Móviles
este es el móvil de escala media con mejor cámara
Publicado
hace 1 mesen
Por
Martin
Cada Navidad, mi círculo de conocidos siempre me hace la misma pregunta: ¿qué móvil de escala media con buena cámara me recomiendas? Como no suelen estar experimentados en la materia, mi dilema suele fundarse siempre en dispositivos que saquen los mejores resultados sin recorrer cambiando excesivamente de cámaras ni editando las fotos a posteriori. Y en esta definición, entra el móvil del cual voy a balbucir hoy: Pixel 8a.
Google Pixel 8a, el rey indiscutible de la fotografía de la escala media
Mi amigo Carlos me dejó probar su nuevo Pixel 8a durante un par de horas y debo confesar que me quedé completamente impresionado. No es la primera vez que pruebo un Pixel, pero esta traducción económica me ha sorprendido más que muchos buques insignia del mercado.
En primer división, el teléfono cuenta con una configuración de doble cámara: un sensor principal de 64 megapíxeles con estabilización óptica y un gran angular de 13 megapíxeles. Suena simple, pero los resultados son todo menos ordinarios. Las fotos que saqué tienen un nivel de detalle y nacionalidad que me dejó con la boca abierta.
En condiciones de luz diurna, el rendimiento es espectacular. Los colores son vivos y mantienen una fidelidad casi fotográfica que no tiende a la sobresaturación, a diferencias de otras marcas. La honestidad es sobresaliente, consiguiendo capturar texturas increíblemente definidas sin parecer artificiales. Y ojo, que el teleobjetivo digital de 2x no es un solo retazo, sino que Google ha trabajado para que mantenga una calidad más que aceptable.
Pero donde verdaderamente brilla este dispositivo es en condiciones de poca luz. Muchos móviles de escala media se desinflan cuando anochece, pero el Pixel 8a mantiene un rendimiento casi mágico. Las fotos nocturnas conservan un nivel de detalle y un control del ruido que parece casi inverosímil. Los tonos están equilibrados, sin esa tendencia a sobreexponer que tienen otros móviles.
El modo retrato merece una mención insólito. No es valentísimo —reconozco que tiene algunas imperfecciones en la separación del sujeto— pero los resultados son más que notables. La profundidad del desenfoque parece natural, los tonos de piel están correctamente procesados y consigue ese objetivo que hace que la foto parezca sacada con una cámara profesional.
Las fotos con el gran angular incluso me sorprendieron gratamente. Normalmente, estos sensores son el patito feo de cualquier móvil, pero en el Pixel 8a mantienen una calidad sorprendente. Los bordes están correctamente procesados, la distorsión es mínima y conservan ese estilo natural que caracteriza a Google.
El apartado de vídeo siquiera se queda detrás. Aunque los resultados quedan allí de los iPhone, el dispositivo admite cinta en 4K a 60 FPS con una estabilización salvable. Los colores son precisos, el detalle es rico y la transición entre diferentes niveles de luz es suave. En definitiva, todo lo que uno esperaría de una buena cámara, aunque no de un móvil de afín precio.
Y todo, en un móvil de menos de 400 euros en ofertas
Lo más atractivo es que todo esto lo consigue un móvil que no llega a los 500 euros; menos de 400 euros, actualmente. Es como tener un pequeño laboratorio fotográfico en el saquillo sin falta de ser un entendido ni desgastar una fortuna.
¿Defectos? Algunos. No podrás ajustar manualmente parámetros como ISO o velocidad de obturación, estas opciones están reservadas para el Pixel 8 Pro. Pero sinceramente, para el 99% de los usuarios, este móvil sobra de capacidades. Eso por no balbucir del compromiso a liberal plazo de la marca en términos de soporte. Al igual que marcas como Samsung, Google ha prometido 7 abriles de actualizaciones de seguridad y sistema eficaz. En otras palabras, seguirá siendo recibiendo nuevas funciones hasta correctamente entrado 2030.
Si me preguntan si merece la pena, mi respuesta es un decisivo sí. No solo es probablemente el mejor móvil de escala media en fotografía de 2024, sino que establece un nuevo cinta para lo que podemos esperar de un smartphone financiero. Pixel ha dejado claro que la calidad fotográfica ya no es cosa de precios premium. Y francamente, me encanta que sea así.
Ficha técnica
Google Pixel 8a | |
---|---|
Pantalla | Actua Display, 6.1 pulgadas, resolución Full HD+ (2.400 x 1.080 píxeles), 430 ppp, 120 Hz, Corning Gorilla Glass 3, brillo mayor de 1.400 nits (HDR), pico de brillo 2.000 nits, HDR, 24 bits |
Cámaras | Traseras: Principal de 64 megapíxeles, transigencia f/1.89, OIS (estabilización óptica); intolerante gran angular de 13 megapíxeles, transigencia f/2.2. Anterior: 13 megapíxeles, aperturaf/2.2 |
Procesador | Google Tensor G3, coprocesador de seguridad Titan M2 |
Memoria RAM y almacenamiento | 8 GB de tipo LPDDR5X, opciones de 128 o 256 GB de tipo UFS 3.1 |
Dimensiones y peso | 152,1 x 72,7 x 8,9 milímetros y 188 gramos |
Hilera | 4.492 mAh, carga rápida de 18 W |
Sistema eficaz | Android 14, siete abriles de actualizaciones de sistema |
Sonido | Impresión estereofónico, reducción de ruido, boceto mágico para audio |
Conectividad | Wi‐Fi 6E (802.11ax), bandas de 2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz, HE80 y MIMO; 5G SA/NSA; Bluetooth 5.3 |
Otras características | Desbloqueo por sensor de huellas bajo pantalla, desbloqueo facial, VPN gratuita de Google, protección IP68 al agua y al polvo |
Plazo de tiro | Acondicionado |
Precio | 550 euros (actualmente, 400 euros en Amazon y otras tiendas) |