Publicado
hace 2 mesesen
Por
Iván Ramírez
Casi todas las teles hoy en día son inteligentes, pero no es tan habitual que pase lo mismo con los monitores de ordenador. Tienen muchos hercios, resoluciones de desvanecimiento y otras tantas tecnologías, pero casi siempre con el coco malogrado. Así era el mío, hasta que decidí incrementar su cociente intelectual con la ayuda de gadgets de Google que tenía por casa.
Un maestro con un HDMI vacío y un nuevo Chromecast con Google TV ha sido todo lo que he necesario para convertir mi maestro en un Smart Preceptor con Android TV, para tener una especie de tele secundaria en el despacho y poder relajarme y ver contenido con la comodidad de tener un mando a distancia y no someterse las versiones web de los sitios de streaming como Netflix.
Estoy contento con el maestro que tengo en mi ordenador, pero no es especialmente despierto: se limita a mostrar lo que le entra por su entrada y ya, que es lo habitual. Las Smart TV están muy extendidas, pero los Smart Preceptor siguen siendo poco habituales, incólume contadas excepciones como este monitor inteligente de SPC.
Teniendo en cuenta que tengo un Chromecast con Google TV que uso principalmente para viajes sin darle mucho uso, decidí darle uso para darle vidilla al maestro, añadiéndole Android TV. Y lo cierto es que el investigación fue satisfactorio y resulta muy obediente de replicar por cualquier persona, con muy pocos requisitos previos.
Tengo la suerte de que mi maestro tiene entradas HDMI, DVI y Display Port, de las cuales solo uso el puerto DisplayPort para conectar mi PC. Esto me deja vacío el HDMI para poder enchufarle el Chromecast, aunque este no va a ser el caso en todos los monitores.
Sí que sigue siendo harto habitual que los monitores mantengan entrada VGA / DVI y HDMI, así que en algunos casos podrás recomendar el Chromecast al HDMI del maestro conectando el PC al VGA. En caso de carencia, siempre podrías algún convertor de HDMI a VGA para conectar así el Chromecast, aunque esto no es demasiado recomendable.
Por lo demás, solo desatiendo proporcionarle la corriente al Chromecast, que en la traducción con Google TV requiere el uso de un cargador ordinario y no un USB, como en los de antiguamente. Casi mejor así, pues mi maestro no tiene de todos modos ningún puerto USB que pudiera servir de nutriente.
En mi caso tengo la suerte de que mi maestro tiene altavoces, por lo que con cambiar la fuente de imagen en el maestro de DisplayPort a HDMI, ya paso del modo maestro al modo de Android TV, pudiendo escuchar sin problemas los vídeos que vea en apps como Netflix o YouTube, pero no todos los monitores cuentan con altavoces. O, como le pasa al mio, que tiene altavoces pero suenan lamentable.
Si tu maestro tiene altavoces, con recomendar te vale. Si no, lo puedes solucionar con un altavoz Bluetooth.
Esto tiene obediente opción, pues puedes conectar un altavoz o auriculares Bluetooth al Chromecast, para escuchar el audio. En Android TV esto se lleva a parte adentro del apartado de Mando y accesorios.
En mi caso, aproveché otro dispositivo inteligente que tenía por casa, el altavoz inteligente de Xiaomi, Xiaomi Mi Smart Speaker, que es poco así como el Google Nest de Xiaomi. Te valdría fielmente con cualquier altavoz Bluetooth que tengas por casa, con el único requisito de que lo puedas poner en modo de emparejamiento.
En el caso de los altavoces inteligentes de Google y similares, esto se hace desde la aplicación de Google Home, entrando en los ajustes del cacharro en cuestión y tocando en Dispositivos Bluetooth emparejados, para pulsar posteriormente Habilitar modo emparejamiento. Entonces ya aparece en la tele y se pueden vincular.
Llegados a este punto ya tenía la imagen y un sonido modesto. La transformación de maestro tonto a despierto se había completado y a lo sumo me llevó unos diez minutos y cero euros, pues eran todos dispositivos que ya tenía por casa.
Con cambiar la entrada del maestro puedo rotar entre el PC y las apps de Android TV
Este invento está muy correctamente si eres de los que no recuerdan cuándo fue la última vez que viste un retransmisión de la tele en directo y no por streaming, pues obviamente quedas relegado al streaming y las apps disponibles en Android TV.
La única posible pega puede ser el audio, pero es fácilmente solventable y el resultado potencia tu maestro para convertirlo en poco así como una tele o, al menos, un motivo donde consumir contenido de forma más cómoda que navegando por las webs de cada sitio de streaming.
En Xataka Android | Android TV es el mejor sistema operativo que he probado en una tele y estas son las razones
¿Tienes un móvil Samsung con One UI 5? Entonces estás de suerte, ya que esta nueva interpretación de la capa...
El Pixel 7 de Google es uno de los mejores dispositivos de la firma estadounidense actualmente y desde su aparición...
La temporada 2022-2023 está llegando a su fin y ya son varios los equipos que conocen su destino a equivocación...
Seguro que tienes una (o más de una) aplicación en tu móvil que te gustaría ocultar de las miradas indiscretas,...
Aunque son las cifras de ventas de teléfonos las que más interesan a las marcas, no es menos cierto que...
No junto a duda de que una de las funciones más deseadas de YouTube Premium es la posibilidad de escuchar...
Cute 3D cartoon hand holding mobile smartphone with Likes notification icons. Social media and marketing concept. Vector illustration Al igual...
Con los Samsung Galaxy Watch5 próximos a cumplir un año (lo harán en agosto), las filtraciones sobre la próxima vivientes...
Ahora, con iOS 16, poner el porcentaje de fila en iPhone en la mostrador de estado o, lo que es...
Mayoritariamente, los usuarios de dispositivos Android utilizan el teclado aparente para escribir, ya sea un mensaje de WhatsApp, un correo...