Desde su dispersión en el año 2017, todos los fans de los videojuegos se quedaron prendados de los diseños de las impresionantes máquinas robóticas de Horizon Zero Dawn, las cuales viven en la naturaleza como si fuesen los animales del mundo existente.
Todas estas criaturas pasaron por un proceso de diseño íntegro por parte de los desarrolladores del equipo de Banda Games. Para realizar su trabajo, es evidente que se inspiraron en animales del mundo existente, como ciervos o caballos, pero originalmente iban a fundamentarse más en algunos objetos para crear diseños que fuesen más “robóticos”, como por ejemplo en juguetes.
Originalmente, el Atronador parecía un dinosaurio de chirimbolo coloso
El Atronador, o Thunderjaw en inglés, es una criatura de aspecto imponente, inspirada en un Tiranosaurio Rex, pero cargado de armamento pesado, como cañones o rayos láser. Podemos encontrarlo tanto en este deporte, como en su secuela, Horizon Forbidden West. Sin bloqueo su diseño innovador está proporcionado acullá de lo que finalmente conocimos.
Según el blog oficial de PlayStation, el Atronador fue la primera máquina creada y terminada por el equipo de Banda, pero durante la período prototipo de la jugabilidad, este tenía un aspecto más parecido al de un dinosaurio de piezas de construcción de chirimbolo. Estas piezas eran de colores diferentes y cada una podía marcarse como objetivo para disparar con el curva de Aloy.
Finalmente, su aspecto se modificó hasta crear el diseño que todos conocemos a día de hoy, el cual es totalmente más aterrador que como nos lo describen en el blog de PlayStation. Esto es una muestra más de cómo pueden cambiar los videojuegos durante el proceso de expansión, desde que se tiene una idea hasta su resultado final.