Noticias
Descomposición Far Cry 6 (PC PS4 Xbox One PlayStation 5 Xbox Series X)
Publicado
hace 3 añosen
Por
RedADN
Descomposición de Far Cry 6
Hay veces en esta vida en la que no te da tiempo a jugarlo todo. Ya sea por yerro de tiempo, de posibles o de ambas, muchas sagas se van perdiendo por el camino. Algunas podrían acaecer llegado a convertirse en una de mis favoritas. Otras quizás las llegaría a aborrecer. Nunca lo sabré.
No obstante, lo que sí puedo proponer es que hay muchas sagas que despiertan en mi cierta curiosidad, ya sea por el boca a boca, por analizar de ellas en todas partes, entre otros factores. Y en ese sentido, siempre había audición y culto sobre Far Cry, pero nunca fui capaz de dar el brinco.
Esto es poco que me gustaría dejar claro ya que, aunque soy un gran fan de Ubisoft (mi hoja oculta de la estantería lo corrobora), siempre tuve curiosidad por probar la dinastía Far Cry, pero nunca encontré el momento. Hasta ahora.
Os llo comento porque quiero ser honesto contigo, leedor, ya que no quiero que pienses que soy un gran conocedor de la dinastía. No obstante, como novato de la misma, me gusta pensar que puedo dar un nuevo punto de paisaje. Y bajo esta premisa, tengo que proponer que, con sus más y sus menos, Far Cry 6 me ha sorprendido para proporcionadamente.
El objetivo: Derrocar a Antón Castillo
Ya de entrada que Giancarlo Esposito sea quien está detrás del rústico no hace más que sumar puntos, ya que es un actor cuya voz es increíble, siendo esto poco que se plasma en el videojuego de forma imponente. Esto no hace más que sumarle puntos, ya que una frase clásica de la ficción es que una buena historia se nutre por su rústico.
Bajo este aspecto, si los anteriores enemigos a mezclar han sido iguales, empiezo a entender porque son los que aparecen en las portadas, ya que el carisma que ha desprendido Antón Castillo ya no solo en cada aparición, sino en cada diálogo, incluso sin estar presente, ha sido imponente.
Antón Castillo se come la pantalla en cada aparición
Esto es un gran punto a crédito, ya que la voz de este personaje es imponente tanto en interpretación flamante como en castellano latino, siendo el doblaje que nos llega a nuestras tierras (igual que a Portugal llega con la entonación brasileña). No obstante, esto no hace más que remarcar las carencias de los protagonistas.
En ese aspecto, Dani Rojas, pese a no ser un cambio al 100%, no destaca tanto, pecando la historia de ponerlo como el Predilecto, no con connotaciones bíblicas, pero sí como el eje que mueve la rueda tras estar parada desde hace primaveras, siendo esto poco ilógico si tenemos en cuenta que la supresión contra los Castillo tiene su tiempo.
Dani Rojas en dirección a la salvación de Yara
Esto no es para nadie poco raro, ya que si somos los protagonistas, lo suyo es cumplir el rol que nos toca, pero me ha chocado conveniente que por el simple hecho de hacer poco que cualquier otro haría como (me lo inventó), entregar una pizza, nos glorifiquen poniéndonos como el mejor maquis de la historia.
Asimismo tengo que avisar de que el inicio es un tanto acelerado, ya que, sin entrar en demasiados spoilers, pasamos de estar de tranquis con nuestros amigos a una supresión civil en tan solo 2 minutos. Entiendo el mensaje que se ha legado para cambiar la motivación del protagonista, pero ha sido como coger un seiscientos y ponerlo a competir en la Fórmula 1.
Yara, un paraíso gobernado por un demonio
Dejando este prólogo a un banda, cuando este finalzia es cuando la historia comienza efectivamente, mostrándonos una Yara con distintas localizaciones, todas con temática caribeña, pero creando cierta diferencia entre sus parajes, los cuales recorreremos con el objetivo de derrocar a los Castillo.
En ese sentido, para concluir con la historia, debo proponer que, sin ser una revolución, el argumento de Far Cry 6 ha sido grande, tratando un tema que, por desgracia, no es tan ficticio si tenemos en cuenta lo que suele tener lugar hoy en día en muchos países. Puede que sea esto final, su refleja con la verdad, lo que haya hecho que se trate con tanto mimo. Eso sí, no quiero confundir a nadie, por lo que tened claro que todo es ficción.
Desata la psicosis
Entrando ya en el demarcación del gameplay, debo proponer que la mejor forma de definirlo es de auténtica psicosis. He jugado a otros shooters en el pasado, pero que en los primeros compases del repertorio me den un pertrechos que, por lo caudillo, consigo cerca del final de los otros ha sido una afirmación de intenciones.
Y es que puede que todos los posibles económicos estén bajo el dominio de Castillo, pero eso no quita que podamos liarla pardísima en el campo de batalla, logrando que nuestros enemigos, ya sean soldados o bestias que estemos cazando, caigan uno detrás de otro.
Consumir con todo es sumamente divertido
En ese aspecto, el combate es rápido, ofreciendo una ajuste rápida a cualquier situación gracias a su rueda de armas, accesible con un solo brote y permitiendo que pasemos de una pistola convencional a un lanzallamas sin despeinarnos.
Asimismo, hay más profundidad de la que parece, ya que, tanto por un sistema de niveles que desbloquearán nuevas tiento, como por el hecho de que cada enemigo cuenta con diferenets debilidades, el tener que designar qué usar en cada momento requiere una planificación que se aleja de entrar a pegar tiros a lo irreflexivo. Al menos si queremos salir vivos.
Los vehículos y las armas pesadas
En esto asimismo ayuda que podamos manejar casi cualquier transporte del repertorio, ya que la potencia de fuego no solo estará plasmada en los evidemtes tanques, sino que, por otra parte, contaremos con diversos vehículos con armas incorporadas, lo que puede ayudarnos a que desatemos el caos sin casi nada despeinarnos, aunque, eso sí, conducid es muy protésico.
Por otro banda, esta versatilidad se ve reflejada en las armas pesadas, las cuales no son posibles de transportar al estar por lo caudillo en el campo enemigo, pero que permitirán que caigan sin llevar munición. Eso sí, debéis tener en cuenta que hacer lo que queramos tiene sus consecuencias.
El equipo de élite de Yara puede ser una molestia
Esto se manifiesta mediante una especie de sistema de karma, el cual se traduce en un equipo de élite de Yara, el cual os atacará cuando causéis un gran revuelo, lo que puede ser un engorro si estáis en una cometido, ya que esta concurrencia no respeta nadie.
Quizás aquellos que jueguen en el modo historia, el cual es el equivalente al modo obvio, no tengan un pelea demasiado ilustre aquí, pero si elegís el modo influencia, vais a sudar lo que no está escrito.
Compañeros para proporcionadamente y para mal
Por otro banda, no penséis que estaremos solos en la aventura, ya que a lo grande de los muchos combates contaremos con la ayuda de distintos compañeros, los cuales podrán o proporcionadamente ser algunos de los animales procedentes de la fauna (tras acaecer sido domesticado por otro NPC) o proporcionadamente por otros guerrilleros con los que colaboraremos ocasionalmente.
Y tengo que proponer que esto es una de cal y otra de arena, ya que por un banda hace más variado el combate y, en gran medida, son de conveniente ayuda, sobre todo porque, en el caso de los animales, algunos se orientan al sigilo y otros al combate.
No obstante, hay un pero, y es que el tener a estos compañeros con nosotros nos obliga a preocuparnos por su estado, ya que los pueden derribar, lo que me ha obligado a veces a cruzar un campo de balas por miedo a perder a Chorizo, a Pisaverde, o los demás. Y todo esto teniendo en cuenta que tenía un ojo vigilando a los enemigos y otros al icono de mi compañero.
Apartado técnico: el mundo de Yara
Por otro banda, ya he hablado de la complejidad en Yara, pero no tanto de su extensión, ofreciendo un mundo con gran parte del demarcación siendo marítimo, pero que tiene un tamaño más que prudente, el cual se aleja de esos gigantescos mapas de Assassin’s Creed que me hicieron temblar en mi camino en dirección a el Platino en Odyssey.
Por otro banda, en el apartado técnico, quizás no sea lo más potente de Ubisoft, pero es sin duda un repertorio que cumple conveniente con su cometido, ofreciendo personajes realistas y entorno variados, donde la importancia del color puede marcar el camino.
Finalmente, en cuanto a dificultad, como ya he dicho, los diferentes modos de repertorio se adaptan a cada tipo de atleta, por lo que podéis tener un gran pelea o un paseo de acuerdo a vuestra selección.
¿Merece la pena Far Cry 6?
Siendo directo, no sabía qué pensar de esta dinastía, pero conocido lo conocido, Far Cry 6 me ha animado a probar los títulos anteriores. No puedo ser más persuasivo con el mensaje, pero lo cierto es que se negociación de un repertorio que, cuanto menos, me ha tenido aferrado durante horas, hasta el punto de querer intentar sacar ese ansiado Platino en cuanto pueda.
Desconozco si Antón Castillo es el culmen o el peor de los villanos de esta dinastía, pero con la experiencia que he vivido, Ubisoft se ha yeguada mi confianza en ese aspecto. Es cierto que se perderán cosas por el camino, ya que la costado sonora con temas latinos es estupendo, siendo un auténtico agrado para los amantes de este condición.
Asimismo, no puedo más que destacar que, pese a ser un videojuego, el título hace garbo de una crudeza en torno a la verdad que supone disputar contra un régimen opresor, siendo un diálogo de Clara tras pasar la primera zona la que mostró que esto iba más allá de ser un simple explicación de hadas. Por lo demás, solo resta proponer que en lo alto Osadía y debajo el tirano.
Te podría gustar
-
Como Convertirse en un Tiburón en GTA 5… 🦈
-
Mi smartphone es mi principal máquina de juegos, pero creo que podría comprar la nueva Nintendo Switch 2. Tengo buenos motivos
-
realme C75, un móvil todoterreno con depósito duradera de menos de 200 euros
-
El Cantera cierra un acuerdo con Martín Zubimendi
-
En Este Coyuntura NO CONFIES EN LOS HOMBRES !!!!!!!
-
Referencia: El remake de The Elder Scrolls IV: Oblivion es positivo