Publicado
hace 3 mesesen
Por
Martin
Los Xiaomi Redmi Note 13 y 13 Pro están empezando a dar de qué balbucir. Ya hay rumores que desvelan algunas de sus posibles especificaciones técnicas, pero nadie en concreto, ni mucho menos oficial. De momento, es difícil reforzar poco sobre uno y otro móviles, excepto su época de presentación, la cual estaría programada para el futuro año. Sin confiscación, sí podemos balbucir de 7 cosas que esperamos ver en los Xiaomi Redmi Note 13 y 13 Pro de 2024, así que vamos a ello…
Los Redmi Note 12 y 12 Pro fueron -y siguen siendo- dos de los matiz media baratos más interesantes del momento. Si admisiblemente cuentan con características asaz atractivas y competitivas para el segmento de precios al cual están destinados, pudieron ser mucho mejores. Por suerte, tienen la oportunidad de serlo en la futuro vivientes con los nuevos Xiaomi Redmi Note 13 y 13 Pro, sus sucesores, pero lo serán verdaderamente si implementan las 7 características que listamos a continuación.
Tener una pantalla con una tasa de refresco adaptativa o variable ayuda a que la autonomía del móvil sea mejor, así que esto es poco que, sin empleo a duda, nos gustaría ver en los Xiaomi Redmi Note 13 y 13 Pro. Hasta ahora, ningún móvil de la serie tiene esta característica, ni el más liberal de la misma, que es el Xiaomi Redmi Note 12 Turbo, pero sería interesante que la tuvieran estos dos modelos.
Los Redmi Note 13 y 13 Pro tendrán una pantalla con tasa de refresco de 120 Hz. Si esta tasa de refresco es adaptativa, podría variar entre los 30, 60, 90 y 120 Hz, según el uso del momento y las aplicaciones o juegos que estén en ejecución. Igualmente esperamos que sus pantallas sean de tecnología AMOLED o Super AMOLED, midan 6.67 pulgadas y cuenten con características como Dolby Vision y HDR10+ para una mejor experiencia multimedia.
Cada vez es más popular ver cómo los móviles vienen con tecnologías de carga rápida mucho más potentes. Esto es gracias a que los fabricantes están en una carrera constante por darle a sus móviles lo mejor en este sentido, y Xiaomi no es la expeción. Sin confiscación, en las últimas tres generaciones de la serie Redmi Note, que albarca los Redmi Note 10, 11 y 12, Xiaomi ha implementado la misma carga rápida de 33 W, por lo que ya es hora de que apueste por una que sea más veloz. Claro, en las versiones Pro de los Redmi Note 11 y 12 el exposición es otro, ya que en estos tenemos una de 67 W, y imparcialmente eso es lo reducido que esperamos ver en los Xiaomi Redmi Note 13 y 13 Pro.
Con una carga rápida de 67 W para una grupo de 5,000 mAh de capacidad, uno y otro móviles tardarían poco menos de 50 minutos en conseguir una carga completa. Si Xiaomi es generosa y nos ofrece una carga rápida de 120 W al menos en el Redmi Note 13 Pro, este necesitaría tan solo unos 20 minutos de carga.
La serie Redmi Note de Xiaomi no se ha caracterizado por ser de las mejores en fotos y vídeo. Sin confiscación, eso no quiere afirmar que sea mala para ello, pues cumple asaz admisiblemente. Aún así, nos gustaría ver una gran mejoría en este sentido que llegue de la mano de los nuevos Xiaomi Redmi Note 13 y 13 Pro de 2024. Para ello, uno y otro móviles tendrían que contar con cámaras más avanzadas. Por supuesto, al tratarse de dos matiz media baratos, no podemos exigirles que estas sean de las más top, pero sí sensores que ofrezcan un brinco en calidad que se pueda apreciar en cualquier tipo de situación, sea de día o de sombra.
Asimismo, estas cámaras deberían contar con una mejor Estabilización de Imagen Óptica, igualmente conocida como OIS. Dicha estabilización solo estuvo presente en el Redmi Note 12 Pro, no en el Redmi Note 12. Sin confiscación, no fue la mejor: la reducción de la temblor al mover el teléfono el móvil era muy escasa. Entonces, esperamos que uno y otro lleguen con OIS y que este sea mejor que el que encontramos actualmente en el Redmi Note 12 Pro.
Normalmente, Xiaomi ofrece 2 primaveras de actualizaciones de sistema activo a los móviles de la serie Redmi Note. Esto quiere afirmar que, si el Redmi Note 12 fue presentado con Android 12, podrá actualizarse hasta Android 14, al menos en teoría. Sin confiscación, esperamos que el fabricante modifique su política de actualizaciones y ofrezca, como reducido, 3 primaveras de actualizaciones de sistema activo para los Redmi Note 13 y 13 Pro, y igualmente para el resto de sus móviles.
Samsung, por ejemplo, garantiza hasta 4 primaveras de actualizaciones importantes para varios de sus matiz media más nuevos. Como ejemplo, tenemos el Galaxy A54, que fue presentado con Android 13 y podrá ser actualizado hasta Android 17 en el futuro.
Con un soporte de actualizaciones similar al de Samsung, los Xiaomi Redmi Note 13 y 13 Pro se mantendrán con lo postrer en software durante mucho más tiempo.
Los altavoces de los Xiaomi Redmi Note 12 y 12 Pro no están mal, pero podrían ser mejores, así que esperamos que los Redmi Note 13 y 13 Pro lleguen con unos más avanzados. Para ello, el Redmi Note 13 tendría que contar con un altavoz doble estereofónico, poco con lo que no viene el ya mencionado Redmi Note 12. Luego, estos deberían ser compatibles con Dolby Atmos, un habitual que ayuda a que la calidad del audio sea superior.
En el caso del Xiaomi Redmi Note 13 Pro, el beneficio de mejoría sería mucho beocio ya que partirá de lo que ya tenemos en el Redmi Note 12 Pro, que es un altavoz doble estereofónico con Dolby Atmos. Por ello, en este móvil no tendríamos una brinco significativo en términos de sonido y audio, pero aún así esperamos que sí haya una mejoría apreciable.
Otra de las cosas que esperamos ver en los Xiaomi Redmi Note 13 y 13 Pro de 2024 es un diseño renovado que cuente con un módulo de cámaras más interesante y un cristal trasero. Igualmente nos gustaría que sus bordes sean sutilmente más curvados para que sean más cómodos en mano. En la parte exterior, eso sí, no esperamos ningún cambio ya que la pantalla seguiría contando con el representativo agujero para la cámara exterior.
Una característica que nos gustaría ver en los Xiaomi Redmi Note 13 y 13 Pro es la ranura para microSD. Sin esta, no se podrá ampliar la memoria interna de nadie de los dos. Sin confiscación, lo más probable es que solamente el Redmi Note 13 llegue con ella, al igual que lo hizo el Redmi Note 12. El Redmi Note 13 Pro, por su parte, seguiría los pasos del Redmi Note 12 Pro y no la tendría.
Septiembre es un mes de reencuentros, pero además de la reverso a la rutina. Posteriormente de las descanso de verano,...
Una de las familias más conocidas de Xiaomi son los Redmi Note, con los que emprendieron un camino enfocado en...
Al igual que tú, son muchos los usuarios de Android que se preocupan por el bienestar de su móvil. Por...
El mes de septiembre es el principio de la envés a la rutina, tanto en el trabajo como para despedirse...
iPhone 13 Pro iPhone 15 Pantalla 6,1 pulgadas de tecnología OLED Super retina XDR, resolución FullHD+ de 2.532 x 1.170 píxeles,...
Una de las enormes ventajas de Android es la personalización y la comunidad que se dedica a desarrollar aplicaciones para...
Septiembre es un mes de lo más difícil en lo que a lanzamientos de móviles se refiere (y octubre más...
Si eres demasiado damisela, probablemente no hayas conocido los móviles con conjunto extraíble, pero al final de la período de...
En nuestra experiencia con dispositivos, a veces hay pequeños fallos inexplicables y puntuales que pueden convertirse en todo un enojo....
Samsung se caracteriza por ser una marca con una gran variedad de teléfonos inteligentes para todos los gustos y presupuestos....