Publicado
hace 3 mesesen
Por
Iván Ramírez
Microsoft nos sorprendió hace un par de primaveras con el soporte oficial de aplicaciones Android para Windows 11, que desde entonces ha ido mejorando a través de diversas actualizaciones. El Android de Windows 11 llega sin vestigio de Google, pero puedes instalar las apps de Google, incluyendo Google Play, de forma oficioso.
El subsistema de Windows para Android incluye la App Store de Amazon, pero con poco de paciencia y las herramientas apropiadas, puedes desbloquear toda la potencia de Android en Windows 11, rooteando el sistema, instalando los servicios de Google y las apps de Google.
Si quieres tener Google Play y el resto de aplicaciones de Google integrados en tu Windows, vas a tener que embarcarte en una aventura que no es difícil, pero sí consta de bastantes pasos. El primero de ellos es, irónicamente, desinstalar el Subsistema de Windows para Android, pues es más realizable instalar una lectura modificada que modificar la que viene con Windows. Se desinstala igual que cualquier otra app, ya sea desde el Panel de Control de Windows como haciendo clic derecho en su nombre en el Menú de inicio de Windows y eligiendo Desinstalar.
En su empleo, vamos a precisar unas cuantas herramientas que nos generarán una lectura modificada del Subsistema de Windows para Android, que incluye los servicios y aplicaciones de Google y, opcionalmente, puede incluso venir rooteada de serie. Esta útil, disponible en GitHub, se cimiento en Linux, de modo que vas a precisar instalar unas cuantas cosas más en tu Windows.
Vas a precisar instalar una distribución de Linux, como Ubuntu, en Windows, para lo cual antiguamente necesitas instalar el Subsistema de Linux para Windows. Suena complicado, pero en realidad es simplemente brindar la Microsoft Store y agenciárselas y pulsar el clavija de descarga en estas dos aplicaciones:
Llega entonces el momento de brindar Ubuntu, para completar su configuración. Para ello, abre el menú Inicio de Windows y escribe “ubuntu”. Cuando aparezca como sugerencia, haz clic derecho sobre él y elige Ejecutar como administrador. En una ventana de terminal se iniciará la configuración original del sistema.
La instalación y configuración original de Ubuntu
En esta configuración necesitamos crear un beneficiario y contraseña, que será el que se usará en la distribución de Linux. Este usario puede ser cualquiera y no necesita ser igual al beneficiario de tu Windows.
Ahora viene la parte divertida, crear una imagen modificada del Subsistema de Windows para Android que incluya lo que queramos y prescinda de lo que no. Puedes obtener la útil necesaria para ella clonando el repositorio de GitHub, introduciendo el subsiguiente comando en la andana de comandos de Ubuntu:
Esto va a descargar las herramientas necesarias, lo cual puede tardar un rato. Cuando termine, deberás brindar la carpeta que contiene el script y ejecutarlo. Lo puedes hacer con los siguientes comandos:
cd MagiskOnWSALocal
cd scripts
./run.sh
El script puede tardar un rato, dependiendo de la velocidad de la conexión a Internet, pero cuando termine se te va a brindar un Asistente con el cual podrás configurar tu propio WSA (Windows Subsystem for Android) de forma sencilla.
Primero de todo, necesitarás designar la construcción, a designar entre ARM64 o X64, que seguramente sea la adecuada para tu PC. Acto seguido necesitarás designar entre qué lectura del Subsistema de Windows para Android quieres instalar, si el canal estable, preview, beta o dev. Normalmente, el canal estable será una mejor opción.
A continuación puedes designar si quieres que esté rooteado de taller (en cuyo caso podrás designar con qué método y lectura) y, lo más importante, si quieres instalar GApps, o las apps y servicios de Google. Curiosamente, incluso puedes designar si, de paso, quieres que no se incluya la Amazon App Store.
Por extremo, te toca designar si quieres comprimir la imagen resultante o no. No es necesario que lo hagas, ileso que tengas pensado compartir la imagen con otros PC.
Llegados a este punto lo tienes todo despierto pero te descuido solamente instalar este WSA modificado en tu Windows. Para ello, vas a precisar brindar la imagen que se ha generado en el Explorador de archivos de Windows. Normalmente, la encontrarás en Linux > Ubuntu > Home > tu nombre de beneficiario de Linux > MagiskOnWSALocal > Output.
Entra en la carpeta interiormente de Output, cuyo nombre se genera según las opciones que elegiste, y copia todos los archivos a la carpeta C:WSA de tu PC, que tendrás que crear de antemano. Eres vaco de seducir a la carpeta de cualquier otra forma.
La imagen de WSA generada por el script
Sólo nos descuido instalar este WSA personalizado, lo cual vamos a transigir a extremidad con un script de PowerShell. Para ejecutarlo, abre el menú de inicio, escribe CMD, haz clic derecho en Símbolo del sistema y elige Ejecutar como Administrador.
Ahora, ve a la carpeta donde copiaste la imagen generada, que nosotros llamamos WSA y ejecuta el subsiguiente comando (si la carpeta se apasionamiento de forma distinta, cambia su nombre en el primer comando):
cd C:WSA
PowerShell.exe -ExecutionPolicy Bypass -File .Install.ps1
Esto va a iniciar la instalación de Subsistema de Windows para Android modificado, con Google Play, lo cual puede tardar unos minutos. Te saltará una ventana preguntándote si quieres despachar datos diagnósticos a Microsoft.
Ya casi estamos. Abre el Subsistema de Windows para Android desde el menú inicio de Windows, lo cual va a brindar su configuracion. En ella, abre la pestaña Developer y activa el Modo para desarrolladores. Es posible que entonces te salte un aviso del firewall, que necesitas aceptar.
Ha sido un generoso camino, pero en este punto ya deberías poder brindar Google Play. Te lo encontrarás en el menú inicio de Windows, igual que cualquier otra aplicación. Antiguamente de ausencia, como es habitual, vas a precisar iniciar sesión con tu cuenta de Google.
Con este Google Play para Windows, eres vaco de instalar casi cualquier aplicación de forma muy sencilla, igual que en el móvil, y sin tener que preocuparte de si la aplicación no va a funcionar por no tener los servicios de Google.
Vía | MakeUseOf
En Xataka Android | Qué móviles son compatibles con las llamadas de WhatsApp en Android Auto
El año que viene Samsung lanzará los nuevos Galaxy S24, pero antiguamente de eso puedes encontrar el postrero maniquí más...
A medida que transcurren los primaveras, los móviles de Xiaomi dejan de percibir actualizaciones y esto podría ser una nueva...
A pesar de que este maniquí de móvil lleva un tiempo en el mercado, se lanzó en el 2021, todavía...
Aunque cada vez se ven menos en los teléfonos nuevos (especialmente si son de grado incorporación), todavía hay una buena...
Con la aparición de los nuevos buques insignia de Apple, surgen muchas interrogantes sobre todo lo relacionado a estos dispositivos....
Si hay una aplicación de navegación conocida para demorar a nuestro destino, ya sea a pie o en coche, esa...
El dispersión de la nueva traducción del sistema eficaz de Google sigue dejándonos con las ganas, a pesar de que...
Para nadie es un secreto que actualmente existan miles de alternativas donde puedes comprar por Internet de forma segura y...
Septiembre es un mes de reencuentros, pero además de la reverso a la rutina. Posteriormente de las descanso de verano,...
Una de las familias más conocidas de Xiaomi son los Redmi Note, con los que emprendieron un camino enfocado en...