Publicado
hace 2 añosen
Por
Iván Linares
Android 12 beta 2 ya está arreglado para su descarga en los móviles compatibles y hemos podido probarla durante varias horas. A pesar de que parezca una modernización último, lo cierto es que Google ha introducido notables novedades, la mayoría anunciadas en el Google I/O y que aún no estaban disponibles. Con ellas Android 12 da un enorme brinco en protección de la privacidad.
La próxima gran interpretación de Android se encuentra a medio cocinar, pero ya apunta maneras: Google evoluciona su sistema para móviles con mejoras en la estética y avances en la personalización de la interfaz, sobre todo de guisa cibernética. Pero hay un aspecto sobre el que la empresa incide especialmente: la privacidad. Teniendo como competencia a Apple, con iOS erigiéndose en el adalid de la protección del becario, Google está decidida a proteger ese aspecto todavía en Android. En la medida que pueda.
La modernización de la beta 2 pesa poco más de 300 MB, ésta es una señal de que el número de cambios es suficientemente amplio (entre las versiones menores casi nada hay unas decenas de megas). Tras la descarga, y posterior instalación (nuestro Pixel 4a estuvo ocupado durante aproximadamente vigésimo minutos) Android 12 se inició sin que se apreciaran excesivos cambios. Hasta que desplegamos el ámbito de notificaciones.
En versiones anteriores el sistema ya cambiaba levemente la tonalidad de los widgets con cada ajuste del fondo de pantalla, pero ahora es claro dicho cambio: Material You se aprecia de guisa muy positiva.
Fondo de pantalla (en lo alto) con su correspondiente grado de colores cibernética (debajo)
Baste con cambiar el fondo de pantalla para que Android 12 modifique el color de los ajustes rápidos, del fondo de notificaciones y hasta de los widgets. Y lo hace francamente proporcionadamente.
La cortina de notificaciones llega hasta la parte inferior de la pantalla y es sólida
Siguiendo con el diseño del ámbito de notificaciones, hemos apreciado un cambio que no termina de gustarnos: la cortina de notificaciones ahora es sólida y ocupa toda la pantalla al desplegarse, incluso aunque no haya tarjetas de notificación. Esto hace que no se vea el fondo de pantalla, lo que da la sensación de que el espacio está desocupado.
Google Discover ha refinado su estética en Android 12 con tarjetas flotantes mejor definidas y menores distracciones en los recadero de control. Encima, la beta 2 introduce un nuevo popup para el selector de redes WiFi, ahora denominado como ‘Internet’: aparecen las redes disponibles en la parte desaparecido de la pantalla, incluso apretando el ajuste rápido (ya no es un simple interruptor). La selección de WiFi gana en comodidad, todavía la activación de la red móvil.
Menú de desvaído en Android 12 beta 2
Otro de los cambios estéticos introducidos es el rediseño del menú de desvaído. Si en Android 11 Google introdujo una pantalla con las distintas opciones de desvaído, los medios de suscripción y el control de dispositivos, con la beta 2 dicha pantalla desaparece. Ahora, al perdurar pulsado el retoño de encendido, y siempre que no esté configurado Google Assistant para la pulsación prolongada, aparece un menú flotante de desvaído con las opciones de emergencia, apagar y reiniciar.
Ajustes rápidos que sustituyen al menú de desvaído de Android 11
El suscripción se mueve al ajuste rápido de ‘Wallet’; con el control de dispositivos domésticos en el ajuste rápido de ‘Control de dispositivos’.
Ahora todavía se puede apagar el móvil desde los ajustes rápidos: Android 12 coloca el retoño a la derecha de los ajustes y de la personalización del menú
Con el primer inicio apreciamos un importante calentamiento en el Google Pixel 4a: Android 12 ajusta en segundo plano las apps y funciones añadidas al sistema. El consumo ha crecido, aunque se ha estabilizado el calentamiento. Es de esperar que la autonomía aumente conforme el sistema aprenda los patrones de uso. Iremos siguiendo esa desarrollo.
Se ha convertido en el nuevo valía de las empresas dedicadas a tecnología, en ese argumento de cesión con el que convencer al becario para que dé el brinco o, al menos, se quede en la plataforma. Sí, la privacidad es secreto en los sistemas operativos. Y, cubo que iOS está apostando muy esforzado por ella, Android no tiene más remedio que hacer lo mismo. Para fortuna de todos los que usamos este sistema.
Google anunció notables cambios en la privacidad conforme presentó la primera beta. Una buena parte de ellos, al menos los más llamativos, no se encontraban disponibles; de ahí que con el extensión de la beta 2 sí que aparezcan. Bajo nuestra experiencia, son mejoras que no sólo se agradecen, todavía regalan decano control al becario sobre sus datos y cómo los utilizan las apps instaladas.
Tras el estreno de los avisos en segundo plano en iOS 14, Google los ha introducido por fin en Android 12: ahora el sistema avisa cada vez que una aplicación utiliza el micrófono o la cámara, ya sea en pantalla como en segundo plano. De esta guisa podemos conocer si nos espían o, al menos, si tratan de hacerlo.
El ajuste aparece activo por defecto interiormente de las opciones de privacidad. Gracias a él sale un pequeño punto verde en la remate superior derecha de la pantalla; con el icono de la cámara, micro o entreambos al desplegar las notificaciones.
Esta sencilla novedad ofrece un control enorme sobre dos principios de hardware sumamente delicados. Encima, Android 12 beta 2 ya permite activar o desactivar el llegada al micrófono y a la cámara desde los ajustes rápidos: de esta guisa no habrá aplicación que pueda utilizarlos si no queremos tenerlos activos. Y con un sencillo ademán se pueden encender de nuevo.
El panel de privacidad todavía se chiva de cómo usan los permisos las apps de sistema
Sin duda es la novedad más importante de Android 12 beta 2: Google introduce un nuevo registro visual donde podemos ver qué ha ocurrido en el sistema durante las últimas horas. Es muy preciso y arroja información que antaño era muy difícil conocer.
Los gráficos del panel de privacidad son muy similares a los de la sección de Bienestar digital. De hecho, entreambos apartados mantienen una estética similar: un disco con distintos colores para cada categoría de privacidad.
Android 12 ofrece un pormenorizado registro de todas las apps que tienen permiso para lograr a la cámara, ubicación y micrófono, tres de los aspectos secreto que mide el panel de privacidad (todavía ofrece llegada al resto de permisos). Pulsando en cada sección el sistema muestra todas las apps que utilizaron los tres permisos secreto con el momento exacto en el que accedieron. Sorprende lo insistentes que son ciertas apps a la hora de vislumbrar la ubicación, por ejemplo. Y se ve al instante si hay que cortar el llegada: si la app verdaderamente no lo necesita lo mejor es quitar los permisos.
Registro detallado de llegada a la ubicación, cámara y micrófono
Gracias al panel de privacidad resulta muy sencillo descubrir qué aplicaciones se propasan con los datos de becario delicados, incluso las de Google (Android 12 no hace distinciones, al menos en teoría). Desde el propio panel pueden retirarse los permisos. Y hasta puede averiguarse cómo usan el llegada las apps de sistema: desde el menú de los tres puntos pueden seleccionarse.
Android 12 alerta cuando una aplicación accede al portapapeles para agenciárselas en el contenido copiado. El ajuste está activo por defecto (se encuentra en la sección de privacidad), pero no hemos conseguido que salte el aviso de llegada. Ignoramos si aún no funciona por más que sí pueda activarse.
Android 12 no va a ser revolucionario en diseño ya que los cambios estéticos no son excesivos, pero sí que va a suponer un gran paso en la personalización cibernética de los dispositivos. Los cambios de color con sólo aplicar un nuevo fondo le dan un toque agradable al aspecto caudillo de la interfaz. Excepto, se han suavizado levemente las animaciones, el ‘sensación resurtida’ en el desplazamiento tieso es más sutil y los selectores de brillo y de bombeo no son tan gruesos.
El empeño en potenciar la privacidad es muy positivo: cuanto más control tenga el becario de sus datos más confiable será Android. Con el panel de privacidad se ve fácilmente qué apps se propasan. Y tener un control preciso del micrófono y de la cámara evita que una aplicación instalada pueda espiar al becario.
Adiós a que una aplicación pueda espiar al becario: si están activos los ajustes de privacidad Android 12 avisa cuando se utiliza la cámara o el micrófono, incluso en segundo plano
Aún queda mucho por pulir, como la cortina de notificaciones y el espacio hueco que dejan ciertos principios en la interfaz (todavía el volumen de tarjetas y selectores), pero se aprecia la desarrollo en Android 12. A unos tres meses de que salga la interpretación definitiva esta beta 2 es lo suficientemente estable como estar de moda a diario. Al menos bajo nuestras pruebas.
¿Tienes un móvil Samsung con One UI 5? Entonces estás de suerte, ya que esta nueva interpretación de la capa...
El Pixel 7 de Google es uno de los mejores dispositivos de la firma estadounidense actualmente y desde su aparición...
La temporada 2022-2023 está llegando a su fin y ya son varios los equipos que conocen su destino a equivocación...
Seguro que tienes una (o más de una) aplicación en tu móvil que te gustaría ocultar de las miradas indiscretas,...
Aunque son las cifras de ventas de teléfonos las que más interesan a las marcas, no es menos cierto que...
No junto a duda de que una de las funciones más deseadas de YouTube Premium es la posibilidad de escuchar...
Cute 3D cartoon hand holding mobile smartphone with Likes notification icons. Social media and marketing concept. Vector illustration Al igual...
Con los Samsung Galaxy Watch5 próximos a cumplir un año (lo harán en agosto), las filtraciones sobre la próxima vivientes...
Ahora, con iOS 16, poner el porcentaje de fila en iPhone en la mostrador de estado o, lo que es...
Mayoritariamente, los usuarios de dispositivos Android utilizan el teclado aparente para escribir, ya sea un mensaje de WhatsApp, un correo...