Publicado
hace 1 añoen
Por
Ricardo Aguilar
Con Android 9 Pie, hace unos cuantos ya, llegó un nuevo sistema de parquedad energético, los App Standby Buckets. La traducción fiel de esta función es “Cubos de aplicaciones en Standby” (aunque ha llegado a España como “Aplicaciones en aplazamiento”) y, como su propio nombre indica, se encarga de dirigir el comportamiento de lo que pueden hacer y no las aplicaciones en segundo plano.
Hoy vamos a explicarte dónde se ubica este ajuste, cómo puedes modificarlo y para qué sirve cambiar sus modos, ya que se prostitución de una función congruo oculta entre los ajustes del sistema, aunque hilván con seguir unos sencillos pasos para encontrarla.
Este ajuste se encuentra en el interior de las opciones de desarrollador. Para activarlas, debes pulsar siete veces sobre el número de compilación de tu teléfono. Este, se encuentra en el apartado de información del teléfono. Una vez activadas dichas opciones, en el apartado de sistema podrás encontrar las aplicaciones en aplazamiento.
Ahora, toca navegar por estas opciones, que no son precisamente parcas. Debemos descabalgar entre la nómina hasta encontrar el subapartado de aplicaciones. En el mismo, veremos la opción de aplicaciones en aplazamiento. Pulsamos aquí.
Hay hasta seis modos de aplicaciones en aplazamiento. Cuando más profundo es cada uno de ellos, más restricciones impone el sistema a la app, y más pila se ahorra
Este apartado de apps en aplazamiento es el referente a las App Standby Buckets, así que vamos a recordarte qué significa cada uno de los modos que encontramos aquí. Asimismo puedes encontrar esta información en la propia página de Android.
Active/Activo: aquí se incluyen las aplicaciones que están en uso o que se han usado de forma fresco. Estas aplicaciones no tienen restricciones de ningún tipo.
Working Set/Conjunto de tareas: aplicaciones que se usan de forma habitual. Este tipo de aplicaciones tiene restricciones leves, enfocándose en la capacidad de activar alarmas, ejecutar tareas, etc.
Frequent/Frecuente: aplicaciones que se usan con frecuencia, pero no de forma diaria. Estas aplicaciones tienen limitaciones más fuertes, entre las que se incluye confinar los mensajes de FCM (Firebase Cloud Messaging)/Notificaciones.
Rare/Poco frecuente: aplicaciones que no se usan con frecuencia. Estas aplicaciones cuentan con limitaciones aún mayores que las Frequent, entre las que se encuentra la capacidad de la app para conectarse a internet.
Restricted/Restringido: aplicaciones que consumen una gran cantidad de fortuna del sistema o pueden mostrar un comportamiento no deseado. Arreglado a partir de Android 11. Tiene la prioridad más depreciación y las restricciones más altas.
Encima de estos cinco “cubos”, encontramos un sexto llamado ‘Never’ o ‘Nunca’, en el que se incluyen límites congruo agresivos para estas aplicaciones.
Conocido esto, podemos apreciar que el sistema, sobre el papel, es congruo apto, haciendo que las aplicaciones que más usamos tengan menos restricciones, y las que menos usamos, estén más capadas. No obstante, poder configurar este apartado de forma manual puede ayudarnos a economizar pila.
Muchas juegos, por ejemplo están configurados en ‘Working Set’. Pasándolos a ‘Frequent’ o ‘Rare’ podemos economizar pila. Este ejemplo se extrapola al resto de apps.
Por ejemplo, hemos observado que es muy sencillo que los juegos se incluyan en el interior de las categorías Working Set o Frequent, dependiendo del uso que le demos. Propuestas como Call Of Duty Mobile o PUBG Mobile, por ejemplo, suelen mandar notificaciones de forma constante, por lo que mandarlas a “Rare” es una buena opción para economizar pila.
Ten en cuenta que si restringes apps que utilizas a diario, puedes perder notificaciones y funciones en segundo plano. Este método está pensado para economizar pila con aquellas apps que no necesitamos que estén funcionando constantemente
Del mismo modo, puedes realizar el proceso con cualquier otra aplicación que quieras confinar. Cuanto más “profundo” sea el cubo, menos consumo energético tendrá la app cuando no se usa en primer plano. Ten en cuenta que si restringes aplicaciones que usas a diario, perderás notificaciones y funciones en segundo plano, por lo que recomendamos configurar tan solo aquellas apps cuyas funciones al completo no necesitamos a lo prolongado del día.
Material You empezó a montar a los primeros dispositivos a partir de Android 12 emprendedor en verano de 2021, donde...
El Samsung Galaxy A23 5G ha sido uno de los dispositivos más populares de Samsung desde su tiro en el...
El modo incógnito de Google Chrome no es tan privado como lo imaginamos, pero a partir de ahora será un...
Puedes tener la seguridad de que al igual que tú, muchos usuarios se han quejado de errores en sus móviles...
La Comisión de Competencia de India han permitido recientemente unas nuevas directivas antimonopolio que va a provocar que durante los...
Hay muchas configuraciones y ajustes que puedes hacer para sacarle el mayor provecho a tu móvil en este 2023. Por...
Con la arribada Android Fast Pair a nuestros móviles, vincular y configurar un nuevo dispositivo como un auricular, un temporalizador...
Con cada nueva lectura de Mensajes de Google, la aplicación de correo que viene de industria en un gran número...
Samsung Galaxy A53 Samsung Galaxy A72 Pantalla 6.5 pulgadas de tecnología Super AMOLED, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2,400 x...
Si tu tableta Android no da para más, no funciona o simplemente quieres deshacerte de ella, quizás sea el momento...