Publicado
hace 9 mesesen
Por
Pepu Ricca
Las notificaciones son un aspecto fundamental de nuestros teléfonos inteligentes: nos avisan cuando llega un mensaje, una convocatoria o cualquier otro pájaro que requiera nuestra atención. Sin incautación, además suponen un problema y es que no es la primera vez (ni la última) que enciendo el móvil para comprobar qué me ha llegado instantáneamente al escucharlo sonar.
Por ello, voy a contaros mi experiencia sobre cómo gestiono mis notificaciones para evitar dos consecuencias: la degradación de la autonomía y la yuxtaposición al móvil. Estos dos hechos suceden por varios motivos, no quiero exculparme, pero estar irresoluto de las notificaciones lo agrava.
La atención que ejercen los móviles sobre nosotros puede resistir a ser temible. Notamos el móvil emocionarse o sonar y acudimos corriendo a desbloquearlo. Mensaje de WhatsApp, lo contesto. Al rato, notificación de la app que uso para seguir el fútbol, lo descarto. Unos minutos más tarde, me han respondido a un tuit, toco y contesto.
Así, solemos sobrevenir una gran parte del día mientras estamos en nuestro momento de refrigerio u ocio, por eso un día me planteé alejarme un poco de las notificaciones y en universal de todo el mundo potencial. ¿Cómo hacerlo de una modo sencilla? Haciendo que las apps menos necesarias no me notifiquen. Ya abro suficientes veces las redes sociales al lengua del día como para estar irresoluto de notificaciones en todo momento.
Gracias a que Android es flexible y está lleno de funciones interesantes, podemos personalizarlo a nuestro alegría y carencia. Para borrar del atlas todas las notificaciones de aplicaciones que no necesito, me dirijo a Ajustes > Notificaciones > Ajustes de aplicaciones. Desde esa pantalla, puedo apagar el interruptor de cada app para impedirle que muestre sus notificaciones. Es un método un poco agresivo, y es que si aplicamos esto no recibiremos falta.
Adiós a las notificaciones. Estas aplicaciones no pueden molestarme.
Para evitar perderme poco importante (sobre todo de tribu y trabajo), dejo las notificaciones activas en las aplicaciones imprescindibles, como el clan de WhatsApp de mi tribu y el correo electrónico. Junto a mencionar que las notificaciones de instrumentos como el correo se ven afectadas por la sincronización de cuentas.
Todavía podemos configurar las notificaciones específicas de WhatsApp y hacer que ciertos grupos o contactos suenen y otros no. Otras aplicaciones de correo además incorporan estas opciones avanzadas para personalizar la experiencia al milímetro.
Telegram y la misma Google Play Store permiten modificar las notificaciones individualmente
El segundo método que uso en ocasiones es el modo no molestar. Para mí, no es tan válido porque normalmente vamos a usarlo durante un tiempo determinado, o al menos ese es su objetivo. Y el mío es dosificar escuadrón y necesitar (un poco menos) del móvil. Aun así, puede ser útil para ti si lo que buscas es aislarte de distracciones durante un tiempo.
Pensándolo de otra modo, además puede ser un buen modo de realizar la misma tarea y dejarlo permanentemente activo. Así, solo tendrás que tocar un interruptor para desactivarlo y retornar a estar conectado a todas tus notificaciones. Yo prefiero la primera opción, sinceramente.
Mi preferencia por personalizar las notificaciones tenía, como he comentado anteriormente, dos objetivos claros. Y estos, solo los logro controlando qué notificaciones mantengo activadas. Cuando usamos el modo no incomodar, el peculio de escuadrón no se produce como tal, pues las notificaciones son obviadas o silenciadas, pero siguen manteniendo el teléfono activo en rastreo de ellas. Sin incautación, al desactivar las notificaciones que no queramos percibir, le estamos diciendo a las aplicaciones que ni siquiera las espere.
A modo de ejemplo, si configuro las notificaciones de Google para que no muestre eventos deportivos y el tiempo en mi entrada, estoy evitando dos ejecuciones de la aplicación en segundo plano.
Elige correctamente qué notificaciones bloqueas, si consigues un buen nivelación tendrás el móvil bajo tu control
Antaño de terminar, siempre recomiendo que nos detengamos a pensar cuáles son necesarias en nuestro día a día para no perjudicar la productividad, así como otros aspectos importantes, como llamadas, correos electrónicos, mensajes o recordatorios del calendario.
Como es natural, cada uno tiene sus preferencias y elecciones propias, pero conocer que tenemos varias opciones en cada momento nos ayudará a alejarnos de la dependencia al móvil, y, por otro banda, dosificar escuadrón para que la vida útil del teléfono sea aún longevo.
Si estás buscando unos auriculares Bluetooth con buena calidad de sonido y económicos, estos Edifier TWS1 Pro 2 son una...
Samsung Galaxy A54 Samsung Galaxy S20 Pantalla 6,4 pulgadas de tecnología Super AMOLED, formato 19.5:9, resolución FullHD+ de 2.340 x...
Inquirir un teléfono financiero con buenas prestaciones no es inverosímil, ese es el caso del realme 10, que cuenta con...
El año que viene Samsung lanzará los nuevos Galaxy S24, pero antiguamente de eso puedes encontrar el postrero maniquí más...
A medida que transcurren los primaveras, los móviles de Xiaomi dejan de percibir actualizaciones y esto podría ser una nueva...
A pesar de que este maniquí de móvil lleva un tiempo en el mercado, se lanzó en el 2021, todavía...
Aunque cada vez se ven menos en los teléfonos nuevos (especialmente si son de grado incorporación), todavía hay una buena...
Con la aparición de los nuevos buques insignia de Apple, surgen muchas interrogantes sobre todo lo relacionado a estos dispositivos....
Si hay una aplicación de navegación conocida para demorar a nuestro destino, ya sea a pie o en coche, esa...
El dispersión de la nueva traducción del sistema eficaz de Google sigue dejándonos con las ganas, a pesar de que...