Publicado
hace 1 añoen
Por
Samuel Fernández
Aunque parezca mentira, estamos en el contexto del Mobile World Congress de 2021 en pleno mes de junio oportuno a los cambios de calendario provocados por la COVID-19, y Lenovo ha celebrado su evento de presentación correspondiente a esta estampación. Y entre todas sus presentaciones han llegado dos nuevos tablets Android para su clan Yoga, los Yoga Tab 11 y Yoga Tab 13.
Los dos tablets aterrizan con una filosofía parecida, la de ser empleados para el consumo multimedia gracias a sus stands incorporados en el cuerpo, que sirven para colocarlos como un profesor. Asimismo cuentan con panorama HDMI a través del puerto USB tipo C y grandes diagonales, lo que los hace ideales para Netflix, Prime Video y cualquier servicio de streaming que se nos pueda ocurrir.
Lenovo Yoga Tab 11 |
Lenovo Yoga Tab 13 |
|
---|---|---|
Pantalla |
TDDI LCD de 11 pulgadas |
LTPS de 13 pulgadas |
Procesador |
Helio G90T a 2,05GHz |
Snapdragon 870 a 3,2GHz |
Versiones |
4GB/128GB |
8GB/128GB |
Cámaras traseras |
Principal: 8 megapíxeles |
Sin cámara trasera |
Cámara exterior |
Principal: 8 megapíxeles |
Principal: 8 megapíxeles |
Escuadrón |
7.700 mAh |
10.000 mAh |
Sistema |
Android 11 |
Android 11 |
Conectividad |
4G/WiFi 6 |
WiFi 6 |
Dimensiones y peso |
256,84 x 169,02 x 8,3 milímetros |
293,35 x 203,98 x 6,2 milímetros |
Otros |
Desbloqueo facial |
Desbloqueo factial |
Precio |
Desde 349 euros |
Desde 799 euros |
Empezamos por el maniquí más comedido en tamaño, por el Yoga Tab que llega a las 11 pulgadas de pantalla con un panel TDDI LCD con ratio 15:9 y FullHD+ (lo que nos deja 2.000 x 1.200 píxeles y 213 píxeles por pulgada de densidad). La pantalla brilla a 400 nits como mayor y refresca a 60Hz encima de habitar, en cifras del fabricante, un 84% del exterior del tablet. En los marcos hay cuatro altavoces estereofónico y el tablet es compatible con Dolby Atmos.
Para el cerebro se ha escogido un Helio G90T firmado por MediaTek, un procesador que corre a 2,05GHz y que cuenta con dos opciones de RAM y almacenamiento como apoyo. Así, tendremos una interpretación básica con 4GB y 128GB y una superior con 8GB y 256GB. Las dos se podrán ampliar empleando una microSD, por cierto, en una bandeja que será doble para la interpretación 4G o LTE de este Yoga Tab 11.
El tablet más compacto incluso es el más transportable, de ahí que el Yoga Tab 11 ofrezca una alternativa con 4G
En cámaras tenemos una pareja de 8 megapíxeles, cada una de ellas situada en una cara del tablet, aunque en el exterior tendremos incluso un sensor TOF 3D para lecturas de profundidad. No hay profesor de huellas en este Yoga Tab 11 de Lenovo pero sí registro facial por software, incrustado en el Android 11 que mueve todo el dispositivo. Y para la depósito, 7.700 mAh con carga rápida de 20W y cargador incluido.
En conectividad nos encontramos con una opción en 4G y otra nada más con WiFi 5, Bluetooth 5.0, a-GPS (GPS en el maniquí 4G) y USB tipo C tanto para carga como para la salida del audio. El tablet tiene unas dimensiones de 256,84 x 169,02 x 8,3 milímetros y un peso de 655 gramos y llega con el soporte metálico integrado para permanecer el tablet erguido o aceptablemente apoyarlo en un anexo. Por cierto, contamos con una salida anexo para conectarlo a un profesor extranjero.
Con el Yoga Tab de 13 pulgadas subimos las apuestas en casi todos los sentidos pues la diagonal crece al tiempo que la resolución, así que su panel LTPS tiene ahora 2.160 x 1.350 píxeles, sigue refrescando a 60Hz y contando con 400 nits de brillo mayor. Encima, soporta Dolby Vision. El cuerpo del tablet esconde una depósito interna de 10.000 mAh con carga rápida de 30W y el cargador llega incluido.
Como cerebro, Lenovo cambia de orilla y opta por el Snapdragon 870 de Qualcomm corriendo a 3,2GHz y apoyado sobre una única opción de RAM (8GB) y dos de memoria interna (128GB, 256GB), sin microSD en este caso. En las cámaras repetimos con los 8 megapíxeles y el sensor TOF en el exterior pero no tenemos cámara trasera.
El Yoga Tab 13 aumenta la potencia, la pantalla y la autonomía e incluye todos los conectores en la caja
El Lenovo Yoga Tab 13 no tiene opción 4G así que tenemos nada más WiFi 6 y Bluetooth 5.2 pues siquiera cuenta con geolocalización. No tenemos siquiera conector de auriculares pero sí un puerto USB tipo C con distintos adaptadores incluidos, como el que nos permite conectar unos auriculares con minijack o el que nos permite sacar la imagen a través de un cable HDMI.
El nuevo tablet de 13 pulgadas de Lenovo tiene unas dimensiones de 293,35 x 203,98 x 6,2 milímetros y un peso de 830 gramos y aterriza con Android 11 en su interior. Disponemos de cuatro altavoces estereofónico, por cierto, y es compatible con Dolby Atmos.
Como hemos descrito anteriormente, los dos nuevos tablets de Lenovo llegan al mercado con dos opciones a la liquidación cada uno de ellos y distintos precios, y su aterrizaje se fija para este mismo mes de junio en el que se presentan. Os dejamos con los precios a continuación.
Xiaomi, como muchos otros fabricantes, ofrece un servicio de reparación especializado para sus móviles, aún si estos no cuentan ya...
Para disfrutar de los mejores juegos triple A ya no hace yerro tener una videoconsola de última vivientes, del ordenador...
Tranquilo, puedes tener la seguridad de que no eres la única persona que se ha fastidiado al ver su pantalla...
Pese a que un móvil Android no reciba actualizaciones, o funcione con cierta sosiego, sigue ofreciendo una enorme cantidad de...
Poco F3 Xiaomi Redmi Note 11 Pro Plus 5G Pantalla Panel AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución Full HD+,...
A finales del año pasado Google TV abrazó los canales gratuitos con su integración con Pluto TV, pero a los...
A través de las funciones experimentales de YouTube sus desarrolladores permiten a sus suscriptores probar próximas novedades, y para este...
Adentro del universo Android, la mayoría de las marcas importantes cuenta con su propia capa de personalización para ofrecer características...
Parece que una de las funciones del Calendario de Google tiene los días contados según el código fuente de su...
Si eres agraciado activo de Discord en Android es posible que te hayas cedido cuenta que cada vez que servicio...