Publicado
hace 7 díasen
Por
Eva Rodriguez
Aunque tengo varias cuentas de correo, las dos principales son de Gmail: una aúna todos mis correos personales y la otra es mi cuenta profesional de Xataka. Ambas reciben cientos de emails al día, por lo que es asaz ligera que los correos importantes se pierdan entre hordas de spam y correos comerciales…y eso sin contar con los anuncios, porque ya he quitado la publicidad de mi bandeja de entrada. Pese a la marabunta de emails, creo que en normal me organizo moderadamente correctamente para esquivar el spam y detectar lo importante: estos son los trucos que uso con Gmail.
Hay que tener mucho cuidado con lo que consideramos spam y te lo muestro con un ejemplo: es cierto que servicios de streaming en los que me he entregado de víctima, mi costado o Uber me envían algún que otro correo de más con sus servicios, pero de vez en cuando llegan productos que me pueden interesar o promociones, por lo que aunque me sienta tentada, no los situación nunca como spam.
Pero si llega un email que tengo claro que no me interesa ahora ni en el futuro, luego de abrirlo y leerlo por encima, toco sobre el icono de los tres puntos verticales y selecciono ‘Marcar como spam‘. Desde ese momento, todos los emails que llegan desde esa dirección irán a detener directamente a la carpeta de spam, liberando el precioso espacio (y mi tiempo) de la bandeja de entrada.
Volviendo a esos remitentes que de vez en cuando envían publicidad pero de los que te interesa seguir recibiendo emails informativos, la mejor opción es aparecer a su web o aplicación y allí, en la configuración de tu cuenta, desactivar el emisión de emails comerciales.
A colación del punto aludido, cada servicio o aplicación suele tener dos opciones: una para ese emisión de emails comerciales y otra suscripción informativa normal tipo newsletter.
El problema es que a veces descubres que estás suscrita a demasiadas cosas: ¿necesito aprender los imprescindibles cada semana de Zalando? Probablemente no y lo único que me interese son las comunicaciones cuando compro en la tienda online alemana.
Puedes anular suscripciones desde la web o la app del servicio, pero para evitar el procedimiento (mucho más espléndido y, en función de la interfaz, a veces enrevesado) voy directamente a la parte inferior del email donde las empresas tienen obligación de ofrecer la opción de borrarte de la suscripción o tocando sobre el icono de los tres puntos de la arista superior derecha, ir a ‘Anular suscripción‘.
Cada vez que me apunto a un partido de pádel en Playtomic, me llega un aviso a mi correo electrónico con la información de este y el cuota que, si correctamente puede ser interesante de cara a protestar frente a irregularidades en los cobros, en normal son rutinarios y no los leo.
Una buena modo de despejar la bandeja de entrada de ciertos mensajes es hacer uso de la función ‘Silenciar‘, que encontrarás internamente del icono de los tres puntitos verticales de la arista superior izquierda cuando entras en un email.
¿Qué diferencia hay entre catalogar y silenciar un mensaje? Mientras que el primero aparece cuando alguno contesta, si lo silencias solo podrás acudir a él buscando.
Lo más útil para no perder mensajes importantes es irse a la mostrador de búsqueda de la parte superior y hacer uso de sus filtros: ‘de, ‘para’, ‘archivo adjunto’, ‘data’ (con intervalos personalizados, ‘no leídos’, ‘etiquetas’…
Estas cribas son suficiente para la mayoría, pero yo suelo facilitar e ir un paso más allá escribiendo directamente órdenes como ‘before:’ seguido de un año para repasar mensajes previos a esa data, ‘from:’ y por ejemplo poner un remitente (puede ser una persona, una plataforma, una tienda), ‘subject:’ para filtrar los correos por asuntos (ideal cuando sabes que ciertas plataformas emplean algunas fórmulas para sus correos comerciales.
Aunque entro al correo tanto desde el ordenador como desde mis teléfonos varias veces al día para que no se desmadre y acumule la cantidad de mails pendientes, pero llegan los festivos y aquí ya sí que puedo olvidarme asaz de mis correos. Pero luego llega la envés a la rutina y con ella cientos de mensajes haciendo huesito dulce en mis cuentas.
Hay remitentes que no se contentan con enviarte un email, sino que a veces duplican, triplican y hasta cuatriplican el correo que envían. Si a ti todavía te pasa o simplemente quieres aunar mensajes parecidos para ejecutar acciones en trozo (como por ejemplo archivarlos o borrarlos del crecer), la traducción de escritorio tiene un as en la manga de lo más útil: ‘Filtrar mensajes como este‘, que verás tras tocar el icono de los tres puntitos.
A partir de aquí, aparecerá un menú para configurar el filtro, pudiendo nominar parámetros como el tamaño, remitente, asunto… entre otros. Incluso aunque no añadas nulo, verás que Gmail filtra directamente por el remitente (la opción por defecto). ¿Y en el teléfono? Verdaderamente aplicando la búsqueda con criba de remitente consigues ese filtro parcial, aunque en escritorio la criba pueda ser más exhaustiva.
En Xataka Android | Cómo filtrar los correos de Gmail y configurar sus notificaciones en Android
¿Tienes un móvil Samsung con One UI 5? Entonces estás de suerte, ya que esta nueva interpretación de la capa...
El Pixel 7 de Google es uno de los mejores dispositivos de la firma estadounidense actualmente y desde su aparición...
La temporada 2022-2023 está llegando a su fin y ya son varios los equipos que conocen su destino a equivocación...
Seguro que tienes una (o más de una) aplicación en tu móvil que te gustaría ocultar de las miradas indiscretas,...
Aunque son las cifras de ventas de teléfonos las que más interesan a las marcas, no es menos cierto que...
No junto a duda de que una de las funciones más deseadas de YouTube Premium es la posibilidad de escuchar...
Cute 3D cartoon hand holding mobile smartphone with Likes notification icons. Social media and marketing concept. Vector illustration Al igual...
Con los Samsung Galaxy Watch5 próximos a cumplir un año (lo harán en agosto), las filtraciones sobre la próxima vivientes...
Ahora, con iOS 16, poner el porcentaje de fila en iPhone en la mostrador de estado o, lo que es...
Mayoritariamente, los usuarios de dispositivos Android utilizan el teclado aparente para escribir, ya sea un mensaje de WhatsApp, un correo...