Móviles
Administrar datos en Instagram, 7 trucos infalibles que siempre aplico
Publicado
hace 8 mesesen
Por
Martin
Tranquilo, puedes tener la seguridad de que no eres el único que ha de segunda mano más datos de lo conveniente al momento de usar redes sociales. Por esta razón, hoy te explicaré 7 trucos infalibles que siempre aplico para aplicar datos en Instagram. Así que, si querías dejar de ajar tantos datos en momentos de tu vida, entonces has llegado al empleo correcto.
Instagram es una plataforma a la que muchas personas destinas horas de su vida, se encuentren o no conectados a una red WiFi. Sin requisa, esto puede crear un gran desembolso de datos móviles cuando no tienes idea de cómo evitar. Pero posteriormente de que veas esta información, sabrás qué hacer con exactitud para evitar datos como todo un campeón.
7 trucos para evitar datos en Instagram en 2024
Olvídate de los malos ratos y descubre estos 7 trucos infalibles para evitar datos en Instagram. Aprovecha cada consejo y sigue navegando en esta red social sin tener que preocuparte por otra cosa que no sea tu entretenimiento ¡Hay trucos más fáciles de lo que seguramente imaginas!
Activa el parquedad de datos
Una función de tu móvil cuyo nombre acento por sí solo. En cuanto la actives y uses la aplicación de Instagram, podrás evitar datos móviles mientras navegas tranquilamente por la red social. Para lograrlo, lo único que debes hacer es seguir estos pasos:
- Abre la aplicación de Instagram en tu móvil.
- Métete en tu perfil y toca el ícono de las 3 rayas que se encuentra en la parte superior derecha.
- Toca cuenta y desprecio hasta donde dice “Uso de datos móviles/celulares”.
- Si estás en un iPhone, toca “Usar menos datos”, si estás en Android, métete en “Capital de datos”.
Jalonar la cantidad de publicaciones que cargas
Cada vez que se sube una publicación a Instagram, se carga una cantidad de datos correspondiente al contenido compartido. Cuando quieras evitar datos, es importante que limites la frecuencia con la que se suben publicaciones y evites cargar múltiples fotos o videos en suscripción resolución en una sola sesión. Al sujetar la cantidad de contenido que subes, podrás controlar mejor el consumo de datos y asegurar que no se agote la asignación de datos móviles innecesariamente. Adicionalmente, cuando eres selectivo con el contenido que compartes, fomentas una presencia más significativa y relevante en la plataforma, lo que puede mejorar la interacción y el compromiso con tus seguidores.
Desactiva medios de suscripción resolución (solo en Android)
Si tienes un móvil Android, en la misma sección del primer truco, específicamente en la parte “Capital de datos”, hay una opción adicional monopolio de Android y que Apple no ofrece a sus usuarios. Esta función te permite desactivar los medios de suscripción resolución, lo que significa que el contenido que veas en Instagram no se cargará en suscripción resolución y te ahorrará un poquito de datos. Un truco sencillo y efectivo, pero que lamentablemente no sirve para esos usuarios de Apple que buscan la forma de evitar datos al usar Instagram.
Regular el uso de la aplicación
Una de las estrategias más efectivas para evitar datos en Instagram es regular el uso de la aplicación de forma consciente. Al establecer un tiempo específico para navegar por la plataforma y evitar dejarla abierta en segundo plano, empezarás a sujetar significativamente el consumo de datos. Adicionalmente, desactivar notificaciones innecesarias contribuye a no inaugurar la aplicación con frecuencia, lo que además ayuda a optimizar el uso de datos móviles. Si regulas el tiempo que pasas en Instagram y controlas las interacciones con la aplicación, podrás disfrutar de la red social sin preocuparte por el consumo excesivo de datos.
Activa una conexión medida
Otro truco para evitar datos en Instagram exclusivo para usuarios de Android. Tal como acabas de ver, hay ciertas cosas que se pueden hacer en el sistema operante móvil de Google que no son posibles en iOS.
La conexión medida hace que tu Android trate tu conexión WiFi del mismo modo que lo haría con una red móvil. Adecuado a ello, tu teléfono guardará datos como lo haría cuando estuviera conectado a una red móvil cuando esté activada esta función, aunque técnicamente estarás conectado a través de WiFi. Para aprovecharla solo debes seguir estos pasos:
- Ve a la configuración de tu Android.
- Métete en Red e Internet.
- Luego indagación la red Wi-Fi a la que está conectado y haz clic en ella.
- Ahora ve cerca de el apartado de Uso de la Red y aparecerán las opciones de “Detectar automáticamente”, “Tratar como red de uso medido” o “Tratar como red de uso no medido”.
- Selecciona “Tratar como red de uso no medido”.
Verifica cuántos datos usas en tu dispositivo
Demostrar los datos que usas es esencia para tener un panorama claro en cuanto al consumo de datos se refiere. ¿Quieres hacerlo? Pues el proceso es ligeramente diferente en iOS y Android.
- iOS: en iOS, comprobar el uso de WiFi es un poco difícil y es posible que tengas que instalar una aplicación de la tienda de aplicaciones. Pero si solo deseas confirmar los datos móviles, puedes hacerlo fácilmente desde Configuración y luego en Datos móviles (móviles).
- Android: en Android (según la lectura y el teléfono) puedes comprobar el uso de WiFi en la configuración. Hazlo yendo a los Ajustes de tu móvil, luego haciendo clic en “Red e Internet” y seguidamente buscando la opción que dice “Uso de datos”. Aquí tendrás datos de “Móvil” y “WiFi”. Haz clic en la que quieras confirmar y así podrás ver rápidamente cuántos datos ha utilizado ese dispositivo.
Seguir cuentas relevantes y de calidad
Seguir cuentas relevantes y de calidad en Instagram no solo restablecimiento la experiencia del heredero, sino que además puede ayudar a evitar datos. Al seguir cuentas que publican contenido que en realidad interesa, reducirás la condición de navegar extensamente por el feed en indagación de publicaciones interesantes. Adicionalmente de evitar desplazamientos innecesarios en cosas no productivas, te ayudará a evitar datos al momento en que se te antoje usar Instagram.
¿Te has transmitido cuenta? Hay varias cosas que puedes hacer para evitar datos en Instagram en este 2024. Por otro flanco, te invitamos a ver estos 7 trucos que explican cómo hacer que te respondan las historias en Instagram. ¡Conviértete en todo un hábil!