Móviles
así puedes editarlos para que sean más precisos
Publicado
hace 4 semanasen
Por
Iván Ramírez
Nulo es valentísimo, ni siquiera los mapas de Waze. Su comunidad de editores de plano voluntarios mantiene sus mapas en buena forma, pero es fatal que ayer o a posteriori te encuentres con algún tramo sin desempolvar. Tú puedes corregirlo.
Si quieres poco correctamente hecho, tienes que hacerlo tú mismo. Asimismo puedes editar los mapas de Waze, aunque es poco reservado para quienes tienen interés -y tiempo- para la cartografía. Te contamos cómo funciona el sistema y tú decides qué hacer al respecto.
A tener en cuenta
Ayer de lanzarte a editar mapas en Waze debes conocer una serie de datos. El primero de ellos es que el editor de mapas de Waze está acondicionado sólo en la web de Waze y no a través de su aplicación. Puedes principiar a usarlo iniciando la sesión con tu cuenta de Waze en la web del editor de mapas.
El segundo circunstancia importante es que lo que puedes hacer en el editor depende de tu nivel. Empiezas comprensiblemente en el nivel 1 y es a colchoneta de ediciones que irás subiendo de nivel, hasta el mayor nivel 6. A partir del nivel 2 (es asegurar, con 3.000 ediciones a tus espaldas, puedes irradiar un vicisitud exclusivo de editor de mapas en Waze).
Cuanto más suspensión es tu nivel, viejo poder de atrevimiento tienes en la impresión de mapas. Si no tienes suficiente nivel para editar un objeto, siempre puedes sugerir su impresión. Estas sugerencias son revisadas por los editores del plano y aprobadas o rechazadas.
El editor de mapas de Waze
El editor de mapas de Waze impresiona en primera instancia, pues estamos hablando de un completo editor en el que podemos realizar modificaciones importantes sobre las carreteras y objetos del plano. O podremos, pues en un principio te limitas a remitir sugerencias en tu campo de acción (las zonas por las que has conducido con antelación).
El editor es comprensiblemente confuso, con una mostrador derecha para los tipos principales de ediciones y una mostrador de herramientas no demasiado distinta a la que tenemos en Google Maps. La diferencia es que las capas del plano van mucho más allá, pudiendo incluir (u ocultar) datos como las cajas de conexión de una vía o los nombres de lugares.
El editor es relativamente visual, en tanto a que normalmente lo que debes hacer es decantarse lo que quieres cambiar y editar sus propiedades, si tienes suficientes permisos para hacerlo.
En algunos casos vas a tener permiso para remitir una sugerencia de impresión, mientras que en otros no podrás hacerlo. Según vayas subiendo de nivel, tus sugerencias cobran más peso y se aceptan ayer.
Claro, que no todo es editar, a veces querrás añadir un nuevo superficie a Waze. Para eso el editor cuenta con un gran mando + con el cual puedes crear nuevas vías, lugares, peligros, notas o áreas restringidas. De igual modo, este es el superficie donde puedes crear eventos de Waze, como por ejemplo una carrera o manifestación que implique el suspensión de ciertas vías.
La impresión de mapas de Waze es una función destacamento para quienes quieren meterse en el mundillo o están especialmente motivados. Si es tu caso, es muy recomendable que hagas el curso de impresión de mapas para principiantes de Waze, en la Waze Academy. Está acondicionado en castellano.
Una opción más “casual”
Si quieres arreglar un problema en el plano pero no estudiar para ello, siempre te queda otra opción: informar de que hay un error en el plano y que se encargue la comunidad de expertos editores de plano de los tecnicismos de corregirlo.
Esto lo puedes hacer fácilmente desde Waze, una vez estés en la zona con el problema. Pulsa el mando de incidencia y elige la categoría de incidencia señal Error en el plano.
Es una buena idea que pulses el mando Comentar e indiques cuál es el error que hay en el plano, como por ejemplo que la vía es de un sólo carril o que el número del edificio es incorrecto. Cuantos más detalles des sobre el error, más acomodaticio será para un editor de mapas de Waze consultarlo, comprobarlo y corregirlo.
En Xataka Android | Waze es la mejor aplicación de navegación que he probado: cuatro funciones en las que no tiene rival