¿Cuál es el método de desbloqueo más seguro para el móvil? Esta es mi recomendación
Conéctate con nosotros

Móviles

¿Cuál es el método de desbloqueo más seguro para el móvil? Esta es mi recomendación

Publicado

en

Por


¿Cuál es el método de desbloqueo más seguro para el móvil? Esta es mi recomendación 1¿Cuál es el método de desbloqueo más seguro para el móvil? Esta es mi recomendación 1

Desbloquear el móvil es poco que hacemos casi sin pensar la viejo parte del día, sin considerar que ese simple ademán puede tener serias consecuencias en la seguridad del móvil. Y si correctamente puede que tengamos un método de desbloqueo protegido, no significa que sea el más seguro.

¿Cuál es el mejor método para desbloquear el móvil? Para ayudarte con la tarea, vamos a analizar los principales métodos disponibles, como los clásicos PIN y contraseñas, así como el inspección facial y la huella digital. Analizaremos su pros y contras, y final veremos cuál es el método de desbloqueo más seguro y recomendable.

Contraseña para desbloquear el móvil: tan segura como tu decidas

Las contraseñas son una medida básica de protección y es lo que primero que configuramos cuando creamos una cuenta en algún servicio. Y por supuesto, en el móvil seguimos la misma dinámica.

Y sí, una contraseña alfanumérica puede ser súper segura. Por supuesto, siempre y cuando no te limites a los clásicos 1234, época de cumpleaños, tu aniversario, la palabra “password”, y esas contraseñas que no fallan si quieres que te hackeen el móvil sin casi nada pestañear.

Ten en cuenta que una contraseña segura debe tener una buena combinación de caracteres especiales, números y humanidades. Y no, no necesariamente tiene que ser difícil de rememorar. Algunos usuarios tienen su propio sistema para crearlas, combinando números de fechas y humanidades de nombres que les resultan familiares. Y por supuesto, siempre puedes acudir a generadores de contraseñas, que combinan números y humanidades de forma aleatoria, y probar hasta encontrar una que te resulte maña.

Así que, no necesitas sensores ni tecnología descubierta en tu móvil, solo la capacidad de crear una contraseña compleja para que funcione como un método de desbloqueo seguro. Sin secuestro, no podemos desmentir que puede tener un punto en contra, especialmente si eres distraído o tienes mala memoria.

Sí, puede que te olvides la contraseña cuando tienes que desbloquear el móvil, o que no recuerdes el orden exacto. O en el mejor de los casos, que tengas que acatar siempre de un mandatario de contraseñas para recordarla y desbloquear el móvil. Una situación casi inútil.

Por otro flanco, aún cuando cuando la recuerdes, tener que escribir una contraseña cada vez que desbloqueas el móvil puede volverse una tarea tediosa. Así que, si correctamente es opción muy segura, puede que no te resulte maña

PIN para desbloquear el móvil: práctico, pero no tan seguro si haces esto

¿Y que hay del PIN para desbloquear el móvil? ¿Es seguro? El PIN tiene la preeminencia de ser más corto y que solo depende de números, así que hay muchas más posibilidades de recordarlo.

Sin secuestro, muchos cometen el error de simplificarlo aún más y usan patrones predecibles, como  el año de arranque, secuencias simples como 1234 o información personal como los últimos números de su móvil.  Y aunque es verdad que el móvil solo permite un número muy establecido de intentos para desbloquearlo, tener un PIN tan genérico y que resulte tan dócil de adivinar solo estaría exponiéndolo a un aventura innecesario.

¿Cuál es el método de desbloqueo más seguro para el móvil? Esta es mi recomendación 2¿Cuál es el método de desbloqueo más seguro para el móvil? Esta es mi recomendación 2

Por otro flanco, desbloqueamos tantas veces el móvil en sabido, y ya lo hacemos de forma tan cibernética, que podemos exponer nuestros “números secretos” a cualquiera, y ser víctima del célebre “Shoulder surfing”.

Así que, si correctamente el PIN puede resultarnos dócil por su simplicidad, no es suficiente para un corte seguro, a menos que lo combines con otros métodos adicionales de protección, o crees uno que sea fortuito y único. Quizas podrías ayudarte de los generadores de contraseña para que conseguir una combinación aleatoria de números con 6 o más dígitos, que te aleje de la clásica costumbre de poner números de fechas importantes o de datos personales.

Patrón de desbloqueo: una de las opciones menos segura

Seguro que cuando conociste el corte con patrón pensaste que sería tu método ideal, ya que solo tendrías que rememorar el “dibujo” que hacías en la pantalla. Y seguro que lo primero que configuraste fue una Z,  M, C, L, etc. Sí, tan clásicos como fáciles de adivinar.

Así que, aunque el patrón de desbloqueo puede resultar práctico, y muy dócil de usar, es completamente inseguro si usas formas comunes, o solo unes líneas rectas. Por otro flanco, otro punto en contra de este método de desbloqueo es que cualquiera que nos ve, puede fácilmente replicarla con solo seguir los movimientos de los dedos. 

Y sin olvidar las marcas que quedan en la pantalla cuando deslizas los dedos para marcar el patrón, que en caso de robo, puede hacerle más dócil la tarea de desbloquear el móvil al atacante. Pero si a pesar de esto decides usarlo, recuerda nunca “dibujar” humanidades o números, ni siquiera usar un punto de partida usual, como emprender por la ángulo superior. Sí, otro clásico.

Y por supuesto, usa una combinación tan larga como sea posible, tocando más de 8 puntos. Recuerda que la finalidad no es que te resulte dócil de rememorar, sino que sea lo más seguro posible.

Desbloqueo por huella digital: buena combinación de practicidad y seguridad

Si correctamente se han informado algunas vulnerabilidades y métodos que los hackers han usado para engañar este tipo de autenticación, no son tecnologías que estén al capacidad de quienes podrían robarte el móvil en la calle.

Por otro flanco, el desbloqueo por huella digital es rápido, dócil de usar y los móviles van implementando sensores cada vez más precisos que refuerzan la seguridad. Y en militar, a menos que sucedan situaciones como mencionamos ayer, es difícil de replicar. Por supuesto, descartando que te pase como en las películas y algún use tu huella mientras duermes para espiar tu móvil.

¿Cuál es el método de desbloqueo más seguro para el móvil? Esta es mi recomendación 3¿Cuál es el método de desbloqueo más seguro para el móvil? Esta es mi recomendación 3

El desbloqueo por huella digital igualmente tiene sus contras. No funciona si tienes los dedos mojados o sucios, y si te encuentras con un móvil con sensores defectuosos, puede que se vuelva una pesadilla. Pero en cuanto a seguridad, es una de las opciones a tener en cuenta.

Desbloqueo por inspección facial: no siempre es tan seguro como parece

A menos que uses Face ID en tu iPhone, puede que usar el inspección facial no te termine de convencer, tanto en lo practico como en la seguridad.

¿Cuál es el método de desbloqueo más seguro para el móvil? Esta es mi recomendación 4¿Cuál es el método de desbloqueo más seguro para el móvil? Esta es mi recomendación 4

Es verdad que es super rápido si tienes un móvil de ingreso viso, y no necesita el contacto físico para desbloquear el móvil, pero en dispositivos de viso mengua pueden ser engañado fácilmente, o tener dificultades si tienes algún cambio en el rostro o hay poca luz.

De hecho, si das un repaso a las indicaciones de Google sobre el desbloqueo de inspección facial en los Pixel, verás que menciona que puede ser menos seguro que el PIN, contraseña o una buena configuración de patrón de desbloqueo. 

Así que, a menos que tengas un móvil con sensores avanzados, como los iPhones o los de ingreso viso de Android, puede que sea una opción que debas dejar suceder.

Desbloqueo inteligente: una opción segura solo en algunos casos

Quizás no sea tan utilizado, pero el desbloqueo inteligente (Smart Lock) suele ser una opción maña para algunos usuarios. No reemplaza al método que usas de forma manual en el móvil, pero te ahorra tener que desbloquearlo constantemente cuando estás en determinados contextos.

Esta opción te da la posibilidad de establecer ubicaciones confiables, relacionarlos a dispositivos Bluetooth conectados, o configurar el desbloqueo por detección corporal. De esa forma, no tienes que desbloquearlo constamente, por ejemplo, si estás en tu casa.

Y si correctamente puede ser práctico para evitar el desbloqueo constante, y ahorra tiempo, puede ser inseguro, ya que igualmente depende de configuraciones externas. Si te roban el móvil y el atacante está internamente de las ubicaciones confiables, puede desbloquearlo sin problemas, o si pierdes el dispositivo vinculado, igualmente podrías citarse expuesto.

Entonces, ¿Cuál es el método de desbloqueo más seguro para el móvil?

Ahora que hemos analizado los métodos de desbloqueo más populares, ¿cuál crees que el más seguro para el móvil?

Ya vimos que si eres muy predecible al momento de crear contraseñas y PIN, ninguna de estas opciones te funcionarán para proteger tu móvil. Sin secuestro, una contraseña alfanúmerica compleja puede ser una opción muy segura, aunque puede que no te funcione en cuanto a practicidad, como me sucede a mi.

Por otro flanco, si tienes un iPhone o un móvil de viso ingreso, puede que el inspección facial te solucione el problema, si es que ya te ha demostrado que no tiene fallos y es seguro. Pero si tu móvil no cuenta con esta opción, o es inestable en tu dispositivo, el desbloqueo por huella digital es una buena opción. Es rápido, dócil de usar y seguro en la mayoría de los casos.

Y por supuesto, tambiíen puedes combinar dos métodos de desbloqueo. Por ejemplo, puedes tener el desbloqueo por huella digital para que la tarea sea simple y rápida, y una contraseña alfanúmerica robusto como respaldo. Al final, si correctamente siempre debes priorizar la seguridad del móvil, igualmente se comercio de encontrar lo que mejor funcione para ti.

 





Source link

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Móviles

producir mucho más que smartphones producir mucho más que smartphones
Móvileshace 18 horas

producir mucho más que smartphones

Tan pronto como han pasado poco más de cuatro abriles desde que nació Nothing, una compañía cuyo principal propósito era...

Móvileshace 1 día

Huawei Mate X6, el plegable tipo vademécum de Huawei perfeccionamiento su pantalla, cámara y durabilidad

Sí estarás esperando para ver las nuevas opciones en móviles plegables 2025, ya le puedes echar un vistazo a la...

Nothing da un golpe sobre la mesa y ya actualizó todos sus smartphones a Android 15, incluyendo su móvil más antiguo Nothing da un golpe sobre la mesa y ya actualizó todos sus smartphones a Android 15, incluyendo su móvil más antiguo
Móvileshace 2 días

Nothing da un salida sobre la mesa y ya actualizó todos sus smartphones a Android 15, incluyendo su móvil más antiguo

Nothing ya ha libertino la modernización a la última interpretación de su capa de personalización, Nothing OS 3.0, para el...

Mi smartphone es mi principal máquina de juegos, pero creo que podría comprar la nueva Nintendo Switch 2. Tengo buenos motivos Mi smartphone es mi principal máquina de juegos, pero creo que podría comprar la nueva Nintendo Switch 2. Tengo buenos motivos
Móvileshace 3 días

Mi smartphone es mi principal máquina de juegos, pero creo que podría comprar la nueva Nintendo Switch 2. Tengo buenos motivos

En el año 2017 Nintendo dio un trauma sobre la mesa con su consola híbrida, la Nintendo Switch. A posteriori...

Móvileshace 3 días

realme C75, un móvil todoterreno con depósito duradera de menos de 200 euros

¿Buscas un móvil 2025 con buena autonomía a 200 euros? Entonces aquí tienes una propuesta que te va a interesar: realme...

Nothing se prepara para lanzar su smartphone más potente y avanzado hasta ahora. El Nothing Phone 3 estará lleno de IA Nothing se prepara para lanzar su smartphone más potente y avanzado hasta ahora. El Nothing Phone 3 estará lleno de IA
Móvileshace 4 días

Nothing se prepara para editar su smartphone más potente y reformista hasta ahora. El Nothing Phone 3 estará repleto de IA

Nothing es una marca que rápidamente se ha convertido en una de las más interesantes entre los fanáticos de los...

La RAE lanzó la madre de las bibliotecas digitales con miles de libros gratis. Así puedes aprovecharla en tu Android La RAE lanzó la madre de las bibliotecas digitales con miles de libros gratis. Así puedes aprovecharla en tu Android
Móvileshace 5 días

La RAE lanzó la mama de las bibliotecas digitales con miles de libros gratuitamente. Así puedes aprovecharla en tu Android

Hay quien aprovecha los ratos libres para corretear, revistar las redes sociales, ver vídeos y sí, igualmente adivinar desde el...

Móvileshace 5 días

una puesta por la fotografía y el buen rendimiento en la nueva matiz media de Xiaomi

Seguro ya le has tumbado un vistazo a los nuevos Redmi Note 14, y te estés preguntando qué pueden ofrecerte...

Poca gente sabe que WhatsApp tiene un modo ninja para salir de los grupos sin que nadie se cuenta (menos el administrador) Poca gente sabe que WhatsApp tiene un modo ninja para salir de los grupos sin que nadie se cuenta (menos el administrador)
Móvileshace 6 días

Poca gentío sabe que WhatsApp tiene un modo ninja para salir de los grupos sin que nadie se cuenta (menos el administrador)

WhatsApp es tan imprescindible para comunicarte con el móvil en tu día a día (especialmente si, como yo, odias las...

WhatsApp cambia y tendrá aún más inteligencia artificial. Permitirá hacer tus propios chatbots y habrá cambios en la interfaz WhatsApp cambia y tendrá aún más inteligencia artificial. Permitirá hacer tus propios chatbots y habrá cambios en la interfaz
Móvileshace 7 días

WhatsApp cambia y tendrá aún más inteligencia sintético. Permitirá hacer tus propios chatbots y habrá cambios en la interfaz

Los chatbots son uno de los usos más populares que actualmente, y desde hace ya algunos abriles, podemos dar a...