Se tráfico de uno de los huevos de pascua o trucos más conocidos del mundo de los videojuegos que, con el tiempo, ha sido utilizado en infinidad de títulos. Los más aficionados a explorar la historia del sector sabrán que el origen del código de Konami es la lectura de Famicom –NES en Japón- del coyuntura de arcade Gradius, que se lanzó el 25 de abril de 1986.
En existencia el código secreto, que consta de 10 principios o pasos, se tráfico de un senda creado por el desarrollador Kazuhisha Hashimoto, uno de los responsables de portar el título a Famicom. No era un perito participante y Gradius se le estaba resistiendo demasiado, era muy complicado superarlo para probar que el coyuntura estuviera aceptablemente en todos sus etapas, por lo que creó un código para darle al participante una gran serie de potenciadores y delantera.
En el menú de pausa había que pulsar: En lo alto, En lo alto, Debajo, Debajo, Izquierda, Derecha, Izquierda, Derecha, B y A. El código se quedó en el coyuntura final y algunos usuarios lo descubrieron, siendo utilizado seguidamente en una gran cantidad de juegos de Konami y homenajeado en otras licencias.
Para celebrar el 35 aniversario del código, Konami ha atrevido un remix de música de 33 minutos en YouTube, diseñado para relajarse y/o estudiar. El remix presenta versiones relajantes de la música de Gradius, Ganbare Goemon, Yie Ar Kung Fu, TwinBee y Salamander.
Kazuhisha Hashimoto, quien trabajó en Konami entre los primaveras 80 y 90, falleció el año pasado a la época de 61 primaveras.