Publicado
hace 2 añosen
Por
RedADN
‘Rurouni Kenshin’, ‘Kenshin, el bélico samurái’ o ‘Samurái X’ son algunos de los nombres por los que los fans reconocen a la obra de Nobuhiro Watsuki. Tras ser un manga que cosechó un gran éxito, logró una igual de exitosa acondicionamiento anime que incluso tuvo espacio para relatar los inicios del bélico en unos impactantes OVAs. Sin retención, la trama no podía dejar ir ahí sus oportunidades, apostando entonces por poco incluso más angurriento.
Así fue como se presentaron las películas live action, las cuales comenzaron en 2012 con un primer acercamiento que, con el paso de los primaveras, han rematado amparar una gran calidad hasta zanjar su camino este mismo 2021. En estas nos relatan el paso del robusto samurái y su katana de filo invertido. Sin retención, son muchos los que todavía no les han entregado una oportunidad, ya sea por las dudas sobre si serán suficientemente fieles a lo manido en el manga y en el anime o porque esperaban la arribada de la última entrega.
Ese día finalmente ha llegado y, por ello, queremos que estés avispado para su gran contenido. Con intención de que puedas disfrutar de la propuesta de principio a fin, vamos a contarte dónde puedes ver estas películas y, sobre todo, el orden en el que debes verlas. Eso sí, no encontrarás ningún tipo de spoiler para que, de este modo, puedas disfrutar de la historia desde el principio hasta el final. Para ello, vamos a proponerte tres tipos de orden, tanto el orden por tiro, el orden cronológico y, finalmente, el recomendado.
Por suerte, no tenemos que irnos muy acullá para poder ver todas las películas live action de Kenshin, sino que las tres primeras películas publicadas están disponibles en Amazon Prime mientas que las últimas, las secuelas, están publicadas en Netflix.
En primer ocasión vamos con un repaso al orden en el que se lanzaron las películas. Un orden afectado por los propios directores y que, de algún modo, sigue el ejemplo que en su día vimos con el anime donde primero se nos presenta al bélico en la “hogaño” y, más delante, se nos cuentan cómo fueron sus inicios, a pesar de que ya tengamos una pincelada de lo que ha sido su historia y porqué se le conoce como “Battousai el carnicero”.
Kenshin: el bélico samurái (2012)
Kenshin: Kyoto en llamas (2014)
Rurouni Kenshin: La epígrafe termina (2014)
Kenshin, el bélico samurái: El final (2021)
Kenshin, el bélico samurái: El principio (2021)
Llega el momento de seguir el orden según los primaveras en los que está ambientada cada película. Una propuesta que sigue más la fila temporal y en la que se nos mostrará cómo el bélico se fue formando y los motivos que lo han llevado a ser lo que es en la hogaño al igual que su vida cuando ya tiene su fiel katana de filo invertido.
Kenshin, el bélico samurái: El principio
Kenshin, el bélico samurái: El final
Kenshin: el bélico samurái
Kenshin: Kyoto en llamas
Rurouni Kenshin: La epígrafe termina
Sin retención, a la hora de ver las películas, hay quienes prefieren seguir un orden de tiro, saltar por los primaveras o intercalar. Al igual que sucede con la vida en militar, “para gustos hay colores”, por lo que las recomendaciones pueden variar de unos a otros. A pesar de ello y por como se relata la historia, la recomendación para ver las películas es, casi siempre, seguir el orden de tiro.
Kenshin: el bélico samurái
Kenshin: Kyoto en llamas
Rurouni Kenshin: La epígrafe termina
Kenshin, el bélico samurái: El final
Kenshin, el bélico samurái: El principio
Samsung Galaxy A53 5G Samsung Galaxy A54 5G Pantalla 6,5 pulgadas con tecnología Super AMOLED, protección Corning Gorilla Glass 5,...
Casi todas las teles hoy en día son inteligentes, pero no es tan habitual que pase lo mismo con los...
El ordenador de saquillo llamado smartphone que casi todos llevamos encima sirve para hacer muchas, muchísimas cosas y entre ellas...
Tranquilo, puedes tener la seguridad de que no eres el único beneficiario de Android que ha tenido problemas con la...
Si te gusta la música y vives con los auriculares inalámbricos puestos disfrutando de tus álbumes y artistas preferidos estés...
Existen pocos juegos que cuentan con los principios necesarios para que puedas darle rienda suelta a tu creatividad como es...
Nadie es para siempre, ni siquiera la cazos del móvil. Cuando la cazos del móvil está lo suficientemente desaparecido, tu...
El Samsung Galaxy A34 ya está aquí, y promete ser uno de los tono media más interesantes de este 2023....
Algunas novedades de WhatsApp son más fáciles de entender que otras. Por ejemplo, recientemente probábamos la edición de mensajes, que...
¿Recuerdas cuando comprabas un móvil a través de un cirujano y había ciertas aplicaciones preinstaladas de dicho cirujano? Con el...