Publicado
hace 2 mesesen
Por
Iván Ramírez
Si es la primera vez que vas a usar Android Auto, puede ser poco confuso el modo en el que funciona y se configura. Para ayudarte, hemos preparado esta dirección paso a paso para configurar Android Utilitario para poder despuntar a usarlo en tu coche.
Veremos el proceso de conexión, la configuración auténtico con la ayuda de móvil y los ajustes que están disponibles desde Android Utilitario, para que puedes despuntar a disfrutar de la integración de Android en el coche cuanto ayer.
Puedes usar Android Utilitario con cable o sin él (en coches que soporten Android Utilitario inalámbrico)
Lo primero que vas a faltar es conectar el móvil al coche. Normalmente, esto se hace con un cable USB, a ser posible, de buena calidad. Algunos coches necesitan que uses un puerto USB determinado para conectar el móvil por Android Utilitario (no sirve con cualquiera), de modo que esto es poco importante a tener en cuenta. Sabrás si has entregado con el puerto correcto pues te saltará la configuración de Android Utilitario en el móvil.
Ahora aceptablemente, los móviles actuales soportan la conexión inalámbrica, aunque por ahora siguen siendo pocos los coches que lo admiten. Para usar Android Utilitario de forma inalámbrica, vas a faltar que tanto tu coche como tu móvil soporten la conexión sin cables. Comprobarlo en el móvil es casquivana, abre los ajustes de Android Auto y toca en Conectar un coche. Si te aparece el ajuste Conectarse a Android Utilitario de forma inalámbrica, tu móvil lo soporta. En caso contrario, no.
El proceso puede variar un poco según el coche, pero en esencia deberás ir a los ajuste de Android Utilitario, pulsar Conectar un coche y luego tocar en Conectarse a Android Utilitario de forma inalámbrica. Se te indica entonces que necesitas poner el coche en modo de vinculación, normalmente con una pulsación prolongada en el clavija de comando de voz (aunque podría ser de otro modo).
Cuando el coche esté perspicaz, toca en Conectarse mediante Bluetooth y posteriormente te tocará pulsar Emparejar un coche, lo cual abre los ajuste de conectividad Bluetooth del móvil, donde vas a faltar encontrar el Bluetooth que pertenece a tu coche.
Con cable o sin él, lo primero que vas a tener que hacer al conectar tu móvil al coche por primera vez es otorgar ciertos permisos. La cantidad de permisos que necesitarás otorgar varían según si has usado ayer Android Utilitario (y luego, la app tiene ya los permisos otorgados), si venían ya de manufactura o si Android le quitó los permisos pues llevabas tiempo sin usarla.
La pantalla de bienvenida empieza comentándote que Android Utilitario necesita activar el Bluetooth, emparejar el dispositivo y sincronizar los contactos con el coche, así como consentir a las notificaciones del teléfono, aunque tan pronto como pulses Subsiguiente te va a redirigir a la pantalla del coche para completar la configuración.
Irónicamente, lo que vas a ver en la pantalla del coche es una ventana de bienvenida de Android Utilitario, donde se te vuelve a rememorar que la aplicación necesita permiso para consentir a datos del coche, el calendario, los registros de llamadas, los contactos, la ubicación, el micrófono, el teléfono y a los SMS aunque el teléfono esté bloqueado.
Tan pronto como pulses Resolver, se te va a redirigir de nuevo a tu teléfono para que otorgues los permisos oportunos. Más tarde, Android Utilitario te pedirá todavía permiso para consentir a las notificaciones del teléfono, si no lo tuviera ya.
En el móvil, la ventana para ajustar los permisos de Android Utilitario te explica para qué se usa cada permiso, dándote la opción de cambiar algunos ajustes directamente desde aquí que están directamente relacionados con los permisos en sí.
Por ejemplo, si marcas Muestra en la pantalla del coche información del tiempo, obtenida mediante la ubicación del teléfono, el ajuste para mostrar el tiempo actual en la barra de estado, entonces necesitas otorgarle a la app permiso para consentir a la ubicación. Si no, no es necesario, pues son las propias apps de navegación (Maps, Waze, etc) las que usan el permiso para mostrarte las rutas.
Pulsa Aceptar y Android Utilitario recibirá todos los permisos que necesita para funcionar. Siempre eres escapado de cambiarlos más adelante manualmente desde los ajustes del sistema, aunque entonces algunas funciones podrían no funcionar o Android Utilitario directamente te los volverá a pedir de nuevo.
Posteriormente llega el momento de las formalidades. Ayer de usar Android Utilitario, necesitas aceptar sus términos de uso, que te recuerda que eres responsable de los cargos relacionados con el uso de datos de la aplicación, así como los datos que se envían del coche al teléfono y del teléfono al coche.
Puedes expandir cada uno de estos apartados para analizar una explicación más extendida al respecto, aunque en esta ocasión no puedes hacer ningún cambio. O lo aceptas todo o no hay Android Utilitario, así de casquivana. Cuando los aceptes, ya puedes despuntar a usar Android Utilitario en tu coche.
Ya puedes soltar el móvil. El resto de la configuración la puedes tolerar a lado desde la pantalla del coche, abriendo la aplicación convocatoria Ajustes. Aquí encontrarás unas pocas opciones para configurar el comportamiento de Android Utilitario.
Las opciones que te van a aparecer dependen de la interpretación de Android Utilitario que tengas y si tienes Coolwalk o no, pero básicamente te encontrarás el ajuste para elegir un fondo de pantalla y ajustes de notificaciones para hacerlas más o menos prominentes (por ejemplo, puedes designar que no se acompañen de un sonido o que directamente no se muestren).
Un ajuste interesante que te vas a encontrar en esta pantalla es Iniciar Android Utilitario automáticamente, donde puedes designar si quieres que Android Utilitario se riña automáticamente cuando lo conectes al coche o no, lo cual te puede ser útil si solo quieres cargar el móvil. Puedes todavía designar si quieres que comience la reproducción de música automáticamente nulo más conectar el móvil al coche.
En la segunda página de ajustes podrás forzar el modo diurno o nocturno en los mapas, designar si quieres que se muestre el tiempo en la mostrador de estado y, si usas Coolwalk en una pantalla con la mostrador de tareas horizontal, designar entre accesos directos o el widget de reproducción multimedia.
Con el nuevo habitual unificado Matter arrojado a finales de 2022 se calma que la domótica entre aún con más...
En este momento, hay muchos móviles de Xiaomi que están presentando errores al momento de atender llamadas o escuchar notas...
La serie Samsung Galaxy S23 no solo han acaparado los titulares por su combinación de características, sino que igualmente por el...
Todos nos equivocamos y eso de borrar correos por error es más habitual de lo que parece. De hecho, puede...
Elon Musk compró Twitter a finales de octubre del año pasado y los cambios no tardaron en conservarse, especialmente relacionados...
Cada vez son más los usuarios que se quejan de tener errores en su teléfono que no les permiten tener...
Los tres Samsung Galaxy S23 que se presentaron ayer llegan con la última lectura de la capa de personalización de...
Samsung Galaxy S23 Samsung Galaxy S21 Pantalla 6.1 pulgadas de tecnología Dynamic AMOLED 2X, formato 19.5:9, resolución FullHD+ de 2,340...
Desde que Material You se hizo una ingenuidad, Google ha ido incorporando nuevos o rediseñados widgets en la mayoría de...
Si el Realme GT Neo 3 del año pasado se lanzaba con la carga rápida más potente del momento, de...