Publicado
hace 10 mesesen
Por
Álvaro García M.
Incluso teniendo ya un navegador integrado en el coche, no cerca de duda de que Android Auto puede ser una auténtica maravilla para poder usar nuestras apps preferidas de GPS o sincronizar nuestra música. Pero es una maravilla cuando funciona… Los problemas con Android Coche pueden ser un auténtico quebradero de vanguardia.
No obstante, pese a que Android Auto no sea una plataforma perfecta, siquiera es que esté plagada de fallos o sea habitual encontrarse problemas para conectar el móvil. Si no sabes cómo desempeñarse en estos casos puntuales, no te preocupes, ya que la opción suele ser más sencilla de lo que crees y precisamente en este post veremos los más comunes.
A diferencia de lo que sucede con Apple CarPlay, no siempre es sencillo acechar la compatibilidad de un transporte con Android Coche. En la web de Android podemos encontrarnos un lista en el que, todos los que figuran son compatibles, pero lo cierto es que no es una registro que esté siempre actualizada y puede sobrevenir nuevos modelos que no aparezcan ahí y sí sean compatibles.
Luego, al final lo más conveniente es que revises los manuales del transporte. Si no los conservas en papel, podrás encontrarlos en la página web del fabricante. Y es importante que te asegures de ello, ya que al tratar de conectar el móvil al coche, puede que no funcione y el motivo no sea la desatiendo de compatibilidad, sino algún problema puntual como los que exploraremos en siguientes apartados.
Entendemos que muchas veces resulta muy tedioso desempolvar el móvil y más cuando sabemos que es una modernización último que no incorpora grandes novedades. Durante el tiempo que tarda su instalación debemos estar sin móvil, pero siquiera es un drama. Estas actualizaciones pueden ser la secreto por la que tu móvil no se conecta aceptablemente con Android Coche.
En las actualizaciones, por otra parte de novedades visuales y funcionales, incluso se suelen incorporar parches de seguridad y correcciones de errores. Es posible que tu interpretación contemporáneo del sistema tenga algún bug relacionado con Android Coche, por lo que es recomendable que revises si hay alguna actualización nueva disponible y, en caso de no haberla, puedes calar a forzar la actualización.
Si ya estás en la última interpretación de software acondicionado o has actualizado y persiste el problema, podrás ya descartar que sea este el origen. En cualquier caso, no está de más que sepas que incluso el móvil debe ser compatible con Android Coche. Cualquiera que tenga Android 6 o una interpretación posterior lo es y teniendo en cuenta que es una interpretación de hace ya abriles, raro será que tengas un móvil más antiguo.
Una vez que te hayas asegurado de que tanto tu coche como el software del móvil estén adecuados a los requisitos de uso de Android Coche, conviene repasar cómo conectar el móvil al coche para que se inicie este sistema. Si es por otra parte la primera vez que lo utilizas, con más razón deberás tener claro el procedimiento.
Lo primero de todo es que tengas ya instalada la app de Android Coche en tu móvil. Si no la tienes, puedes descargarla de forma gratuita desde la Google Play. Si ya la tienes, comprueba que está actualizada a su última interpretación acondicionado. Si fuese necesario, el móvil te lo pedirá para funcionar con Android Coche, pero será mejor que vayas ya con todo ligero para evitar pasos intermedios durante la conexión.
Una vez superado ese trámite, deberás aclarar la app de Android Coche y pulsar en Conectar a un coche. Tal y como se indica en pantalla, tendrás que conectar el móvil al puerto USB del coche mediante cable. Tras ello será cuestión de seguir las instrucciones que te pueden ir apareciendo tanto en el móvil como en la pantalla del coche. Si sigues estos sencillos pasos, no debería sobrevenir problema de conexión. Y, si lo hay, te tocará seguir leyendo este post.
No es que sea necesario tener el más nuevo y mejor cable que exista en el planeta para conectar el móvil al coche, pero siquiera sirve cualquiera. Comercio siempre de priorizar el uso de un cable oficial o que al menos esté certificado y, aunque lo sea, no descartes que pueda igualmente ser el origen del problema.
Realiza una inspección visual del mismo, comprobando que no esté roto o que no haya una parte doblada que pueda estar generando una mala conexión. A veces puede sobrevenir problemas internos en el cable que no se vean, por lo que es conveniente incluso probar ese mismo cable en otras circunstancias como cargar el móvil o conectarlo a un ordenador.
Si el cable siquiera funciona en las demás acciones, todo hace indicar que está defectuoso. En cualquier caso, con el fin de cerciorarte, es interesante incluso que pruebes a usar Android Coche con otros cables. Si con estos te funciona aceptablemente, se confirma el origen del problema. En caso contrario, toca seguir investigando la causa.
Siempre (o casi siempre) que nos referimos a Android Coche lo hacemos pensando en su conexión mediante cable. Sin bloqueo, existe incluso la posibilidad de usarlo de forma inalámbrica. Eso sí, debes retener que tiene una compatibilidad muy limitada y que ni siquiera existe un lista oficial de móviles y/o coches que lo permitan.
Luego, te tocará aventurar a la rifa en cierto modo, siguiendo para ello estos pasos:
Una vez que hagas esto, el sistema debería ya funcionar con normalidad. Aunque, como te decíamos, no todos los coches son compatibles. En el caso de que sí lo sea, podrás ya conseguir a la plataforma sin problema y sin pender de cables que puedan romperse o dar problemas.
¿Qué pasa si es la aplicación de Android Coche la que da problemas? Pues que estarías en presencia de un problema más global de lo que piensas y que de forma más sencilla se soluciona. Lo primero, aunque no tenga estrictamente relación directa con ello, es que reinicies el móvil para que se puedan restablecer todos los procesos en segundo plano del móvil.
El segundo paso es reiniciar los procesos relativos a la propia aplicación, para lo cual es conveniente que borres sus datos y reinicies los procesos. Para ello solamente debes ir a los ajustes del móvil y seguir la ruta Aplicaciones > Android Coche. Una vez aquí deberás pulsar en Forzar detención. De paso, es conveniente que entres en Almacenamiento y personalidad para Borrar almacenamiento y Borrar personalidad.
Llegados a este punto, todo apunta a que el origen de los problemas está en tu coche. Es posible que tengas que desempolvar el firmware y/o software de la consola del mismo. Para este proceso es conveniente que mires las instrucciones del mismo, ya que depende de cada fabricante.
De igual forma, puedes ponerte en contacto con el fabricante para comentarle el problema y que pueda ayudarte a solucionarlo. Quizás tengan alguna forma de ejecutar un dictamen a distancia de forma que puedan determinar algún tipo de problema en su sistema de navegación para resolver de una vez los problemas de conexión de Android Coche.
¿Quieres cambiar el formato de hora en tu móvil Xiaomi? Puede que tengas configurado el móvil para que te muestre...
Poco X5 5G Poco X5 Pro 5G Pantalla 6,67 pulgadas con tecnología AMOLED, protección Corning Gorilla Glass 3, resolución Full...
Los OnePlus 11 son oficiales desde principios de año, pero no fue hasta ayer que se lanzaron conjuntamente (España incluída),...
Desde que WhatsApp aumentó el tamaño máximo de los envíos hasta los 2 GB, se ha convertido en una buena...
En las últimas horas, más de 1.500 personas han informado sobre admitir llamadas del número 910886108. Muchos afirman que estas...
La segunda modernización trimestral de Android 13, bajo el nombre de Android 13 QPR2, nos delante los cambios que llegarán...
Con el nuevo habitual unificado Matter arrojado a finales de 2022 se calma que la domótica entre aún con más...
En este momento, hay muchos móviles de Xiaomi que están presentando errores al momento de atender llamadas o escuchar notas...
La serie Samsung Galaxy S23 no solo han acaparado los titulares por su combinación de características, sino que igualmente por el...
Todos nos equivocamos y eso de borrar correos por error es más habitual de lo que parece. De hecho, puede...