Publicado
hace 12 mesesen
Por
Iván Ramírez
Si querías contar tus pasos, hace unos abriles necesitabas un podómetro físico, pero hoy en día nuestro móvil puede realizar la tarea. Lo único que necesitas para ello es transigir el móvil contigo e tener instalada una app que cuente los pasos.
Hay fielmente cientos de aplicaciones para contar pasos en Google Play, aunque es posible que ya tengas alguna que lo haga instalada en tu móvil. Encima de darte la repertorio, las hemos puesto a prueba para ver cúanto se acercan a la guarismo positivo.
Empezamos con la repertorio de las nueve mejores aplicaciones para contar pasos en Android hoy en día. La repertorio incluye desde aplicaciones más enfocada a la sanidad a otras centradas en el deporte o podómetros más sencillos.
Google Fit es la aplicación de sanidad todo-en-uno de Google, que actúa como un HUB al que otras aplicaciones pueden sincronizar sus datos. Entre otras muchas funciones, Google Fit puede registrar los pasos que haces durante el día, aunque no cuentes con un smartwatch o pulsera deportiva.
Google Fit centra sus mediciones en torno a los minutos de actividad y los puntos cardio, pero eso no impid que cuente otros datos más específicos como pasos, calorías gastadas y kilómetros recorridos. Cada entrenamiento se queda adicionalmente guardado y lo puedes consultar más tarde.
Samsung Health viene a ser lo mismo que Google Fit, pero replicado por Samsung. Es una app en la que puedes centralizar mediciones e información de sanidad, desde todas tus sesiones de adiestramiento hasta cuántos vasos de agua bebes al día. Uno de estos datos, y que se registra automáticamente, son los pasos.
Pese a lo que su nombre pudiera sugerir, Samsung Health se puede instalar en móviles de otras marcas y es una alternativa muy válida a Google Fit, si no te convence demasiado la medición que hace Google.
Igual que Samsung Health se puede instalar en otros dispositivos, lo mismo sucede con Huawei Health. Al fin y al lugar, es la aplicación con la que gestionas las pulseras y smartwatches de Huawei, que se pueden dirigir desde móviles de cualquier marca.
Huawei Health no es tan completo como Samsung Health o Google Fit, pero cuenta con su registro de pasos involuntario a pesar de que no cuente con una pulsera o smartwatch para tomar la medición. Estas mediciones se pueden consultar en el registro o compartirlas con amigos.
Ya en un ámbito más específico tenemos Podometro, una aplicación que, a diferencia de las anteriores, solo hace una única cosa: contar pasos. Si eso es todo lo que estás buscando, esta app es una buena alternativa pues no te distrae con otras funciones y no requiere que crees una cuenta (aunque, si quieres, puedes sincronizar tus datos en Google).
Podómetro es una aplicación simple y sencilla, pero que tiene todo lo necesario. Muestra los pasos, calorías, tiempo andando y distancia, adicionalmente de contar con un buen número de logros para mantenerte motivado.
Otra alternativa sencilla y centrada en el registro de pasos es Accupedo, con más de 5 millones de descargas en Google Play. Luego de abrirla puedes ver de un vistazo cuántos pasos has hexaedro, así como la distancia recorrida, calorías gastadas, velocidad media y tiempo activo.
Deslizando la pantalla aparecen algunas funciones adicionales, siendo especialmente interesante un extracto sobre el cumplimiento de los objetivos durante la semana. Igualmente es posible registrar tu peso corporal en la app.
Podómetro de Pacer, o simplemente Pacer, es visualmente similar a Accupedo, aunque el aspecto está más pulido y se incluyen más funciones. Por ejemplo, puedes registrar tus entrenamientos usando el GPS de móvil.
Por supuesto, además trabaja en segundo plano contando tus pasos aunque no hayas hendido la aplicación, y posteriormente podrás consultar el promedio, las calorías, distancia y tiempo activo, adicionalmente de unirte a programas para mejorar tu condición física (de cuota).
Runtastic -ahora llamado Adidas Running by Runtastic– es una de las aplicaciones de registro de adiestramiento más populares, y cuenta con un spin-off centrado en contar tus pasos: Runtastic Steps.
Runtastic Steps tiene un diseño simple pero resultón, y destaca por mostrate las estadísticas e historial con tus caminatas de forma más visual y colorida que otras aplicaciones similares, con medias semanales, mensuales y anuales.
Otra aplicación con la que puedes contar tus pasos es Seguimiento de sanidad, con un diseño agradable que se centra en mostrar tus pasos del día y los gráficos de cómo cumpliste tus objetivos durante la semana.
Encima de contar tus pasos de forma pasiva, desde la pestaña Ejercicios puedes registrar sesiones de entrenamiento usando el GPS del móvil, marcando de antemano una distancia objetivo que quieres hurgar.
Noom se ganó cierta reputación hace unos abriles por ser una aplicación capaz de registrar los pasos que haces con el móvil sin ajar tan pronto como acumulador. Esto era la excepción hace unos abriles, si correctamente hoy en día lo frecuente es que el móvil cuente con un sensor cuenta-pasos y el consumo de acumulador es imperceptible.
Aun así, Noom puede ser una buena alternativa para un móvil remoto en el que el sistema no pueda contar los pasos. Otra delantera es que la app cuenta con planes para ayudarte a perder peso o proceder más sano, si correctamente los planes más completos son de cuota.
Contar pasos es liviana, pero contarlos adecuadamente no tanto. Para entender cómo de fiables son las aplicaciones anteriores, las hemos puesto a prueba con una simple prueba: hurgar 1.000 pasos y ver cuántos marca cada aplicación. Como remisión hemos incluído los datos recogidos por una Mi Band 2 en la app Mi Fit, que solo cuenta pasos con la ayuda de un dispositivo.
Pasos medidos |
Beneficio de error |
|
---|---|---|
Google Fit |
1091 |
9,10% |
Samsung Health |
990 |
1,00% |
Huawei Health |
1091 |
9,10% |
Podometer |
1091 |
9,10% |
Accupedo |
1091 |
9,10% |
Pacer |
1091 |
9,10% |
Runtastic Steps |
1093 |
9,30% |
Seguimiento de Sanidad |
1091 |
9,10% |
Noom |
– |
– |
Mi Band |
941 |
5,90% |
Signo positivo |
1.000 |
Como puedes comprobar, el resultado es exactamente el mismo en la gran mayoría de las aplicaciones. No porque todas ellas se hayan puesto de acuerdo, hagan el mismo cálculo y obtengan el mismo resultado, sino porque las apps no calculan los pasos, sino que es el móvil el que les envía el noticia, usando el permiso de Actividad física.
La gran mayoría de apps toman el noticia de pasos directamente de Android, por lo que el resultado es el mismo
Si correctamente antiguamente los desarrolladores necesitaban escuchar manualmente al acelerómetro para contar pasos, hoy en día los desarrolladores pueden obtener los pasos directamente desde Android o por medio de Google Fit. El proceso es relativamente sencillo y se apoya del sensor de pasos del móvil, que puede ser posible (basado en software) o físico.
Las aplicaciones usan el permiso de actividad física para obtener los datos de Android, y de ahí que el resultado sea uniforme
Por consiguiente, todas las aplicaciones para contar pasos son igual de fiables en un mismo móvil, y tan fiables como lo sea el sensor de pasos del móvil. En mi prueba, el beneficio de error se ha quedado en torno al 9,10%, mientras que la Mi Band se acercó más con un 5,90% y quien casi lo clava es Samsung Health, con un 1% de error.
Aun con todo, teniendo en cuenta que estamos hablando de un conteo involuntario, sin tan pronto como ajar acumulador y con el móvil tanto en el faltriquera como en la mano, la verdad es que un 9% de error no está nadie mal. Estas apps no son perfectas, pero siquiera necesitan serlo.
¿Quieres cambiar el formato de hora en tu móvil Xiaomi? Puede que tengas configurado el móvil para que te muestre...
Poco X5 5G Poco X5 Pro 5G Pantalla 6,67 pulgadas con tecnología AMOLED, protección Corning Gorilla Glass 3, resolución Full...
Los OnePlus 11 son oficiales desde principios de año, pero no fue hasta ayer que se lanzaron conjuntamente (España incluída),...
Desde que WhatsApp aumentó el tamaño máximo de los envíos hasta los 2 GB, se ha convertido en una buena...
En las últimas horas, más de 1.500 personas han informado sobre admitir llamadas del número 910886108. Muchos afirman que estas...
La segunda modernización trimestral de Android 13, bajo el nombre de Android 13 QPR2, nos delante los cambios que llegarán...
Con el nuevo habitual unificado Matter arrojado a finales de 2022 se calma que la domótica entre aún con más...
En este momento, hay muchos móviles de Xiaomi que están presentando errores al momento de atender llamadas o escuchar notas...
La serie Samsung Galaxy S23 no solo han acaparado los titulares por su combinación de características, sino que igualmente por el...
Todos nos equivocamos y eso de borrar correos por error es más habitual de lo que parece. De hecho, puede...