Móviles
Cómo escanear documentos con el móvil sin apps externas
Publicado
hace 1 mesen
Por
Martin
¿Cómo escanear documentos con el móvil? ¿Cómo escanear documentos sin apps externas? Si quieres escanear un documento, obra o un simple ticket con el móvil, seguro estás buscando la mejor opción para que el proceso sea simple.
La buena mensaje es que los móviles tienen algunas opciones preinstaladas que nos permiten escanear documentos sin necesitar de apps de terceros. Y por supuesto, además existen muchísimas aplicaciones que permite realizar esta tarea en un simple paso.
Te mostramos algunas de las opciones que puedes tener en cuenta para escanear documentos con tu móvil.
Cómo escanear documentos con el móvil
Una de las opciones más simples para escanear un documento es usando la cámara del móvil.
La mayoría de las apps de Cámara cuentan con una función de “examen de documentos” o “escaneo de documentos” que permite escanear cualquier hoja con texto sin usar aplicaciones adicionales. Si esta opción no aparece cuando vas a tomar la foto, es posible que tengas que activarla desde los ajustes de cámara.
Por ejemplo, si tienes un móvil Samsung tienes que seguir estos pasos para activar esta función:
- Abre la app de Cámara y ve a los Ajustes
- Pulsa sobre Optimizador de escenas y actívalo
- Y activa la opción “Escanear documentos y texto”
Una vez que terminas estos pasos, verás que aparece un nuevo cogollo con la composición T cada vez que quieras capturar una foto de un obra, documento o cualquier papel con texto. En ese caso, en motivo de usar el obturador de la cámara, pulsa directamente sobre el nuevo cogollo para que se active la función de texto.
Esto te llevará a una nueva pantalla que te permitirá escoger “Escanear documento”, como ves en la imagen. Esta dinámica es la que encontramos en Samsung, pero seguramente tendrás una similar en tu móvil.
Otra opción es usar las apps preinstaladas en el móvil. Por ejemplo, Xiaomi cuenta con su propia aplicación citación “Escáner”, que te permite realizar esta tarea en un solo paso. Asimismo puedes valerte de otras apps que ya vienen con la configuración auténtico del móvil, como Google File, que incluye la opción de “Escanear” en la pantalla principal. O puedes usar Google Drive, como te mostramos a continuación.
Cómo escanear documentos con Google Drive
Otras de las opciones disponibles para escanear documentos en el móvil es usar una de las funciones de Google Drive.
Así que, si tienes la app instalada en tu móvil, puedes seguir estos pasos:
- Pulsa sobre “+ Nuevo”
- Elige la opción “Escanear” y da los permisos para que Drive haga fotos y grabe vídeos
- Enfoca con la cámara del móvil el documento que quieres escanea
- Elige entre “Manual” y “Captura Cibernética” para escanear el documento.
Si quieres escanear un obra o un documento vetusto, te resultará más práctico usar la opción “Manual”, ya que podrás escanearlo cuando creas que la copia está lo mejor posible. La “Captura cibernética” funciona proporcionadamente, pero se activa cuando logra cachear los bordes del documentos y no tiene en cuenta la legibilidad de la copia.
Una vez que realizas el escaneo, Drive te dará algunas opciones para editar la copia. Por ejemplo, podrás recortarla, girarla, o aplicar filtros para mejorar el resultado final, como”Instintivo” , “Escalera de grises”, “Blanco y frito”.
Y un detalle interesante es que la app tiene una función que te permite borrar cualquier mancha que se haya tomado del documento, seleccionando “Afanar”. Con solo nominar el grueso del esbozo y deslizar el dedo por la mancha, se iniciará el proceso de eliminar la mancha. Y no tendrás que preocuparte si la mancha está sobre el texto, ya que esta “desinfección” no afectará el contenido. Una opción maña si quieres escanear documentos y libros viejos.
Y una vez que has diligente todos los cambios necesarios, y estás conforme con el resultado, puedes pulsar sobre “Hecho” para custodiar una copia en tu cuenta de Google Drive. O si quieres escanear varios documentos o páginas de un obra, entonces pulsa sobre la “+” para que te permita seguir con el proceso de escaneo, y luego, subirlos en su totalidad. Por ejemplo, si te interesa crear un PDF con los documentos escaneados.
Antiguamente de subir el archivo, Google Drive te permite personalizar algunos detalles importantes. Por ejemplo, puedes asignarle un nombre (o dejar que tome automáticamente la vencimiento y hora del escaneo), nominar el formato, ya sea PDF o JPG, y escoger la carpeta de tu dispositivo donde quieres almacenarlo
Y una vez guardado, tendrás opciones adicionales,, como compartir el archivo, descargarlo, cambiar el nombre, escribir sobre el documento, subrayarlo, hacer una copia, entre otras opciones.