Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja son las versiones reeditadas de Pokémon Rojo y Garzo que encima traían novedades de los juegos Pokémon Rubí, Corindón y Esmeralda para Game Boy Advance. A pesar de que estas ediciones sean remakes, se considera que estos juegos forman parte de la tercera gestación, donde conviven títulos tan míticos como Pokémon Mundo Misterioso: Equipo de rescate Azul. Por lo que, como puedes intuir, este conjunto ha tenido un peso muy importante y ha sido muy singular en el interior de la clan de Pokémon.
Aunque pasados los abriles todos los memorias son bonitos, Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja igualmente tuvo que tomar decisiones duras y una de ellas fue qué hacer con la nave espacial que había expuesta en el museo de la ciencia de Ciudad Plateada.
Por si no lo sabías, desde la primera gestación Ciudad Plateada contaba con un museo de la Ciencia donde había diferentes objetos expuestos entre los que destacaba la nave espacial Columbia. Esta relato al mundo vivo fue muy correctamente recibida por la comunidad hasta que en 2003 el transbordador espacial Columbia se desintegró en el espacio y provocó la crimen de sus 7 tripulantes.
Cuando llegó la hora de sacar a la luz Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja, los desarrolladores del conjunto se dieron cuenta del detalle y decidieron cambiar el nombre del transbordador espacial de Columbia a ‘Nave espacial’. Está claro que este cambió fue muy acertado ya que, a posteriori de un casualidad tan trágico como el de la nave Columbia, a la comunidad no le habría gustado nulo este detalle.
La modificación de este hábitat de ornamento se suma al montón de curiosidades y misterios que tiene Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja. Una de las más llamativas a simple clarividencia es que la única tirada de la clan, inmediato a Pokémon Rojo y Garzo, que no tiene en la carátula un Pokémon quimérico.