Publicado
hace 10 mesesen
Por
Samuel Fernández
Con Windows 11 ya presentado y su primera beta circulando por el planeta, ya sólo resta esperar a su aterrizaje definitivo para poder probar cada una de sus nuevas características. La más interesante de todas, al menos para los que nos movemos en el ecosistema de Google, es la posibilidad de ejecutar apps Android de forma nativa, tanto si las instalamos desde la Amazon Appstore como si nos buscamos la vida para encontrar el APK. ¿El problema? Que Windows 11 no es para todos.
No será para toos porque para poder instalarlo no sólo necesitaremos unos requisitos mínimos de potencia relativamente bajos (4GB de RAM, 64GB de espacio en disco) sino que necesitaremos contar con TPM 2.0, el estandar de seguridad, y aunque es global no todo el mundo cuenta con él. Por ello, vamos a mostrarte otros métodos para ejecutar apps Android en Windows 10 si no vas a poder dar el brinco.
Al menos por ahora, claro, pues quizá con la futura venida de las apps Android a Windows 11 todo evolucione para constar de más modelos de teléfono. Aunque hay que rastrear que la relación entre Samsung y Microsoft es muy estrecha desde hace tiempo y eso favorece a los usuarios de entreambos sistemas pues es posible ejecutar apps Android en Windows 10 a través de la app ‘Tu Teléfono’.
Para poder ejecutar estas apps Android desde Windows 10 hemos de seguir los siguientes pasos:
Si no contamos con un teléfono Samsung con el que poder usar la app Tu Teléfono, podemos igualmente asistir a los distintos emuladores Android que encontramos para el ecosistema Windows. Son aplicaciones que nos permiten ejecutar Android en nuestro ordenador de forma aparente, herramientas que emplean los desarrolladores para el testeo de sus apps pero que nosotros podemos usar para la ejecución de apps Android desde nuestro ordenador.
Así pues, vamos a recomendarte los que consideramos son, a día de hoy, los mejores emuladores Android para tu PC con Windows. Uno de ellos es incluso propiedad de Android, por lo que la compatibilidad con las distintas apps está garantizada ‘de industria’. Pero hay más opciones. Como hemos dicho, siete en total. Vamos allá.
Ya estemos aquí para probar nuevas funciones de Android o para ejecutar apps en el PC, no hay nadie como el rival oficial de Android Studio. Instalarlo no es nada difícil y con él podemos ejecutar las apps en distintas versiones del sistema operante, desde la primera a la última, y competir varios instrumentos como la cámara, las llamadas o el GPS.
Otro de los viejos conocidos (de los más viejos y de los más conocidos) es BlueStacks. Aunque está especializado en juegos, pudiendo rajar hasta varias instancias del mismo y retransmitir las partidas, con Bluestacks podremos ejecutar cualquier app Windows en el PC. La última traducción, BlueStacks 4 se fundamento en Android Nougat 7.1.2, lo cual garantiza la compatibilidad con la mayoría de juegos actuales.
MEmu Play es otro rival especializado en juegos aunque ahora basada en Android Lollipop 5.1.1. Adicionalmente de ejecutar apps podremos transferir archivos entre el PC y el rival, mapear teclas para envidiar y todavía afectar el GPS.
KO Player es otro rival especializado en juegos que te facilita el mapeo de teclas y del ratón para el control de los juegos e incluye el soporte para usar la webcam como cámara simulada, adicionalmente de poder destinar archivos fácilmente entre el PC y el móvil. Y claro está, te deja ejecutar cualquier app.
GenyMotion fue el rival predilecto para desarrolladores durante muchos primaveras que sobrevive como un rival en la nubarrón, permitiendo probar las aplicaciones en infinidad de dispositivos con un par de clics. Eso sí, previo plazo, aunque para uso personal es de balde y para usarlo hilván con registrar una cuenta de usufructuario.
Frente a otras alternativas que os hemos presentado, NOX tiene la preeminencia de estar en castellano. En cuanto a la pugna, la última traducción se fundamento en Android Lollipop 5.1 y se incluyen varias herramientas para mapear todo tipo de controles táctiles para poder usar en su sitio el ratón y el teclado.
Por postrero, aterrizamos en demarcación chino para ofreceros la alternativa de Tencent, ‘Gaming Buddy’. Un rival pensado exclusivamente para juegos, con el rendimiento como principal objetivo y la posibilidad de retransmitir las partidas online en varios servicios. Adicionalmente de sus propios juegos, puedes usar aplicaciones como Twitter o incluso Google Play.
¿Quieres beneficiarse a tope la cámara de tu Poco X3 NFC o Poco X3 Pro? Los dos cuentan con un...
Cada marca de telefonía desarrolla su propia capa de personalización, y no cerca de duda de que MIUI es una...
¿Te sorprendería asimilar que existen oficialmente los móviles obsoletos y que las marcas siquiera lo ven como poco placa? ¿Y...
Si buscamos un navegador GPS para Android encontraremos decenas de alternativas en Google Play, pero no todos son igual de...
El Poco F4 GT, sucesor del Poco F3 tras poco más de un año desde su dispersión, es un teléfono...
Hoy es viernes 13. Un día que, para muchos, es parecido de mala suerte. Tanto si eres supersticioso y crees...
Una de las características de Android que más va a potenciar Google durante los próximos meses es Nearby Share o...
Si hay poco a destacar de toda la comunidad de los buques insignias de Xiaomi, es la potencia de su...
Google tiene una nueva aplicación de sanidad y actividad física. A Google Fit y Fitbit se le une ahora Health...
Instagram es, yuxtapuesto con TikTok, una de las redes sociales más utilizadas de los últimos abriles. Sin retención, algunas funcionalidades...