Móviles
Así es como el Calendario de Google te puede ayudar a cumplir tus propósitos de año nuevo
Publicado
hace 3 añosen
Por
Cosmos
El 2022 ya está aquí y seguramente, como otro año más, tengas una repertorio de propósitos de año nuevo, con objetivos que no llegaste a cumplir el año pasado y con otros nuevos para sacar durante este nuevo año tu mejor lectura, o dar un cambio a tu estilo de vida.
Para que nos sea un poco más casquivana cumplir nuestros propósitos, y que el “yo no tengo tiempo” sea una excusa, encontramos en la aplicación Calendario de Google la mejor ayuda para encontrar el mejor momento del día para cumplir con nuestros objetivos.
10 APLICACIONES de GOOGLE que PODRÍAN HABER TRIUNFADO
Objetivos de Calendario de Google
La aplicación de Google Calendar no solo sirve para añadir eventos, recordatorios o tareas, sino que igualmente podemos establecer nuestras metas creando objetivos, los cuales es la propia aplicación la que va encontrando los ratos libres que vamos teniendo a lo derrochador de la semana para poder realizar esas actividades dedicadas a nuestro propio bienestar.
Cómo añadir un objetivo
Para crear un objetivo tan solo tenemos que pulsar en el icono ‘+’ de Añadir y tocar en ‘Objetivo’. Una nueva ventana nos permitirá designar el tipo de objetivo. Podemos encontrar metas para hacer más deporte, asimilar poco nuevo, como un idioma o un aparato, advenir más tiempo con la tribu y los amigos, a dedicarte más tiempo para ti, o a organizar tu tiempo.
Una vez seleccionado el tipo de objetivo ya tenemos que separar el tipo de actividad que queremos realizar cada semana. Si no está en la repertorio podemos crear una actividad personalizada poniendo su nombre. En la venidero pantalla establecemos la frecuencia con la que queremos realizar dicha actividad a la semana, luego su duración, y por posterior en qué momento del día nos viene mejor. Por ejemplo, podemos decirle al Calendario de Google que queremos nacer a salir a hurgar por las mañanas saliendo dos veces a la semana durante 60 minutos.
Al terminar y confirmar, el Calendario de Google analizará nuestra dietario para encontrarnos el mejor momento del día para que podamos poder realizar dicha actividad, buscando esa hora del día que tenemos rescatado sin eventos ni tareas, con lo que es importante añadir en el Calendario de Google todos nuestros eventos.
Cuando anualidad nuestra el día y hora de la primera actividad veremos en el calendario qué días y horas nos ha asignado, unido a un aviso con el primera hora que ha asignado por si queremos ajustarla en ese momento y añadirlo en otro día y hora.
Google Calendar nos mostrará una notificación para recordarnos con adelanto que tenemos un objetivo por cumplir y nos irá mostrando si estamos cumpliendo nuestros objetivos al mostrar en sus gráficas la cantidad de objetivos cumplidos a lo derrochador de la semana.
Editar y posponer un objetivo
Al pulsar sobre un objetivo, encima de poder posponer o marcar como completado un objetivo, igualmente podemos editarlo. Allí podemos cambiar el día, la hora, la frecuencia, duración y momento del día para ajustarlo a nuestras deposición con el paso del tiempo.
Incluso podemos posponer un objetivo fácilmente desde la tino de un día, tres días o semana. Para ello tan solo tenemos que realizar una pulsación prolongada sobre un objetivo y arrastrarlo para soltarlo en el día y hora que mejor nos viene para completarlo. El Calendario de Google irá aprendiendo de nuestras preferencias horarias para que automáticamente ponga ya los mejores días y horas.
Cómo eliminar un objetivo
Por posterior, si ya no queremos cumplir un objetivo, o ya no hace desatiendo que el Calendario de Google nos lo recuerde cada día, para eliminarlo tan solo tenemos que desobstruir el objetivo y en el menú pulsar en Eliminar. Allí podemos eliminar la contemporáneo sesión o todas las sesiones posteriores para que deje de programarla en el futuro.
En Xataka Android | 11 apps para sacar partido a Google Calendar en el móvil