Publicado
hace 11 mesesen
Por
Iván Linares
Google Fotos ya no es ilimitado para la copia de seguridad con reincorporación calidad, ahora hay que apañarse con los 15 GB que ofrece la empresa con cada cuenta. Así que toca memorizar para cuánto da dicho espacio: hemos realizado multitud de pruebas con un backup de 16,6 GB y 4.500 imágenes. Los resultados fueron poco dispares.
Tras anunciarse hace meses, y luego de la abatimiento que supuso la cercanía de la data, Google Fotos comenzó a contar todas las imágenes y vídeos para la cuota que posee cada cuenta de Google. 15 GB gratuitos parecen poco, pero pueden dar para mucho. ¿Cuánto? Sólo hay una guisa de saberlo: comprobándolo.
Espacio consumido de los 15 GB injusto tras una copia de seguridad mediante la aplicación para ordenadores
Pese a que Google apuntó el fin del almacenamiento ilimitado a calidad llamativo para finales de mayo, lo cierto es que los servidores siguieron sin contar el espacio de las subidas hasta más de una semana luego. Según nuestras pruebas, Google Fotos no pasó a contar el almacenamiento en todas las cuentas hasta mediados de junio; con cierta disparidad de criterios según la cuenta y el medio de backup.
Para las pruebas descargamos una muestra de imágenes personales (sin vídeos) de 16,6 GB con 4.500 fotos distintas entre capturas de pantalla y tomas de cámara. La media de la muestra es de unos 3,8 MB por foto.
Experimentación realizado con un backup de 4.500 imágenes, de 16,6 GB de peso en total y con una media para cada foto de 3,8 MB
Hemos realizado la sincronización de la muestra de fotografías durante varios días tras el manifestación de la contabilización de la subida (el 1 de junio). Hicimos el backup en distintas cuentas de Google Fotos, desde las que usábamos a nivel personal a otras que creamos expresamente para el tentativa. Por otra parte, comparamos desde la sincronización con la app (Android y iOS) a la copia de seguridad mediante la herramienta para ordenadores (macOS). En todos los casos la muestra siempre fue la misma: 4.500 fotografías con 16,6 GB de peso.
Los primeros resultados demuestran que con 15 GB de espacio regalado Google Fotos permite sincronizar una túnel de gran tamaño (unos dos abriles y medio de fotografías en nuestro caso). El problema surge cuando descubrimos que no todas las herramientas se comportan igual: las apps, tanto Android como iOS, no consumen tanto espacio de la cuota (el procesado no varía). Bajo nuestras pruebas, y siempre con cuentas limpias (tanto las creadas expresamente para la tarea como las ya utilizadas), Google Fotos casi duplicó el espacio consumido subiendo las imágenes desde el ordenador.
Izquierda, imagen sin procesar por Google Fotos (3,5 MB); derecha, imagen sincronizada a reincorporación calidad (700 KB)
Google Fotos no siempre procesa igual las imágenes cuando se realiza la copia de seguridad. En las que aplica longevo compresión puede resumir hasta un 80 % del peso sin que se vea sacrificada la calidad a simple clarividencia. En otras tan pronto como puede resumir peso, todo depende de cómo sea la imagen, de su formato y del móvil que la subió (las fotos echas por un Pixel no se comprimen porque no consumen espacio, por ejemplo).
Espacio ocupado por el backup de muestra tras la sincronización mediante la app de Google Fotos para Android
Tras las distintas pruebas realizadas, podemos estimar que en 15 GB de almacenamiento regalado caben unas 5.000/6.000 imágenes a calidad llamativo (comprimidas por Fotos y con una media de 4 MB para su tamaño llamativo); con unos 17/18 GB de peso para el backup. La compresión ahorra un 20 % aproximadamente de la copia de seguridad: de los 16,6 GB que subimos a varias cuentas su espacio final ocupado osciló entre los 5,8 GB (con la app móvil) y los 13 GB (con la app de ordenador).
Nuestra recomendación es que subas tu carpeta de imágenes al teléfono móvil si quieres sincronizarla con Google Fotos utilizando las herramientas de copia de seguridad. Asimismo resulta recomendable ayudar la sincronización de las fotos que vayas sacando con tu móvil, así te evitarás perderlas. A no ser que realices muchas tomas, tanto de vídeo como de imágenes, no deberías de tener problemas hasta adentro de tres o más abriles. Y siempre puedes optar por Google One o por cualquiera de las alternativas a Google Fotos, que hay unas cuantas.
Si buscamos un navegador GPS para Android encontraremos decenas de alternativas en Google Play, pero no todos son igual de...
El Poco F4 GT, sucesor del Poco F3 tras poco más de un año desde su dispersión, es un teléfono...
Hoy es viernes 13. Un día que, para muchos, es parecido de mala suerte. Tanto si eres supersticioso y crees...
Una de las características de Android que más va a potenciar Google durante los próximos meses es Nearby Share o...
Si hay poco a destacar de toda la comunidad de los buques insignias de Xiaomi, es la potencia de su...
Google tiene una nueva aplicación de sanidad y actividad física. A Google Fit y Fitbit se le une ahora Health...
Instagram es, yuxtapuesto con TikTok, una de las redes sociales más utilizadas de los últimos abriles. Sin retención, algunas funcionalidades...
¿Estás cansado/a de esparcirse al Free Fire con lag? Pues tenemos muy buenas telediario para ti: te vamos a contar...
El extensión de Android 12L el pasado mes de marzo marcó un punto de inflexión en el sistema eficaz de...
Es posible cambiar el color de la carácter y los mensajes en WhatsApp, pero no a través de las mismísima...