Publicado
hace 10 mesesen
Por
Laura Sacristán
Que te hayas comprado o te hayan regalado un nuevo móvil, no significa que tu antiguo teléfono esté condenado a restar dejado en un cajón hasta que decidas tirarlo. Si no quieres regalárselo a cierto o vendérselo al mejor postor, siempre puedes “convertirlo” en poco útil para darle un nuevo uso.
En otras ocasiones, te hemos contado cómo transformarlo en una cámara de seguridad, en una dash-cam para el coche, en un walkie-talkie e incluso en un mando a distancia. Lo que te proponemos hoy es convertir tu envejecido móvil en un reproductor de música para que puedas escuchar tanto tus canciones almacenadas en él como la música en streaming.
Antaño de falta, tienes que arriesgarse si vas a escuchar la música con auriculares (inalámbricos o con cable, si es que dispone de toma jack) o si vas a hacerlo por el altavoz. En este posterior caso, asegúrate de que el altavoz del móvil está limpio y ofrece un sonido potente; si no es así, te tocará conectarlo a uno forastero a través del bluetooth o de su toma jack de auriculares.
A partir de ahí, tenemos tres opciones: juntar canciones en la memoria interna o la polímero microSD del móvil (no requiere conexión a Internet) y utilizar el reproductor que traiga preinstalado, designar una de las múltiples aplicaciones que existen en Google Play para escucharlas, o acudir a los servicios de música en streaming.
Sea cual sea la alternativa elegida, no está de más borrar el resto de aplicaciones y archivos del teléfono que no tengan falta que ver con la música. De esa forma, todos los medios disponibles quedarán al servicio de nuestras canciones.
Tanto si vas a usar el reproductor preinstalado en tu teléfono, como si prefieres optar por una app de terceros, lo primero que debes hacer es descargar música en tu móvil. Para ello, puedes acudir a alguna de las diferentes páginas webs que permiten hacerlo graciosamente y legalmente, pues sólo ofrecen canciones libres de derechos. Algunos ejemplos son Audionautix, Musopen (centrado en música clásica), Bensound o Incompetech.
Otra opción para descargar música en el móvil es utilizar cualquiera de las aplicaciones gratuitas que te proponemos a continuación y que puedes encontrar en Google Play:
Es una aplicación de música especializada en mixtapes o mezclas de rap y hip-hop. Encima de escuchar la música por streaming, es posible descargar canciones para escucharlas offline. Técnicamente, es una función premium, pero puedes ver un anuncio para activar la descarga de una canción concreta.
Es similar a la aplicación antecedente, aunque asimismo incluye hip-hop, rap, R&B, EDM, afropop, reggae y música latina, entre otros. Para sacarle todo el partido a Audiomack, deberás hacerte una cuenta y abonar la suscripción mensual, aunque para descargar canciones y escucharlas offline te sirve con la cuenta graciosamente.
Aunque su nombre invita a pensar lo contrario, esta aplicación muestra canciones con abuso Creative Commons. Te advertimos que es difícil encontrar canciones conocidas, pero la búsqueda por categorías te permitirá descubrir y descargar canciones en géneros como pop, música clásica, hip-hop y más.
Para facilitarte la búsqueda, esta app clasifica las canciones en distintas categorías como pueril, cinemáticas, música clásica y similares. A partir de ahí, es posible tanto escucharlas como descargarlas al móvil en formato MP3 para, por ejemplo, usarlas en un tesina propio.
Una vez tengas las canciones descargadas en tu móvil, puedes utilizar cualquiera de los reproductores de música que hay en Google Play para escucharlas. No vamos a engañarnos, los mejores son de pago, pero asimismo existen alternativas gratuitas con amplias opciones de personalización, compatibilidad con varios formatos de audio e incluso soporte para Chromecast y Android Utilitario. Aquí tienes tres propuestas:
Dispone de un modo manual para adicionar canciones a la archivo, así como para borrarlas y ordenarlas. Asimismo destacan su ecualizador de diez bandas, el temporizador de desvaído, los widgets, el soporte para Android Utilitario y la posibilidad de ajustar el balanceo y la velocidad de reproducción. La parte negativa es que tiene publicidad.
Presenta el aspecto característico de Material Design y una interfaz intuitiva con animaciones incluidas. Ofrece la clásica navegación por canciones, álbumes, artistas, géneros y carpetas, adicionalmente de soporte para Chromecast y Android Utilitario, widgets, visualización de pagaré, editor de etiquetas, temporizador de desvaído, etc. La lectura de cuota, entre cosas, trae un ecualizador de cinco bandas.
Es un reproductor de música versátil, muy sencillo y sin publicidad ni conexión a Internet. Encima de todas las características básicas de reproducción, incluye algunas avanzadas como widgets, ecualizador, editor de etiquetas, temporizador de desvaído, control en los auriculares y posibilidad de crear/dirigir varias colas.
Si dispones de conexión a Internet (vía WiFi o con datos móviles) y prefieres escuchar música por streaming en oportunidad de descargarla, tienes a tu disposición diferentes servicios con su correspondiente suscripción mensual. Muchos de ellos, adicionalmente, tienen una lectura gratuita con anuncios y ciertas limitaciones. Vamos a repasar los más populares:
Tras la desaparición de Google Play Music, YouTube Music viene preinstalado en la gran mayoría de los teléfonos Android. Encima de reproducir las canciones almacenadas en tu móvil, la lectura gratuita te permite escuchar todo tipo de música en streaming y localizarla a través de los perfiles oficiales de los distintos cantantes y canales. Eso sí, tiene muchos anuncios y no funciona en segundo plano.
Probablemente, es la reina de la música en streaming. Su lectura graciosamente redujo sus limitaciones hace tiempo y ahora permite escuchar horas de música graciosamente y determinadas listas de reproducción sin anuncios y sin modo imprevisible. Fuera de esas listas, activa el modo imprevisible y te interrumpe de vez en cuando con anuncios.
Otra aplicación con una proposición muy parecida a la de Spotify es Deezer, hasta tal punto que los planes y limitaciones son casi idénticos. Con Deezer obtienes camino a sus 56 millones de canciones graciosamente, pero con reproducción en modo imprevisible y anuncios. Eso sí incluye algunas herramientas adicionales, como trivio de las canciones o un identificador de la canción que está sonando.
La plataforma musical de Amazon ofrece 2 millones de canciones a los suscriptores de Amazon Prime y 58 millones de canciones más bajo una suscripción a Amazon Prime Unlimited. Si no tienes Amazon Prime, no te preocupes, asimismo puede escuchar música graciosamente con limitaciones muy parecidas a las dos anteriores: reproducción aleatoria y algunos anuncios.
¿Quieres cambiar el formato de hora en tu móvil Xiaomi? Puede que tengas configurado el móvil para que te muestre...
Poco X5 5G Poco X5 Pro 5G Pantalla 6,67 pulgadas con tecnología AMOLED, protección Corning Gorilla Glass 3, resolución Full...
Los OnePlus 11 son oficiales desde principios de año, pero no fue hasta ayer que se lanzaron conjuntamente (España incluída),...
Desde que WhatsApp aumentó el tamaño máximo de los envíos hasta los 2 GB, se ha convertido en una buena...
En las últimas horas, más de 1.500 personas han informado sobre admitir llamadas del número 910886108. Muchos afirman que estas...
La segunda modernización trimestral de Android 13, bajo el nombre de Android 13 QPR2, nos delante los cambios que llegarán...
Con el nuevo habitual unificado Matter arrojado a finales de 2022 se calma que la domótica entre aún con más...
En este momento, hay muchos móviles de Xiaomi que están presentando errores al momento de atender llamadas o escuchar notas...
La serie Samsung Galaxy S23 no solo han acaparado los titulares por su combinación de características, sino que igualmente por el...
Todos nos equivocamos y eso de borrar correos por error es más habitual de lo que parece. De hecho, puede...