Publicado
hace 1 añoen
Con móviles que parecen más ordenadores que teléfonos, es cada vez más difícil permanecer aislados evitando todo tipo de injerencias. No se tráfico sólo de juegos, redes sociales, aplicaciones de transporte… incluso los dispositivos conectados pueden interferir en el momento más inoportuno y eso es poco que podemos evitar con los pasos que ahora vamos a explicar.
Por medio de la aplicación Google Home y gracias a Bienestar Digital podemos dominar las distracciones provocadas por el móvil y por los dispositivos conectados mientras estamos trabajando o estudiando. Se tráfico de configurar una serie de filtros para delimitar horas de uso, paso de personas, notificaciones…
Y lo primero que vamos a ver es como aplicar una serie de filtros para localizar las personas que pueden aceptar a los dispositivos conectados y escoger cuales se escapan (o no) de estas limitaciones.
Para hacerlo sólo tenemos que entrar en la app de Google Home y pulsar en los “Ajustes”. Internamente de los “Ajustes” vamos a apañarse un apartado llamado “Bienestar Digital” internamente de “Funciones”. Es el punto de partida para configurar los “Filtros”.
Será el sistema el que paso a paso nos explique todo lo que estamos haciendo. En primer división tendremos que osar qué personas pueden aceptar a contenido y aplicaciones; admisiblemente todas o si lo preferimos, sólo cuentas supervisadas e invitados. Luego tendremos que osar si queremos aplicar esa cortapisa a todos los dispositivos o sólo a algunos de ellos.
A partir de aquí vamos a establecer que tipo de contenido queremos controlar empezando por los vídeos donde podemos desde permitirlos todos a sólo vídeos filtrados o no permitir nadie.
Luego vendrá el control de “Informativo y podcasts”, determinando si queremos que se reproduzcan en los dispositivos así como si queremos que desde estos dispositivos se puedan realizar llamadas, reponer a preguntas o realizar acciones. Incluso podemos localizar las plataformas desde las que se puede escuchar música.
Esta es la primera parte del control que podemos efectuar, porque paso futuro el sistema nos propone programas un tiempo de refrigerio. Un plazo de tiempo con hora de inicio y finalización durante el cual los dispositivos seleccionados no responderán aunque sí que seguirán funcionando alarmas y temporizadores.
El primer paso vuelve a estar referido a las personas que tendrán paso y a los dispositivos que queremos configurar con dicho horario. Podemos personalizar las horas o admisiblemente usar alguna de las que nos propone el asistente. En las pruebas he configurado el horario desde las 00.05 de la mañana a las 6 de la mañana como horario para no interactuar con los dispositivos.
Una vez concluido el proceso podemos cambiar todos los parámetros que hemos creado de forma personalizada para cada dispositivos. Si pulsamos en “Bienestar Digital” internamente de los “Ajustes” accederemos a un relación con todos los dispositivos que hemos configurado. Si pulsamos en cada uno de ellos podemos alterar todos los ajustes que hemos configurado previamente.
Con estos filtros podemos establecer límites en relación a las personas que en el hogar pueden usar un altavoz o pantalla Google Nest, definiendo desde el paso a la música con literatura explícitas o qué servicios de video están habilitados.
Puedes tener la seguridad de que al igual que tú, muchos usuarios se han quejado de errores en sus móviles...
La Comisión de Competencia de India han permitido recientemente unas nuevas directivas antimonopolio que va a provocar que durante los...
Hay muchas configuraciones y ajustes que puedes hacer para sacarle el mayor provecho a tu móvil en este 2023. Por...
Con la arribada Android Fast Pair a nuestros móviles, vincular y configurar un nuevo dispositivo como un auricular, un temporalizador...
Con cada nueva lectura de Mensajes de Google, la aplicación de correo que viene de industria en un gran número...
Samsung Galaxy A53 Samsung Galaxy A72 Pantalla 6.5 pulgadas de tecnología Super AMOLED, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2,400 x...
Si tu tableta Android no da para más, no funciona o simplemente quieres deshacerte de ella, quizás sea el momento...
¿Sabías que ya se pueden hacer encuestas en WhatsApp? Y gracias a la última modernización de la aplicación de correo...
Android instauró su propio verbo de diseño hace unos abriles. Material Design llegaba para dotar al sistema operante de Google...
Tranquilo, puedes tener la seguridad de que no eres la única persona que ha tenido problemas con tu móvil que...