Móviles
15 trucos y consejos para sacarle todo el partido
Publicado
hace 2 añosen
Por
Iván Ramírez
El Xiaomi Mi TV Stick es poco así como Android TV metido en un pequeño stick HDMI. Una forma sencillísima de retornar una tele “tonta” en Smart TV, o de transigir a Android TV a una tele que tiene otro sistema que ya no tiene soporte, como una interpretación antigua de Tizen.
Con un precio de 34,99 euros, el Xiaomi Mi TV Stick tiene Android TV sin tan pronto como cambios, por lo que muchos de los trucos de Android TV o de su hermano el Mi Box TV son válidos. Aquí seleccionamos 15 trucos y consejos para sacarle todo el partido a tu Xiaomi Mi TV Stick.
Haz una captura de pantalla
Antaño o a posteriori, necesitarás hacer una captura de pantalla en la tele por algún motivo. La buena aviso es que el Xiaomi Mi TV Stick te permite hacer capturas de pantalla con el método más sencillo: pulsando dos ordenanza del mando a distancia a la vez.
Debes pulsar a la vez el pimpollo de encendido y el de apearse el tamaño. Las instrucciones son sencillas, aunque es necesario cogerle el truco pues a veces se apagará o se bajará el tamaño si no has sincronizado las pulsaciones correctamente. Si todo ha ido proporcionadamente, se muestra una previsualización de la captura.
Envía y recibe archivos
Tras hacer una captura de pantalla, la imagen se queda guardada en el almacenamiento interno del Xiaomi Mi TV Stick, que cuenta con 8 GB en total, a repartir entre el sistema, aplicaciones y datos personales como las capturas de pantalla. Si quieres llevarlas contigo, deberás enviártelas de la tele al móvil.
Hay varios modos de destinar y aceptar archivos desde el Xiaomi Mi TV Stick a un móvil, aunque posiblemente el más sencillo es usando Send Files to TV. Es una aplicación muy sencilla que debes instalar tanto en el Mi TV Stick como en tu móvil. Luego, en uno de ellos eliges Cobrar y en el otro Cursar, eligiendo los archivos y el dispositivo al que lo enviarás.
Ordena las apps favoritas
La interfaz de Android TV puede resultar un poco abrumadora al principio. En la parte superior, por ejemplo, se muestra una fila de aplicaciones favoritas, que quizá no te interesen mucho o prefieres que estén ordenadas de otro modo.
Si seleccionas una aplicación y hacer una pulsación prolongada, aparece un menú contextual. En él puedes designar Quitar de favoritos, para quitar una aplicación de ahí, o Mover, para cambiar el orden de la aplicación en la fila de favoritos.
Ordena las apps en la repertorio completa
Todavía puedes ordenar las aplicaciones en el equivalente al cajón de aplicaciones, es proponer, la repertorio completa de aplicaciones instaladas. Tras pulsar en Aplicaciones, a la izquierda de la fila de favoritos, selecciona una aplicación y haz una pulsación prolongada para destapar el menú contextual.
Entre las opciones disponibles, encontrarás de nuevo Mover, con la diferencia de que en esta ocasión puedes mover la aplicación tanto de izquierda a derecha como de hacia lo alto a debajo. Eso sí, tienes que ir una a una, por lo que necesitarás de poco de paciencia.
Ordena los canales
Lo mismo se aplica a los canales. Es harto posible que en algún momento tu pantalla de inicio del Xiaomi Mi TV Stick esté hasta hacia lo alto de cosas, y la verdad es que el dispositivo no va sobrado de potencia. Si quieres que vaya poco más imprudente, nunca está de más que quites los canales que no te interesen.
El modo de hacerlo es harto sencillo. Selecciona uno de los canales y desplázate en torno a la izquierda hasta que se muestre el pimpollo Mover. Con él podrás cambiar el orden del canal en torno a hacia lo alto o debajo, pero por otra parte si te desplazas más a la izquierda verás el pimpollo – con el cual puedes eliminar un canal de la pantalla de inicio.
Desinstala apps fácilmente
En Android TV tienes varias formas de desinstalar aplicaciones. Puedes hacerlo desde el apartado Aplicaciones de los ajustes, desde Google Play o, quizá el modo más ligera, desde la repertorio completa de aplicaciones.
Primero, abre la repertorio completa de aplicaciones. Luego, selecciona la aplicación que quieres desinstalar y haz una pulsación prolongada en el pimpollo del mando. En el menú que se abre, elige Desinstalar.
Mantén tus apps actualizadas
En el Xiaomi Mi TV Stick, igual que en el móvil, es importante que mantengas las aplicaciones actualizadas, aunque sea de cuando en cuando. Esto te asegura que corregirán errores y tendrán las últimas funciones activas. Encima, mientras se actualizan las aplicaciones el stick va un poco sosegado, así que es mejor que lo hagas tú manualmente para tener poco más de control sobre ello.
Las aplicaciones se actualizarán automáticamente por sí mismas, pero puedes hacerlo manualmente abriendo Google Play y desplazándote hasta tu foto de perfil, en la mostrador superior. Despliega el menú y entra en Diligenciar aplicaciones y juegos, para luego entrar en Actualizaciones.
No te olvides de las actualizaciones de seguridad
Cuando el Xiaomi Mi TV Stick tiene una modernización del sistema adecuado, te enterarás, pues no para de mostrarse en la pantalla de inicio. De nuevo, es importante que te tomes la molestia de instalar estas actualizaciones de seguridad, que pueden corregir errores tan catastróficos como el de WebView.
No es necesario que las instales según te lleguen, especialmente porque desde que pulsas el pimpollo hasta que la tele vuelve a estar operativa pasarán varios minutos. Es una mejor idea dejarlo actualizando cuando hemos terminado de ver la tele.
Configura el salvapantallas
Si dejas la reproducción parada en el Xiaomi Mi TV Stick por un buen rato, se activará el protector de pantalla. De forma predeterminada, salta cada 15 minutos de inactividad, aunque eres osado de cambiar la configuración entrando en el apartado Preferencias del dispositivo – Salvapantallas.
Desde aquí puedes designar el salvapantalla que prefieres, cuánto tarda en activarse y cuánto tardará para que el dispositivo entre en modo de suspensión tras estar inactivo durante un espléndido periodo. Encima, es posible iniciar el salvapantallas directamente, sin requisito de esperar.
Ajusta manualmente la resolución
De forma predeterminada, el Xiaomi Mi TV Stick configura automáticamente la resolución de acuerdo a la TV al que lo hayas conectado, aunque puedes cambiar esto desde los ajustes. Lo conseguirás entrando en los ajustes, en el apartado Pantalla– Resolución de pantalla.
Desde aquí podrás ajustar la resolución y los Hz (ten en cuenta que el Xiaomi Mi TV Stick soporta Full HD como mayor), así como la profundidad de color y el espacio de color, si proporcionadamente la configuración predeterminada es la recomendada en la gran mayoría de los casos.
Cierra apps a la fuerza
Igual que en el móvil, si una aplicación se pone opuesta en el Xiaomi Mi TV Stick, es posible que necesites forzar su cerradura. Esto es especialmente popular cuando una aplicación no funciona proporcionadamente y por más que sales y vuelves a abrirla, se muestra igual que estaba.
Forzar el cerradura de una aplicación es muy parecido a como se hace en el móvil. Entra en la configuración y elige el apartado Aplicaciones. Escudriñamiento la aplicación que quieres forzar su cerradura, pulsa el pimpollo y elige Forzar detención en el menú que se muestra.
Úsalo como un Chromecast
El Xiaomi Mi TV Stick dobla funciones como Chromecast, de modo que puedes destinar contenido para retransmitir desde cualquier aplicación que soporte la retransmisión en Chromecast, que son hoy en día muchísimas. Esto te servirá para retransmitir contenido a la tele tanto desde el móvil como desde un PC, por ejemplo usando la función integrada de Google Chrome.
Mando o teclado Bluetooth
El Xiaomi Mi TV Stick tiene dos únicos conectores: uno es el HDMI para conectar a la tele y otro es un MicroUSB para conectarle la corriente. Aunque no tenga puerto USB para conectar periféricos, puedes conectar accesorios por Bluetooth.
Para ello, ve a los ajustes y entra en el apartado Mandos y accesorios. Luego, pulsa Añadir complemento y comenzará a averiguar dispositivos Bluetooth que sean visibles en las proximidades. Puedes usar esto para conectar mandos, teclados, combos de teclado y ratón y similares.
Accede al modo Recovery
Un truco para los usuarios más avanzados o aquellos que se han enemigo con un error agonizante con su Xiaomi Mi TV Stick. Sí, el Xiaomi Mi TV Stick tiene Modo Recovery, el menú exclusivo con menús para resolver problemas.
Para entrar en el modo Recovery del Xiaomi Mi TV Stick necesitas apagarlo por completo y pulsar a la vez el pimpollo de Aceptar y el de retornar mientras lo conectas a la corriente de nuevo. Si todo ha ido proporcionadamente, verás el menú a los pocos segundos, con opciones para borrar la personalidad o la partición de datos, que lo restaurará como recién comprado. Es proponer, perderás todos tus datos.
Usa el móvil como mando a distancia
El mando a distancia del Xiaomi Mi TV Stick tan pronto como tiene unos pocos ordenanza, de modo que escribir texto para iniciar sesión o situaciones similares se hace harto pesado. Por suerte, hay un modo ligera de usar el móvil como mando a distancia, con la aplicación oficial Android TV Remote.
Lo único que tienes que hacer es instalar la aplicación en el móvil y vincular el mando con el Xiaomi Mi TV Stick, introduciendo un código que aparece impreso en la pantalla. Desde ese momento podrás usar el móvil para moverte por los menús o escribir de forma más ligera.