No para de demostrarse que Minecraft es mucho más que un juego. Cada día son más las entidades e instituciones que aprovecha su potencial creativo y su popularidad para diversos fines.
Hoy te contamos cómo el Ayuntamiento de Madrid a decidido utilizar Minecraft como herramienta para fomentar la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones colectivas. En este caso el Ayuntamiento quiere que sean los vecinos quienes decidan sobre el futuro de una la las plazas de la ciudad, concretamente de la Plaza Santa Ana, y sus entornos.
Esta acción se enmarca dentro de los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Madrid, que cuentan con una cantidad de 100 millones de euros. Esta cantidad irá destinada a la mejora de la ciudad, según los resultados de las votaciones. Los participantes deben estar empadronados en la ciudad y ser mayores de 16 años.
Aquellos que quieran pueden descargar el modelo original de la plaza, y sus entornos, sobre el cual podrán aplicar su creatividad, dándole el aspecto que cada uno de ellos considere mejor para reformar dicha plaza.
Hablamos por tanto de un mapa de Minecraft que recrea el aspecto original de la Plaza Santa Ana de Madrid. El mapa está desarrollado para ser jugado en las versiones 1.11 o 1.12 de Minecraft. Puedes descargar el mapa desde aquí.