Publicado
hace 4 mesesen
Por
Samuel Fernández
Seguro que en algún momento has vivido esa situación tan global de tener que decirle la esencia de tu red WiFi a algún invitado que tengas en tu casa, o a visitantes que se encuentren en tu oficina. Se negociación de un momento que puedes excluir de varias maneras, como habilitando una red local para invitados en tu router, o colocando una pegatina con la esencia en algún punto visible para “invitar” a que no tengan que preguntarte. Incluso se te pasa por la persona pulsar el botón WPS para que se conecten en un momento.
Pero hoy te vamos a explicar un cuarto método que por otra parte es conveniente rápido. Te mostraremos cómo crear un código QR desde tu teléfono móvil que permita a otros conectarse a tu WiFi sin tener que escribir la esencia. Simplemente que escaneen el código y astuto, estén adentro. Se negociación de un proceso conveniente sencillo y que se hace en pocos pasos.
En primer lado, vamos a explicaros la forma de crear un código QR rápido para que otros se conecten a vuestra WiFi desde vuestro teléfono Android, pues muchos modelos lo incluyen en su configuración de forma nativa. Aunque puede que la ruta varíe entre marcas de teléfono (lo hemos comprobado ya) os vamos a contar cómo hacerlo a través de algunas de las más comunes.
Por ejemplo, desde un teléfono Google Pixel los pasos a seguir son los siguientes:
Si nuestro teléfono es un Samsung, la ruta a seguir será la venidero:
Código QR generado desde Android
Si nos encontramos con que tenemos un Xiaomi, un Redmi o un POCO entre manos, la ruta en MIUI es la venidero:
Como hemos dicho anteriormente, puede que la ruta varíe tenuemente en función de qué marca de teléfono tengamos en la mano, del maniquí y de la lectura de la capa que recubre Android. Pero independientemente de eso, la opción para crear el código QR aparece siempre en los ajustes de nuestra red WiFi en el móvil. Y tendremos, claro está ,que habernos conectado a ella para, desde adentro, compartir el paso.
Si lo que preferimos es invertir una web para hacer el trabajo de creación de este código QR a mano (aceptablemente porque nuestro móvil no tenga la opción o porque lo prefiramos así) siempre podemos acudir a QiFi, que nos ofrecerá crear un código de conexión a nuestra red WiFi. Tendremos que venir a una web o app que genere estos códigos específicos porque no se negociación de crear un QR para una web o con un texto, sino uno que indique al otro móvil que lo que escanea es el nombre y la esencia de una red WiFi y, luego, intente conectarse a dicha WiFi.
Damos por asegurado que sabéis el nombre de vuestra WiFi y la esencia de paso, así que accedemos a QiFi y encontramos un formulario que nos pide esos mismos datos. Por un banda nos pide el SSID (el nombre de la red, por ejemplo, WiFideCasa_24G), por otro el nivel de criptográfico y por otro nos pide la contraseña. Rellenamos los tres campos.
En cuanto al nivel de criptográfico, lo que hace QiFi es solicitarlo para poder construir correctamente el enlace de conexión a nuestra red. Aquí hemos de indicar el tipo de criptográfico que emplea nuestra red. Asiduamente se usa WPA/WPA2, aunque si necesitamos comprobarlo podemos hacerlo desde nuestro móvil, accediendo a los ajustes de la WiFi y ahí nos indicará el nivel de criptográfico.
Dicho y hecho, pulsamos en ‘Generate’ y la web creará un código QR de conexión a nuestra WiFi que podremos descargar y acomodar en nuestro teléfono. Acertadamente para enseñarlo cuando haga error o simplemente para imprimirlo sobre una pegatina y pegarlo cercano a la tele, en el pasillo o en el frigorífico. Donde queramos. Ya podremos mostrarle a cualquiera el código QR para que lo lea desde su móvil y se conecte a la WiFi de casa rápidamente y sin pobreza de darle la esencia a nadie. Ni a amigos ni a extraños.
No es un secreto que el Redmi Note sea el súperventas de Xiaomi en todas partes del mundo . Por...
La pasada semana durante el I/O 2022, Google anunció oficialmente el Pixel Watch, confirmando sólo su diseño y algunas de...
¿Quieres beneficiarse a tope la cámara de tu Poco X3 NFC o Poco X3 Pro? Los dos cuentan con un...
Cada marca de telefonía desarrolla su propia capa de personalización, y no cerca de duda de que MIUI es una...
¿Te sorprendería asimilar que existen oficialmente los móviles obsoletos y que las marcas siquiera lo ven como poco placa? ¿Y...
Si buscamos un navegador GPS para Android encontraremos decenas de alternativas en Google Play, pero no todos son igual de...
El Poco F4 GT, sucesor del Poco F3 tras poco más de un año desde su dispersión, es un teléfono...
Hoy es viernes 13. Un día que, para muchos, es parecido de mala suerte. Tanto si eres supersticioso y crees...
Una de las características de Android que más va a potenciar Google durante los próximos meses es Nearby Share o...
Si hay poco a destacar de toda la comunidad de los buques insignias de Xiaomi, es la potencia de su...