Publicado
hace 2 semanasen
Por
Eva Rodriguez
Si tu tableta Android no da para más, no funciona o simplemente quieres deshacerte de ella, quizás sea el momento de llevarla a un punto despejado. Si por el contrario funciona, no la tires: recicla tu tablet y dale una segunda vida. Aquí tienes un montón de buenas ideas para exprimir tu vieja tablet Android que pueden darte muchas alegrías.
Una alternativa sencilla para emplear su gran pantalla es convertirla en un situación de fotos digital. Es cierto que partiendo de la premisa de que es una tablet antigua, la resolución de su pantalla no será la mejor, pero siquiera lo es la de los marcos digitales baratos.
Es tan sencillo como configurarla para que muestre una presentación de diapositivas de Google Fotos, Flickr o servicios de fotografías en genérico. Si buscas poco más específico, Fotoo o Digital Photo Frame Slideshow sirven precisamente para eso. Al final es tener las fotos que deseas adentro de la aplicación, colocarle un soporte y reservarle un ocasión privilegiado.
Al igual que algunos altavoces inteligentes con pantalla están diseñados para colocarlos en la mesita de oscuridad, puedes hacer lo mismo con tu vieja tablet Android. Y es que aunque la popular Timely ya cerró, hay alternativas para que comiences el día con alegría.
Encima del reloj de Google (que por cierto, puedes integrar con Spotify), puedes probar con Mornify que incluye sus propias canciones y configurarlas en función del día o el Despertador Timy para personas que tienden a apagar su desasosiego por contratiempo. De nuevo, necesitarás un soporte.
Un soporte y una aplicación bastan para que tu vieja tablet se convierta en una temporada meteorológica a todo color para que sepas el tiempo de los próximos días.
Aunque la opción del todo color es un pro, seguro que hay quien desafío por una estética más clásica: para ellos la apariencia tradicional de Weather Station Free. Si prefieres poco más novedoso, WhatWeather (4,09 euros) con un montón de ajustes para personalizar aspecto y funcionamiento.
Aquí sí que vas a notar la diferencia respecto a una pantalla de un disertador de libros electrónicos al uso (de tinta electrónica), pero oye, puede hacer el apaño de forma ocasional y es una forma de ahorrarte la adquisición de otro dispositivo.
Hacer el cambio es de lo más sencillo, adicionalmente hay poco que juega en su auxilio: la mayoría de lectores se basan en Android, por lo que las aplicaciones para tal fin están disponibles (y suelen ser de gorra). Así que solo tendrás que desmontar la aplicación que más te guste y configurar tu aplicación para que abra la app por defecto. Entre ellas puedes encontrar Google Play Libros para no salirte de la interfaz de la gran G, las popularísimas Amazon Kindle y su rival Kobo Books o la simple pero efectiva (y sin anuncios) ReadEra.
Si perfectamente es cierto que las cámaras de los teléfonos han sufrido una crecimiento espectacular en los últimos primaveras, esta no es precisamente la característica de las tables en genérico y si adicionalmente es vieja, peor aún. Con todo, una vidrio de lo más modesta puede cumplir de sobra en un atmósfera de vigilancia y seguramente tenga poco que envidiar a muchos dispositivos de vigilancia CCTV.
Encima cuenta con una partida que juega a su auxilio: poder subir el contenido a la estrato de forma inmediata, lo que permite visualizar desde otros dispositivos lo que sucede, pero no es cuestión de dejar tu tablet escondida y grabando (eso puede ser poco puntual, pero no la norma): existen aplicaciones específicas como AltHome Camera, Manything, Alfred, Presence o Cawice, la tónica genérico es que sean de gorra pero dispongan de ciertos servicios de cuota (funciones extra y/o almacenamiento).
Y si lo que quieres es no perder de instinto a tu bebé (o tu mascota), el atmósfera no cambia demasiado: existen aplicaciones específicas para verle en directo, inculcar e incluso destinar alertas frente a incidencias y problemas. Algunas adicionalmente disponen de una función altavoz para que le hables a distancia, ideal para que se calme.
Es el caso de Dormi – Baby Monitor, con una traducción de gorra que ofrece cuatro horas de uso al mes, Baby Monitor 3G (6,49 euros) para que la instales en dos dispositivos y lo uses a modo walkie-talkie, la completísima Cloud Baby Monitor (4,99 euros), Baby Cam de gorra aunque con publicidad, entre ellas.
Obvio, sencillo y para toda la tribu: si te gusta la radiodifusión, escúchala en cualquier parte instalando la aplicación TuneIn Radio con una gran preeminencia: no te ciñes al FM/AM de la zona, si no que puedes encontrar y escuchar emisoras de todo el mundo. Qué duda junto a que si lo que prefieres son los podcasts o música en genérico, puedes hacer lo propio instalando las mejores aplicaciones de streaming.
Un extra respecto a la radiodifusión tradicional que te puede venir de cine si vas a escuchar mientras cocinas o tomando un baño: puedes usar órdenes de voz de Google Assistant.
Para amantes de lo retro que no se casan ni con Android ni con Apple: emula la experiencia del iPod original en tu vieja tablet sin necesidad de instalar nada, ya que se alcahuetería de un reproductor web que revive el icónico dispositivo de la manzana mordida (sí, hasta con un sucedáneo de su serie ‘Brick’).
Lo único que necesitas es tener acercamiento a internet, ceder al navegador y examinar la web con el reproductor creado por Tanner Villarete. A partir de aquí, podrás cargar tu biblioteca de música de Spotify (además sirve para Apple Music) y disfrutar de sistema de navegación mediante rueda.
Es probable que tu consola ya no esté para mover los títulos más ambiciosos de Google Play Store, pero seguro que va sobrada para grandes clásicos que te rememorarán a tu mocedad. Hablamos de musts como el Tetris, Pac-Man, o Prince of Persia.
Para ello solo necesitarás un buen imitador y en la tienda de aplicaciones de Google hay una buena colección, como por ejemplo Super Emulator – Retro Classic. La apoteosis del pastel es que podrás conectar un mando mediante Bluetooth (ese de Stadia criando polvo es ideal) para una mejor expeeriencia.
Si estás haciendo de tu casa un hogar inteligente, puedes convertir tu vieja table Android en la temporada de control.
Más allá de aplicaciones como Google Home o Amazon Alexa y el vasto ecosistema de dispositivos y compatibilidades de Google y Amazon respectivamente, existen otros servicios de terceros que permiten aglutinar varias plataformas. Es el caso de SharpTools, que te sirve para SmartThings, Hubitat o Home Assistant y es de gorra con la configuración de un tablero con 15 controles.
Si tienes una tablet vieja y una tele con Android TV, tienes un mando a distancia extra y varias formas para lograrlo, algunas de ellas tan sencillas como usar Google TV o Google Home y apañarse la opción de ‘Mando de televisión’. Para ello, primero tendremos que tenerlos emparejados.
Hay vida más allá de Android TV y si por ejemplo tienes un televisor con un Fire TV o con Roku, instalando las respectivas apps de Amazon Fire TV o Roku podrás hacer lo propio una vez configurados.
Con el nuevo habitual unificado Matter arrojado a finales de 2022 se calma que la domótica entre aún con más...
En este momento, hay muchos móviles de Xiaomi que están presentando errores al momento de atender llamadas o escuchar notas...
La serie Samsung Galaxy S23 no solo han acaparado los titulares por su combinación de características, sino que igualmente por el...
Todos nos equivocamos y eso de borrar correos por error es más habitual de lo que parece. De hecho, puede...
Elon Musk compró Twitter a finales de octubre del año pasado y los cambios no tardaron en conservarse, especialmente relacionados...
Cada vez son más los usuarios que se quejan de tener errores en su teléfono que no les permiten tener...
Los tres Samsung Galaxy S23 que se presentaron ayer llegan con la última lectura de la capa de personalización de...
Samsung Galaxy S23 Samsung Galaxy S21 Pantalla 6.1 pulgadas de tecnología Dynamic AMOLED 2X, formato 19.5:9, resolución FullHD+ de 2,340...
Desde que Material You se hizo una ingenuidad, Google ha ido incorporando nuevos o rediseñados widgets en la mayoría de...
Si el Realme GT Neo 3 del año pasado se lanzaba con la carga rápida más potente del momento, de...