Publicado
hace 2 añosen
Por
Daniel Vega
Tras meses de rumores sobre el posible extensión de la nueva concepción P de Huawei, los nuevos Huawei P50 y P50 Pro ya son una verdad. Los nuevos flagship de la firma China se presentan con un nuevo diseño completamente renovado y con ganas de dejar detrás los conocidos problemas derivados de la no inclusión de los servicios de Google gracias al estreno de Harmony OS en sus entrañas.
Vamos a echar un vistazo a todas sus novedades a nivel de especificaciones para comprobar cuáles han sido las principales mejores de esta nueva concepción.
HUAWEI P50 |
HUAWEI P50 PRO |
|
---|---|---|
DIMENSIONES Y PESO |
156,7 x 73,8 x 8,3 mm |
159 x 72,8 x 8,6 mm |
PANTALLA |
6,5 pulgadas OLED |
6,6 pulgadas OLED |
PROCESADOR |
Snapdragon 888 4G |
Kirin 9000 / Snapdragon 888 4G |
RAM |
8 GB |
8/12 GB |
ALMACENAMIENTO |
128/256 GB |
128/256/512 GB |
CÁMARAS TRASERAS |
50 MP f/1.8 |
50 MP f/1.8 |
CÁMARA FRONTAL |
13 MP f/2.4 |
16 MP f/2.4 |
BATERÍA |
4.100 mAh 66 W |
4.360 mAh |
SISTEMA OPERATIVO |
HarmonyOS 2.0 |
HarmonyOS 2.0 |
CONECTIVIDAD |
4G |
4G |
OTROS |
IP68, conferenciante de huella dactiloscópico bajo la pantalla, sonido estereofónico |
IP68, conferenciante de huella dactiloscópico bajo la pantalla, sonido estereofónico |
PRECIO |
Desde 584,79 euros al cambio |
Desde 780,24 euros al cambio |
Sin duda, el cambio a nivel de diseño que ha sufrido la nueva concepción de los Huawei P50 es positivamente sugerente. La compañía ha decidido incorporar en su parte trasera un doble módulo de cámaras en formato circular que dan un suspensión protagonismo a su apartado fotográfico, adicionalmente de nuevos colores entre los que nos encontramos el rosa, dorado, blanco y desafortunado, todos ellos manteniendo el mismo rematado desafortunado para los módulos de cámaras.
Una de las diferencias que nos vamos a encontrar entre uno y otro modelos va a ser la pantalla. Mientras que el P50 mantiene un panel completamente plano, el maniquí Pro presenta una curvatura en los laterales de la pantalla para adoptar una estética mejor trabajada.
Poco que sí que comparten entre sí es la abandono de un minijack de 3,5mm, al igual que la presencia del USB-C, conferenciante de huellas bajo el panel e incluso una resistor al agua y al polvo que alcanza la certificación IP68.
Huawei P50 Pro
Si echamos un vistazo a sus paneles, como os hemos comentado anteriormente, vamos a encontrar diferencias en cuanto a la curvatura de los mismos, pero uno y otro están aceptablemente ajustados a los bordes y presentan una disposición en formato agujero en pantalla central de su cámara. Encima, igualmente encontramos leves diferencias en tamaño y resolución, quedando de la futuro forma:
Huawei P50: 6,5 pulgadas OLED con resolución de 2.770 x1.224 píxeles + y 90 Hz de tasa de refresco (tasa de refresco táctil de 300 Hz).
Huawei P50 Pro: pantalla de 6,6 pulgadas OLED con resolución de 2.770 x1.228 píxeles y 120 Hz de tasa de refresco.
Una de las grandes sorpresas que hemos conocido en esta presentación ha sido la valentía por parte de Huawei de incorporar en el interior de esta nueva concepción de los P50 a procesadores Qualcomm, adicionalmente, con la abandono de la conectividad 5G a la que tanto estamos acostumbrados. En concreto, el Qualcomm Snapdragon 888 es el escogido para albergarse en el interior de uno y otro modelos, pudiendo designar una lectura con el Kirin 9000 para el maniquí Pro.
Por suerte, Huawei no ha querido dejar de banda otras tecnologías con el Wifi 6 y una capacidad de memorias que llegan a los 8 GB de RAM con posibilidad de alcanzar los 256 GB de almacenamiento para el P50, mientras que en el P50 Pro podremos designar versiones de hasta 12 GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento, uno y otro con opción de ampliarlas mediante tarjetas NM.
Para completar sus especificaciones a nivel de hardware nos encontramos con baterías de diferente capacidad para uno y otro. Si echamos un vistazo al Huawei P50 Pro, nos encontramos con una cacharros de 4.360 mAh con carga rápida de hasta 66 W mediante cable y de 50 W de forma inalámbrica, mientras que para el P50 nos tenemos que conformar con una capacidad de 4.100 mAh manteniendo la carga rápida de hasta 66 W, dejando por el camino la carga inalámbrica.
Otra de las principales novedades de esta concepción es la aparición por vez primera de Harmony OS en un teléfono de Huawei. Esta hace acto de presencia bajo su lectura 2.0, y con ellos podremos comprobar el desempeño que ha conseguido implementar la firma China en sus dispositivos móviles.
Como os comentábamos al principio de este post, Huawei ha querido dar un suspensión protagonismo a nivel fotográfico a sus P50. Éstos muestran como mano principal la capacidad de sus teleobjetivo ópticos, llegando a los 5x en el maniquí estereotipado y quedando en un discreto 3,5x para el maniquí Pro.
Pero, obviamente, el P50 Pro saco pecho a nivel de resolución de su teleobjetivo, con lo que podremos conseguir un teleobjetivo digital que alcanza los 100x, por los 50x del P50. La configuración de uno y otro modelos queda presentada de la futuro forma:
Huawei P50
Los nuevos Huawei P50 y Huawei P50 Pro han sido presentados en China y, al menos por el momento, se desconoce si acabarán traspasando sus fronteras y podremos disfrutarlos en el mercado internacional. Los precios oficiales son los siguientes:
Desde que Material You se hizo una ingenuidad, Google ha ido incorporando nuevos o rediseñados widgets en la mayoría de...
Si el Realme GT Neo 3 del año pasado se lanzaba con la carga rápida más potente del momento, de...
El Xiaomi Redmi Note 10S es un dispositivo de matiz media que ha cosechado tanto éxito como el resto de...
Aunque llevamos solo un mes de 2023, ya intuimos que las novedades en fotografía serán el principal aliciente de los...
En Google Play Store y App Store hay un montón de apps gratuitas y incluso muchas que debes abonar para...
Android Automóvil es uno de los mejores copilotos que puedes soportar en tus viajes, pero lo suyo es conocerlo a...
Material You empezó a montar a los primeros dispositivos a partir de Android 12 emprendedor en verano de 2021, donde...
El Samsung Galaxy A23 5G ha sido uno de los dispositivos más populares de Samsung desde su tiro en el...
El modo incógnito de Google Chrome no es tan privado como lo imaginamos, pero a partir de ahora será un...
Puedes tener la seguridad de que al igual que tú, muchos usuarios se han quejado de errores en sus móviles...