Móviles
Cinco ajustes que le hago a mi Galaxy Watch para administrar condensador
Publicado
hace 10 mesesen
Por
Pepu Ricca
Tener un temporalizador inteligente con Wear OS es correspondiente de versatilidad: desde mi Galaxy Wach puedo descargar aplicaciones de Play Store, cambiar la esfera del temporalizador entre infinitas opciones, y hacer un completo seguimiento de mi sanidad y actividades deportivas.
Sin requisa, peca en un apartado muy importante para mí (seguramente para vosotros incluso): la condensador. Por esto, te relato los cambios que he hecho en sus ajustes y aplicaciones para minimizar el consumo y así alcanzar holgadamente al final de la recorrido.
El brillo, sólo el necesario
Al igual que sucede en nuestro móvil, el componente que más consume no es el procesador ni la conectividad WiFi. Es la pantalla, y cuando más brillo tenga más consumo implicará. En este sentido, no soy especialmente fan del brillo mecánico, por lo que suelo ajustarlo manualmente según la circunstancia.
No me convence cómo el temporalizador ajusta el brillo, pues en ocasiones se excede. Luego, al hacerlo de forma manual mantengo el brillo en un nivel medio tirando cerca de la parte desaparecido. A la larga, notarás que el porcentaje de condensador disminuye más lentamente.
Desactiva el Asistente de Google y Bixby
Muchas de las características que Samsung implementa en sus relojes provienen del sistema que utilizamos en el móvil. Android tiene en su poseer al Asistente de Google, compatible con Wear OS, y muy útil a la par que tragón con la condensador: mi truco pasa por desactivar el “Hey Google”. Con esto evito que esté siempre escuchando, y así el micrófono entrará en reposo.
Para hacerlo, es tan claro como seguir estos pasos:
- Abre los «Ajustes» de tu Galaxy Watch.
- Ve al apartado de «Google» y luego entra en «Asistente».
- Desactiva el interruptor de la opción «Hey Google»
- Para apagarlo definitivamente, desactiva incluso «Nutrir escuchado». Personalmente, esta opción la mantengo activa para comparecer al Asistente cuando lo necesite.
En relación a Bixby, el asistente de Samsung, procedo de la subsiguiente guisa:
- Desde la rejilla de aplicaciones, toca en el icono de Bixby.
- Deslízate hasta la parte inferior, y pulsa en «Ajustes».
- En la subsiguiente pantalla, apaga «Activación por voz».
Con el semblante veo la hora, no necesito la pantalla siempre activa
Me encanta que al izar la muñeca se active la pantalla, es poco que siempre he utilizado en todos los relojes inteligentes que he tenido a lo prolongado de estos abriles. Lo mantengo en mi Galaxy Watch4, y gracias a esta función parquedad condensador. ¿Por qué? Pues proporcionadamente, no necesito el modo Always On Display (pantalla siempre activa en gachupin).
Para desactivarlo, volvemos a los «Ajustes». Una vez interiormente, toca en «Pantalla», y a posteriori corre el interruptor de «Always On Display» a la posición de acabado. Aunque las pantallas AMOLED no consumen demasiado al apagar los píxeles negros, verás cómo ahora tu temporalizador ganará en autonomía.
Apagar las conexiones que menos utilizo
Al igual que el WiFi consume, el Bluetooth incluso lo hace. Por ello, para no agotar la condensador rápidamente gestiono manualmente estas conexiones. De guisa predeterminada cuando salgo a la calle, llevo todo acabado. ¿Necesito conectarme al móvil para reponer una señal desde mi muñeca? Activo el Bluetooth rápidamente desde los ajustes rápidos.
¿Llego a casa y quiero descargar una nueva app? Toco en el icono de WiFi y dinámico. En cambio, si mantenemos estas conexiones habilitadas, estarán funcionando todo el tiempo, con el consiguiente aumento en el consumo de energía.
El parquedad de energía es un guindola
No todos los días hago el mismo uso de mi Galaxy Watch: en jornadas en las cuales sé que no tendrá mucha utilidad fuerzo el modo parquedad de condensador aunque lo acabe de recargar. ¿Por qué? Porque así consigo estirar la autonomía considerablemente.
Quizá pensemos que es sólo útil cuando la condensador está casi agotada, pero no es así. Permite resumir el consumo de componentes como el procesador, cerrando todos los servicios en segundo plano. Al final un temporalizador es un temporalizador por muy inteligente que sea, y seguirá cumpliendo su propósito con este modo de parquedad activo.
En Xataka Android | Esto es lo que miro de un reloj inteligente para ver si merece la pena. Y no sólo es una gran batería