aclarar una nueva pestaña. Chrome aprenderá qué es la opción que más usamos en cada momento del día en cada sitio webs. Por defecto este retoño se adaptará a según nuestro uso pero desde los ajustes de Chrome podremos decantarse por defecto una determinada actividad.
Más tranquilidad, menos avisos molestos
Google ha informado que desde el pasado mes de marzo la Navegación segura de Chrome ahora identifica identifica 2,5 veces más sitios potencialmente maliciosos y ataques de phishing gracias a un nuevo maniquí de estudios involuntario. Por lo tanto, ahora estamos mucho más protegidos.
Todavía ha anunciado que en la próxima traducción de Chrome las solicitudes de permiso de notificación serán mucho menos molestas. El estudios involuntario predecirá cuándo nos puede interesar que una aplicación nos pida admitir notificaciones web para mostrarnos la solicitud del permiso. Para ello Google tendrá en cuenta cómo hemos interactuado anteriormente con las solicitudes de permiso similares, silenciando por defecto las solicitudes no deseadas.
Vía | Google
Fuente