Publicado
hace 7 mesesen
Por
Martin
No le des más vueltas, así es cómo puedes memorizar si tu móvil Xiaomi, Redmi o POCO es traducción General, India o China. Es muy sencillo, créenos. No te llevará más de cinco minutos, ¡te lo aseguramos! Y así, podrás salir de dudas tú mismo y comprobar qué ROM de MIUI tiene tu teléfono.
Pero antaño, quizás te interese…
Es posible que no lo sepas pero Xiaomi tiene 9 versiones de ROM diferentes. Es proponer, 9 versiones del sistema operante MIUI diferentes en función del idioma y de las leyes a cumplir del país en el que se venderá el móvil. Porque no, no es lo mismo, un móvil Xiaomi comprado en España que uno en China o en la India.
Adicionalmente de la traducción General o “MI”, la traducción India o “IN” y la traducción China o “CN”, están las versiones Europea “EU” o “EEA”, Rusa o “RU”, Indonesia o “ID”, Turquía o “TR”, Taiwán o “TW” y Japón o “JP”.
Sigue los siguientes pasos para memorizar si tu móvil Xiaomi, Redmi o POCO tiene traducción General, India o China:
Yuxtapuesto a la traducción de MIUI que poseas, ya sea traducción General, India o China, verás entre paréntesis una serie de literatura que completan la información de la ROM. Éstas te indican en qué traducción de Android está instalada la ROM, para que dispositivo (maniquí de móvil) está destinada, a qué región va dirigida y de qué desarrollador procede.
Para que te hagas una idea, veamos qué significa cada letrilla en este ejemplo:
La primera letrilla hace relato a la traducción de Android en la que está basada la ROM. En este caso, la “S” corresponde a Android 12 (Snow Cone). La “R” correspondería a Android 11 (Red Velvet Cake), la “Q” a Android 10 (Quince Tart), la “P” a Android 9 (Pistachio Ice Cream), etcétera.
La segunda y la tercera letrilla indican a qué terminal está destinada esta traducción. Por ejemplo, las literatura “KC” a POCO X4 Pro 5G, “KB” a Xiaomi Mi 11, “JB” a Xiaomi Mi 10, “EM” a Xiaomi Mi Mix 3 5G y “JZ” a Redmi Note 9 Pro, entre otras.
La cuarta y la chale letrilla corresponden con la región a la que va dirigida la traducción de ROM. La sigla “EU” a la traducción europea, “CN” a la traducción China o “MI” a la traducción General, entre muchas otras.
Y por postrer, la sexta y la séptima letrilla equivalen al desarrollador que ha desarrollado la traducción en cuestión. “XM” señala que es una ROM desarrollada por Xiaomi, pero igualmente podríamos encontrar “VF”, que quiere proponer que es una ROM desarrollada por la operadora móvil Vodafone, “OR” por Orange o “TF” por Telefónica.
El dispersión de la nueva traducción del sistema eficaz de Google sigue dejándonos con las ganas, a pesar de que...
Para nadie es un secreto que actualmente existan miles de alternativas donde puedes comprar por Internet de forma segura y...
Septiembre es un mes de reencuentros, pero además de la reverso a la rutina. Posteriormente de las descanso de verano,...
Una de las familias más conocidas de Xiaomi son los Redmi Note, con los que emprendieron un camino enfocado en...
Al igual que tú, son muchos los usuarios de Android que se preocupan por el bienestar de su móvil. Por...
El mes de septiembre es el principio de la envés a la rutina, tanto en el trabajo como para despedirse...
iPhone 13 Pro iPhone 15 Pantalla 6,1 pulgadas de tecnología OLED Super retina XDR, resolución FullHD+ de 2.532 x 1.170 píxeles,...
Una de las enormes ventajas de Android es la personalización y la comunidad que se dedica a desarrollar aplicaciones para...
Septiembre es un mes de lo más difícil en lo que a lanzamientos de móviles se refiere (y octubre más...
Si eres demasiado damisela, probablemente no hayas conocido los móviles con conjunto extraíble, pero al final de la período de...