Cómo ver cuáles de tus vídeos ocultos de YouTube serán privados con la app de YouTube Studio – Jugalia | Descargar juegos gratis para PC, Android y iOS
Conéctate con nosotros

Móviles

Cómo ver cuáles de tus vídeos ocultos de YouTube serán privados con la app de YouTube Studio

Publicado

en

Cómo ver cuáles de tus vídeos ocultos de YouTube serán privados con la app de YouTube Studio


Google acaba de anunciar un cambio en la visibilidad de los vídeos de YouTube. Los vídeos que se subieran antes del 1 de enero de 2017 con visibilidad oculto se harán privados a no ser que tomes medidas al respecto. Te contamos cómo ver cuáles de tus vídeos están afectados por este cambio.

Google introdujo una mejora de seguridad en el modo en el que funcionan los enlaces a vídeos ocultos de YouTube en 2017. Se aplica automáticamente a todos los vídeos subidos desde entonces, y ahora la compañía pretende aplicar sus mejoras a los vídeos anteriores u ocultarlos. Aunque hay opciones para mantenerlos como estaban.

Qué pasa con los vídeos ocultos de YouTube

A la hora de subir un vídeo a YouTube, tienes tres opciones para elegir su visibilidad: público, oculto o privado. Los vídeos públicos son visibles para cualquier persona que los busque o entre en tu canal; los vídeos ocultos no aparecen en el canal aunque se puede acceder a ellos a través de su enlace directo o si están incrustados en una app o web; los vídeos privados son sólo para tus ojos y personas que elijas a mano (hasta 50 como máximo).

El cambio afecta a los vídeos ocultos subidos antes de 2017, que pasarán a ocultarse a partir del 23 de julio a no ser que sus creadores tomen medidas. Google ha promovido este cambio para promover una medida de seguridad en el modo en los enlaces de vídeos privados, que hace que sean más difíciles de averiguar por alguien con quien no has compartido el enlace. Los vídeos subidos desde 2017 ya aprovechan este cambio de seguridad.

El cambio es opcional, aunque la configuración predeterminada supone que los vídeos ocultos se vuelvan privados, de modo que es de esperar que a partir del 23 de julio muchos de ellos desaparezcan virtualmente, a no ser que quienes los subieron tomen medidas. Son cuatro las medidas que pueden tomar:

  • No hacer nada. Los vídeos ocultos subidos antes de 2017 se volverán privados a partir del 23 de julio, por lo que nadie más que el autor podrá verlos, además de las personas con las que comparta el vídeo manualmente, con un máximo de hasta 50 personas, cada una con su cuenta de Google.. Si están incluidos en una web o aplicación, darán error.

  • Dejarlo todo como está. Quienes quieran mantener los vídeos ocultos como estaban y con sus enlaces que no aprovechan las mejoras de seguridad, pueden hacerlo rellenando un formulario. Google recomienda esta opción para quienes usan vídeos ocultos como públicos, por ejemplo para vídeos promocionales de Google Play.

  • Hacer los vídeos públicos. Otra opción es cambiar la configuración de privacidad de estos vídeos a públicos. Aparecerán entonces en el canal y en búsquedas, serán visibles para todo el mundo y funcionarán sin problemas si están incluidos en webs o aplicaciones.

  • Vuelve a subir el vídeo. Una opción algo radical es volver a subir el vídeo de nuevo y configurarlo como oculto. En tal caso, se aprovecharán las mejoras de seguridad, aunque se perderán todas las estadísticas del vídeo como las visitas o comentarios. Además, si el vídeo está incluido en aplicaciones o webs, deberá actualizarse el enlace.

Cómo ver si el cambio afecta a tus vídeos

Si llevas ya unos años subiendo vídeos a YouTube, es posible que este cambio implique que algunos de tus vídeos se hagan virtualmente invisibles a partir del mes que viene. Si quieres comprobar a cuáles de tus vídeos afecta, puedes hacerlo a través de un enlace especial que abre la web de YouTube Studio con las opciones de filtrado precisas que incluyen los vídeos ocultos antes de 2017.

Con la aplicación oficial de YouTube Studio puedes lograr algo similar, con la excepción de que no hay por el momento un filtro por fechas. Para ver tus vídeos afectados por el cambio, abre YouTube studio y en el panel ☰ toca en Vídeos. En la lista que se muestra, toca en Visibilidad y marca la casilla Oculto para filtrar los vídeos ocultos de tu cuenta.

De forma predeterminada los vídeos se ordenan cronológicamente, de modo que encontrarás los más antiguos abajo del todo. Los vídeos de hace 4 años o más deberían estar afectados por el cambio.

Par asegurarte al 100% de que es el caso, toca en el vídeo y podrás entonces ver exactamente la fecha en la que se subió, debajo del título. Además, si tocas en el icono del lápiz verás que en la configuración de visibilidad pone Oculto – Sin la actualización de seguridad más reciente. Estos vídeos pasarán a ser privados a partir del 23 de julio de 2021.

Como comentábamos antes, tienes varias opciones si quieres que esto no pase: rellenar el formulario de Google para dejarlo todo como estaba, cambiar la visibilidad a público o volver a subir el vídeo de nuevo. Las dos últimas las puedes hacer desde la propia aplicación de YouTube Studio, y la primera se puede completar sin problemas desde el móvil.

Más información | Google



Fuente

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Móviles

Móvileshace 20 horas

El gema secreto de tu iPhone que no conocías y debes activar ahora mismo

¿Sabías que el logo de manzana de Apple de tu iPhone 6, iPhone 11 o iPhone 14 es, en sinceridad,...

Móvileshace 22 horas

Android 14 va a hacer más dificil que te espíen el código PIN del móvil

El código PIN del móviles es poco así como la zancadilla principal que abre la puerta para todo tipo de...

Móvileshace 2 días

Los 15 mejores trucos para el Samsung Galaxy A34 y A54

Tanto el Galaxy A34 como el A54 son móviles serie media de Samsung con grandes características y buenos precios. ¿Tienes...

Móvileshace 2 días

más de 65 canales de TDT accesibles desde el navegador

Seguro que ya sabes que puedes ver los canales de la TDT en el móvil de forma gratuita. Es poco...

Móvileshace 3 días

Así va a mejorar la ventana de compartir de Android con Android 14

El menú compartir de Android es una de las herramientas fundamentales del sistema, pues con él pasamos datos de una...

Móvileshace 4 días

Cómo solucionar el error “Esta lectura de WhatsApp venció” en Android

Si tienes la lectura beta de WhatsApp en Android, seguramente estos últimos días te han ido apareciendo unos avisos que...

Móvileshace 4 días

Honor 70 Lite, la respuesta de la marca a los Redmi Note 12 llega a España

Se amplían las propuestas de móviles por debajo de los 250 euros con la aparición de Honor 70 Lite a...

Móvileshace 5 días

características, precio y ficha técnica

El dote de los Xiaomi Mi A1 con Android One culminó con el Xiaomi Mi A3, mientras que el año...

Móvileshace 6 días

7 problemas del Samsung Galaxy S23, S23 Plus y S2 Extremista y su alternativa

En teoría, los buques insignias de cualquier marca en teoría deberían tener todo lo necesario para evitar molestarte con inconvenientes....

Móvileshace 6 días

Xiaomi 13 Lite vs Samsung Galaxy A54, diferencias, comparativa y cuál es mejor

Xiaomi 13 Lite Samsung Galaxy A54 Pantalla 6.55 pulgadas de tecnología AMOLED, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080...

Salir de la versión móvil