Publicado
hace 10 mesesen
Por
Martin
De guisa común, cuando utilizamos cualquier dispositivo móvil confiamos en que no haya que hacer ningún cambio de parámetro a la hora de navegar por Internet. Actualmente, tanto el iPhone como el iPad suelen ofrecer buenos resultados a la hora de conectarse a cualquier router, aunque pueden aparecer problemas de conexión Wi-Fi. Sin incautación, cambiar las DNS puede resultar muy útil a la hora de mejorar la calidad de nuestra conexión. Si notas que la navegación es errática o lenta a veces, introducir las DNS de guisa manual puede ser el cambio que tu dispositivo necesita. En este sencillo tutorial vamos a explicarte cómo hacerlo paso a paso para que no tengas ningún tipo de inconveniente. El cambio de las DNS puede ser la diferencia entre navegar cachazudo y mal a hacerlo tal y como deseas.
Son las encargadas de encargar la información entre tu dispositivo y el router. Las DNS tienen un formato algorítmico y cada cirujano de Internet tiene la suyas por defecto. Pero esto no quiere opinar que vayan a funcionar correctamente, por lo que en el caso de que la conexión no sea todo lo estable que desees, realizar el cambio es prácticamente una obligación. Te estarás preguntando si no es más conveniente realizar el cambio en el propio router que en el iPhone o en el iPad.
Eso es lo deseable, pero correctamente es cierto que no todos los routers ofrecen la posibilidad de cambio. Así que hay que ponerse manos a la obra y realizar el cambio en el propio dispositivo. Es un proceso suficiente sencillo que no lleva casi nada tiempo y que puede posibilitar que tu velocidad de navegación mejore notablemente. Ahora correctamente, te estarás preguntando cuáles son las nuevas DNS qué has de poner en tu dispositivo. Lo más sensato es poner las DNS de Google, más delante te diremos cuáles son.
Tal y como hemos dicho es un proceso muy simple. Encima, cuenta con la superioridad de que tanto en el iPhone como en el iPad se realizan siguiendo la misma ruta. No importa que no tengas conocimientos avanzados, podrás realizar el cambio de DNS muy fácilmente, ya que es un proceso que no presenta ningún tipo de complicación.
Preciso a la derecha del icono de Wi-Fi de esa red, encontrarás la i en color garzo, pulsa sobre ella. Ahora toca hacer poco de scroll y apearse hasta encontrar el epígrafe DNS. Solamente hay una opción, y está rotulada cómo Configurar DNS, por defecto se encuentra en modo necesario. Si pulsas, accederás al menú de configuración DNS.
Lo único que debes hacer es cambiar el modo necesario por el manual. Una vez que has pulsado sobre esta opción, podrás añadir un servidor DNS, que se acompaña de un círculo verde con un signo más para poder habilitarlo.
Una vez que le das a añadir servidor, se abrirá otra secante en la cual deberás introducir las nuevas DNS, que te hemos dicho que pueden ser las de Google. Estas son muy sencillas de memorar, ya que la secuencia es 8.8.8.8 o correctamente 8.8.4.4. Debes colocarlas con los puntos y si lo deseas, borrar las DNS que de guisa previa ya tengas almacenadas. No olvides achivar los cambios y realizar la comparación. Probablemente, la velocidad de tu conexión a Internet haya mejorado de guisa sobresaliente.
Asimismo puedes utilizar otras secuencias de DNS gratuitas que están a tu disposición por si las de Google no te terminasen de convencer. Las más habituales son estas que te mostramos aquí debajo:
OpenDNS: 208.67.222.222 y 208.67.220.220.
Cloudflare: 1.1.1.1 y 1.0.0.1.
Comodo Secure DNS: 8.26.56.26 y 8.20.247.20.
Así de sencillo es realizar el cambio de en tu iPhone o iPad con iOS 15. Siempre hay una guisa obvio de realizar los cambios necesarios para que la velocidad de conexión mejore y no te desesperes. En caso de que las DNS de Google no sean la mejor alternativa, prueba con algunas de estas que tienes a tu disposición, o correctamente, retorna al sistema necesario, actualiza tu dispositivo por si tienes poco irresoluto y valora la posibilidad de desempolvar o cambiar tu router.
En este momento, hay muchos móviles de Xiaomi que están presentando errores al momento de atender llamadas o escuchar notas...
La serie Samsung Galaxy S23 no solo han acaparado los titulares por su combinación de características, sino que igualmente por el...
Todos nos equivocamos y eso de borrar correos por error es más habitual de lo que parece. De hecho, puede...
Elon Musk compró Twitter a finales de octubre del año pasado y los cambios no tardaron en conservarse, especialmente relacionados...
Cada vez son más los usuarios que se quejan de tener errores en su teléfono que no les permiten tener...
Los tres Samsung Galaxy S23 que se presentaron ayer llegan con la última lectura de la capa de personalización de...
Samsung Galaxy S23 Samsung Galaxy S21 Pantalla 6.1 pulgadas de tecnología Dynamic AMOLED 2X, formato 19.5:9, resolución FullHD+ de 2,340...
Desde que Material You se hizo una ingenuidad, Google ha ido incorporando nuevos o rediseñados widgets en la mayoría de...
Si el Realme GT Neo 3 del año pasado se lanzaba con la carga rápida más potente del momento, de...
El Xiaomi Redmi Note 10S es un dispositivo de matiz media que ha cosechado tanto éxito como el resto de...