¿Es necesario instalar un antivirus en Android?
Conéctate con nosotros

Móviles

¿Es necesario instalar un antivirus en Android?

Publicado

en

¿Es necesario instalar un antivirus en Android?


Usar antivirus en Android o no, la gran pregunta. El papel de estas aplicaciones, sobre todo a nivel de sistemas operativos móviles puede producir dudas, máxime teniendo en cuenta las múltiples medidas de protección contra aplicaciones con código taimado que ha puesto en marcha Google, con claro ejemplo en Google Play Protect.

Es por ello que hemos querido profundizar en el tema, comentar algunos de los motivos por los que puede (o no) cobrar sentido a la hora de instalar una de estas soluciones, así como consultar con expertos para que nos ofrezcan su punto de perspicacia acerca de la utilidad de dichos antivirus.

Más tasa de admisión, más propenso a ser atacado

Android Seguridad

En un primer vistazo a nivel de seguridad, encontramos datos que apuntan que Android es uno de los sistemas operativos con más vulnerabilidades de los últimos tiempos.

Como solemos hacer, vamos a echar un vistazo a los números para, en primer lado, hacernos una idea de cómo está el tablas Android a nivel de seguridad. Si miramos los datos de StatCounter se indica una tasa de admisión del 38,9% de Android a nivel de todos los sistemas operativos, por encima de Windows y doblando las cifras de iOS. No hay una correlación exacta entre ser popular y ser atacado pero los datos apuntan que así es.

De hecho, hace un tiempo publicamos que Android encabeza la lista de los sistemas operativos más vulnerables de los últimos 20 años pegado a Windows. Casualmente, los dos sistemas operativos más utilizados en el mundo. Los casos de ataque en Android son constantes, pese a las medidas adicionales que proporciona Google.

Cuando hablamos de “virus” y malware en Android solemos pensar en aplicaciones maliciosas. No obstante, hay múltiples peligros distintos, como redes no seguras, ataques de phishing a través de correo o SMS y demás.

Tenemos ejemplos recientes en apps maliciosas relacionadas con el coronavirus, en CamScanner, aplicación que fue retirada de Play Store tras detectarse un troyano en una de sus últimas actualizaciones, malware que se reinstala de forma automática, etc. Del mismo modo, los ataques no tratan solo de aplicaciones. El phishing es más popular de lo que nos gustaría, con casos sonados como el del falso SMS de Correos o supuesta información de Movistar que verdaderamente es phishing.

El recopilación es claro: Google está luchando contra el malware y los ataques, pero sigue habiendo casos. Con este punto sobre la mesa, cerca de plantearse si acogerse a software de terceros para ir más allá de lo que logra Google puede tener o no sentido, por lo que hemos consultado a expertos de este sector para que aporten su visión.

El antivirus está para sumar, según las propias compañías

Antivirus para Android

Luis Suárez, uno de los ingenieros de Kaspersky, ha tenido a proporcionadamente explicarnos por qué tiene sentido instalar un antivirus en Android. Nos cuenta que el sistema activo de Google tiene varios puntos donde puede ser atacado, recordándonos el reconocido caso de Camscanner. A la aplicación se le coló un troyano capaz de robar información y producir anuncios, poco que la propia Kaspersky reportó a Google.

Del mismo modo, nos recalca la dificultad de Google de cara a controlar las actualizaciones de las aplicaciones. Una vez que la aplicación ha pasado el filtro de Play Protect no es tan sencillo comprobar su comportamiento en las consecutivas actualizaciones.

“Los usuarios “más cacharreros” son más peligrosos porque instalan aplicaciones fuera de la tienda de Google.”

Cuenta incluso el caso de los usuarios más avanzados, los que instalan sin miedo aplicaciones de repositorios externos. Esta ejercicio no tiene por qué traducirse en que acabemos descargando archivos maliciosos, pero apunta que este tipo de legatario es más propenso a ser infectado, ya que estas aplicaciones no siempre son comprobadas como es conveniente.

Los antivirus pueden comprobar archivos descargados fuera de Play Store, realizar exploración constantes del sistema, poner el foco en el phishing y demás medidas de seguridad adicionales

Desde Kaspersky afirman que emplazar por el antivirus tiene sentido ya que es una medida extra de seguridad respecto a lo que aporta Google Play Protect. Para proteger en caso de campañas de phishing (detección de enlaces maliciosos), comprobar archivos descargados fuera de Play Store, proteger las conexiones para evitar que se filtren nuestros datos (caso de su VPN), etc. Nos recalca incluso poco que nos ha llamado la atención: asegura que los exploración del antivirus se realizan a “horas no invasivas”, de cara a minimizar el impacto en los capital del terminal, un punto temido a la hora de usar estas herramientas.

Play Protect

Hemos consultado incluso a Josep Albors, Dirigente de Conciencia e Investigación de ESET, para conocer otro punto de perspicacia. Nos cuenta de nuevo que los antivirus están para sumar y que aportan un plus respecto a las medidas de seguridad de Google.

“Un antivirus puede aportar más inteligencia, longevo capacidad de exploración. Nosotros nos dedicamos a apañarse amenazas.”

Albors cuenta que el exploración de Play Protect analiza el código de la app en el instante en el que esta se sube. En el caso de los antivirus, se analizan sus actualizaciones y las conexiones que realiza, entre otros. “Digamos que el exploración de Google es más pasivo y el de los antivirus más dinámico”. En otras palabras, el antivirus tiene un papel más activo respecto a la detección constante de amenazas, mientras que las medidas de seguridad de Google actuan como un primer filtro. Asimismo pueden aportar seguridad de cara al phishing, avisar de páginas fraudulentas, etc.

“Poco que mucha concurrencia no valora es el tema de actualizaciones y soporte técnico.”

Poco que claridad la atención en el punto de perspicacia de ESET es el aspecto del soporte técnico. Nos cuenta Albors que, “si poco error en tu Android, ¿a quién llamas?” Un antivirus va respaldado por un servicio de soporte técnico, proporcionadamente sea por email o teléfono, aportando ese extra respecto a las medidas de seguridad de Google.

En resumidas cuentas, nos cuenta que un antivirus aporta longevo capacidad de exploración y posibilidades, ya que vienen a manos de empresas especializadas en la detección de amenazas.

El punto de perspicacia desde el progreso de apps

Linuxct

Distinto de con expertos del campo de los antivirus, hemos querido departir con Linuxct, colaborador de XDA Developers e ingeniero. Él nos puede aportar incluso un punto de perspicacia diferente y asaz especializado acerca del uso de los antivirus en Android. Linuxct nos cuenta que, desde un punto de perspicacia técnico, el longevo problema que ve es que estos programas antivirus sean de código cerrado, lo cual impide que otras personas puedan validar que las acciones que están tomando sean las adecuadas.

Por ejemplo, cuando los antivirus intervienen e interceptan enlaces maliciosos, verdaderamente no sabemos si están capturando todas las URL y las están utilizando para ‘poco más’, como podría ser establecer unos patrones de uso de la persona (una huella digital en internet, por así decirlo) y luego usarla para sus propios fines (mejorar el producto, mostrar anuncios más acordes a la persona) o incluso comercializarla… Es solo un ejemplo de lo que estas aplicaciones pueden hacer. Al final, todo esto depende del proveedor del software y de la reputación que tenga, de si es una decisión gratuita o de suscripción (soy partidario del dicho ‘Si no pagas por el producto, tú eres el producto’), y sobre todo lo que indique en sus términos y condiciones de uso. Es por esto por lo que yo personalmente trato de huir de ellos.

Concluye que así que el punto principal está en pensar acerca de que es probable que los datos de uso pueden ser usados por el fabricante del software antivirus para sus propios intereses o para venderlos si así lo permiten sus términos y condiciones de uso. Como alternativa, propone alternativas Open Source de repositorios como F-Droid, en el que hay aplicaciones que suplen las micción de un antivirus (como monitorizar la red WiFi, avisar phishing telefónico, hacer desinfección de archivos residuales, etc.).

Probando los antivirus populares

Trillado el punto de perspicacia de los expertos, hemos probado algunos de los antivirus más populares de Google Play para ofrecer nuestra visión y reflexionar acerca de los mismos. Todos los que hemos descargado son gratuitos y los hemos estado usando durante una semana.

  • Avast Mobile
  • AVG Antivirus
  • Kaspersky Mobile
  • ESET Security
  • Avira
Avast Vs Avg

En el caso de Avast Mobile y AVG encontramos exactamente la misma aplicación por duplicado. A nivel de funcionamiento, en nuestra opinión, dejan poco que desear. Es especialmente fastidioso que muestren avisos de problemas cuando no pasa absolutamente nadie, sin requisa, si llevamos unos días sin realizar el exploración o si no activamos las protecciones que nos indican, saldrá un aviso en rojo avisando de que estamos en peligro. Ambas apps prometen proteger de ransomware, aplicaciones falsas, troyanos de SMS, spyware, adware y demás por lo que, a nivel de seguridad, parecen apps completas.

Resultan interesantes incluso las funciones para hallar el dispositivo de forma remota, aunque todo debe hacerse desde nuestra cuenta de AVG o Avast desde la web, dando los pertinentes permisos (todos) a la aplicación para que pueda hallar el dispositivo y disparar con la cámara delantera de forma remota.

Kaspersky

Respecto al antivirus de Kaspersky, encontramos una experiencia poco mejor. Sigue habiendo avisos por no tenerlo todo activo, aunque a nivel de exploración es asaz más personalizable. Podemos hacer un exploración rápido de apps, uno completo o uno solo de las carpetas que queramos, un buen detalle. Podemos del mismo modo activar filtros para llamadas y habilitar funciones de antirrobo, al igual que Avast y AVG. Del mismo modo, podemos aspirar qué hacer con los archivos que detecte como peligrosos, establecer exploración solo para archivos comprimidos, etc. La app promete proteger contra todo tipo de malware.

Eset

La aplicación de ESET tiene como punto positivo la transparencia en los informes que ofrece. Se nos detalla a qué hora se ha realizado cada exploración, cuándo se ha actualizado la cojín de datos y, un punto importante, analiza las aplicaciones cuando se actualizan. Es proponer, si ya ha analizado X app pero esta se actualiza, se vuelve a realizar el exploración de forma cibernética. Del mismo modo, cuenta con una interesante función de exploración de la red doméstica, para retener qué dispositivos hay conectados en todo momento a nuestra red WiFi. Siquiera faltan los bloqueos de aplicaciones y supervisión constante del dispositivo.

Avira

El antivirus de Avira se suma a los avisos que no debería estar mandando. Si no tenemos activadas todas las opciones, entre ellas “optimizadores de rendimiento”, manda notificaciones diciendo que ha detectado problemas. Su exploración aglutina tanto las aplicaciones como los archivos del dispositivo, pudiendo configurar algunas de las categorías en las que analiza, pero no la hora ni los días. Asimismo tenemos la opción de asedio de aplicaciones y control remoto del dispositivo desde nuestra cuenta de Avira.

El antivirus es una opción más, pero no es necesario

Malware

En nuestro caso, tras consultar con expertos y estar unas semanas utilizando varios antivirus, podemos sacar la conclusión de que están para sumar, sobre todo a nivel de protección de conexiones, phishing y asedio remoto del teléfono. Respecto a la protección a nivel de aplicaciones, es cierto que suponen una capa extra de seguridad, aunque si descargamos apps directamente desde la tienda de aplicaciones de Google podemos estar relativamente seguros de que la aplicación no tiene problemas.

Los antivirus pueden ser aperos para sumar una capa extra de protección, aunque no es necesario tenerlos instalados para que nuestro móvil esté seguro

Resulta especialmente fastidioso lo intrusivos que pueden presentarse a ser algunos antivirus, bombardeando con notificaciones si no realizamos los exploración y mostrándonos como problemas de seguridad el no activar todas sus opciones.

Se ha de tener asimismo en cuenta el punto de perspicacia de desarrolladores como Linuxct, que contaban proporcionadamente la cantidad de datos que pueden tomar los antivirus sobre nosotros, ya que la cantidad de permisos que les otorgamos no es poca. En otras palabras, no es necesario instalar un antivirus si queremos estar seguros, aunque no hay problema alguno si queremos usarlos como capa adicional.





Fuente

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Móviles

Móvileshace 2 horas

El menú secreto de Xiaomi que te permite ver los FPS sin instalar nadie

¿Quieres valorar los FPS mientras estás en una partida de recreo? Si tienes un móvil Xiaomi, puedes ver los FPS...

características, precio y ficha técnica características, precio y ficha técnica
Móvileshace 4 horas

características, precio y ficha técnica

Samsung acaba de hacer oficial su nuevo móvil 5G de matiz media, el Samsung Galaxy M54 5G. El terminal llega...

Móvileshace 1 día

¿El Samsung Galaxy A54 es bueno para pugnar Free Fire?

Móviles para pugnar Free Fire hay muchos, pero no todos cuentan con la combinación de características necesarias para los verdaderos...

características, precio y ficha técnica características, precio y ficha técnica
Móvileshace 1 día

características, precio y ficha técnica

Nokia inauguraba este 2023 con el sencillo Nokia C12 y ahora, unos dos meses más tarde, hace lo propio con...

Móvileshace 2 días

Si el rendimiento de tu móvil Xiaomi se desploma, prueba estos trucos

Los teléfonos móviles son una parte integral de nuestra vida diaria. Los utilizamos para realizar tareas importantes, mantenernos en contacto...

la hermana separada al nacer de la OnePlus Pad sigue siendo una tablet muy completa la hermana separada al nacer de la OnePlus Pad sigue siendo una tablet muy completa
Móvileshace 2 días

la hermana separada al salir de la OnePlus Pad sigue siendo una tablet muy completa

La firma asiática, OPPO, ha tenido un aparición de 2023 con varios lanzamientos. El extremo, el OPPO A78 que llega...

Móvileshace 3 días

▷ Samsung Galaxy A53 vs A54, diferencias, comparativa y cuál es mejor

Samsung Galaxy A53 5G Samsung Galaxy A54 5G Pantalla 6,5 pulgadas con tecnología Super AMOLED, protección Corning Gorilla Glass 5,...

Así convertí mi monitor tonto en uno inteligente con Android TV con la ayuda de un Chromecast Así convertí mi monitor tonto en uno inteligente con Android TV con la ayuda de un Chromecast
Móvileshace 4 días

Así convertí mi maestro tonto en uno inteligente con Android TV con la ayuda de un Chromecast

Casi todas las teles hoy en día son inteligentes, pero no es tan habitual que pase lo mismo con los...

9 aplicaciones para ver la televisión gratis en un móvil Android 9 aplicaciones para ver la televisión gratis en un móvil Android
Móvileshace 5 días

9 aplicaciones para ver la televisión de gorra en un móvil Android

El ordenador de saquillo llamado smartphone que casi todos llevamos encima sirve para hacer muchas, muchísimas cosas y entre ellas...

Móvileshace 5 días

Mi móvil Xiaomi no detecta la SIM: 5 posibles soluciones

Tranquilo, puedes tener la seguridad de que no eres el único beneficiario de Android que ha tenido problemas con la...

Copyright © JugaliaUno 2021