Publicado
hace 2 añosen
Por
Iván Linares
¿Quieres conocer el IMEI de tu móvil Android y no tienes forma de alcanzar físicamente a él? Pues hay una forma asaz sencilla de entender ese referencia: Google lo almacena en la cuenta con la que registraste el teléfono. Para averiguarlo necesitas alcanzar al servicio “Buscar mi móvil”.
Como ocurre con el coche o la motocicleta, cada teléfono posee su propio número de identificación, un número que hace relato al módem telefónico que incorpora el terminal: el IMEI. Dicha numeración es de cardinal importancia porque es la que permite alcanzar a las torres de comunicación de las operadoras, igualmente da la opción de estrechar dicho paso en el caso de que el IMEI se anualidad a la relación negra. Oportuno a su importancia, nuestra recomendación es que sepas cómo obtenerlo en caso de falta.
Lista de dispositivos (android y compatibles) registrados en la cuenta de Google
Poliedro que los móviles Android se registran en las redes haciendo uso del IMEI (separadamente de los distintos códigos que se incluyen en las tarjetas SIM), éste es uno de los datos que quedan registrados en la cuenta de Google con la que se inicia sesión en cada teléfono. Por ello, no existe la obligación tener físicamente el móvil o su caja: hilván un navegador web para entender el citado IMEI. Google lo portero todo.
Más allá de la ingente cantidad de datos que guarda Google para servicios como la personalización de los anuncios, el código IMEI registrado en su cuenta permite colocar un móvil robado o perdido. Y, regalado que la página de Google (y su app) ofrece el citado número IMEI, puedes utilizarlo para denunciar la desaparición del teléfono a tu operadora incluso aunque no tengas su embalaje (ahí igualmente se incluye el número IMEI).
Para entender qué número IMEI tiene tu Android en el caso de que no puedas alcanzar al teléfono (porque lo perdiste, te lo robaron, porque no puedes encenderlo…), realiza el venidero proceso:
Este pequeño “truco” es muy útil si por casualidad necesitas el IMEI y dejaste el teléfono en casa, por ejemplo (o se le acabó la formación y no puedes consultarlo con el código *#06#). Todavía te permite recuperar el IMEI en el caso de que, desgraciadamente, te haya desaparecido el teléfono: lo necesitarás para hacer la denuncia y para tachar a la operadora en caso de que desees bloquearlo.
El móvil ha ido ganando muchas funciones, gracias a la creación de aplicaciones para casi cualquier propósito que tengamos en...
Resolver los asuntos burocráticos online en España es notablemente más sencillo que hace unos pocos abriles, pero aún hay algunos...
Desde que el pasado mes de octubre Google lanzara Android 14, los fabricantes trabajan sin refrigerio para arrostrar la nueva...
Noviembre está siendo un mes muy interesante para las presentaciones, sobre todo en China. Varios de los terminales que se...
OPPO Reno 10 Samsung Galaxy A54 Pantalla 6,7 pulgadas de tecnología AMOLED, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2.412 x 1.080...
La IA va a llegar a WhatsApp en la forma de muchos personajes de IA con distintas identidades con los...
Estos últimos abriles se ha impuesto una moda: casi todas las compañías muestran sus nuevos móviles antiguamente de presentarlos oficialmente....
Desatiendo poco para que acabe 2023, y qué mejor guisa de despedir el año que listando los mejores launchers para...
Aunque son muchos los coches que cuentan con una pantalla para utilizar Apple CarPlay o Android Auto, si no es...
La inteligencia químico va a conservarse a WhatsApp o, más concretamente, ya ha comenzado a llegar. Meta va a incorporar...