Móviles
10 problemas de MIUI 12.5 en Xiaomi y su decisión
Publicado
hace 1 añoen
Por
Martin
Al igual que cualquier otra capa de personalización, MIUI 12.5 no está exenta de presentar problemas. Eso sí, son poco comunes y, por suerte, tan pronto como los llegan a tener algunos usuarios, no todos. Por otro flanco, la gran mayoría se resuelven con unos simples ajustes manuales o, si ya se alcahuetería de poco más profundo, con una puesta al día. Por ello, a continuación te listamos los problemas y errores más recurrentes con sus respectivas soluciones.
Los siguientes problemas de MIUI 12.5 no suelen ser graves. Por ello, la decisión de cada uno es sencilla. De no funcionar, puede que se trate de poco más noble o, incluso, de algún problema relacionado con el hardware del móvil Xiaomi, Redmi o Poco.
Las notificaciones de WhatsApp y algunas otras app no suenan
Empezamos con uno de los problemas más comunes en MIUI 12.5 que han reportado muchos usuarios de Xiaomi, aunque en ingenuidad no se alcahuetería de un problema como tal, sino de una mala configuración en las notificaciones de WhatsApp y cualquier otra app que no emita el sonido de las notificaciones.
Para solucionarlo, simplemente hay que dirigirse a Configuración, lo cual se puede hacer a través del respectivo icono de engranaje que está en algún división de la pantalla de inicio o del cajón de aplicaciones, o a través del mismo icono que aparece en la esquinazo superior derecha de la pantalla cuando se despliega en dirección a debajo la mostrador de notificaciones. Luego hay que entrar en Aplicaciones > Ordenar aplicaciones > WhatsApp (o cualquier otra app que no reproduzca el sonido de las notificaciones) > Notificaciones. Una vez allí, hay que realizar la entrada de Permitir sonido, la cual seguramente estará desactivada; de ser el caso, hay que activarla, pulsando en el respectivo interruptor.
Consumo excesivo de la depósito
Al principio, cuando se lanzó MIUI 12.5, Xiaomi recibió diversos reportes que destacaban un inusual consumo y desgaste de la depósito en el día a día, incluso con un uso habitual o poco. Con el tiempo, gracias a diversas actualizaciones, esto ya no es un problema popular, aunque siguen habiendo usuarios que continúan presentándolo.
En caso tal de que la pila de tu móvil Xiaomi se agote rápidamente, poco que puede ayudar a evitarlo es desactivar la sincronización cibernética de las cuentas de apps como Facebook, Gmail, TikTok, Telegram, WhatsApp y otras apps. Para ello, ve a Configuración > Cuentas y sincronización. Una vez allí, desactiva la Sincronización cibernética pulsando en el interruptor.
Evita además usar temas a través de apps de terceros como launchers (lanzadores) descargados de la Play Store o u tiendas de apps. En el caso de que siempre las tengas activadas, desactiva las conexiones inalámbricas que no uses, como el GPS o Bluetooth. Asimismo, evita usar fondos de pantalla animados, desinstala las aplicaciones que pueden estar ejecutándose en segundo plano y no uses, y utiliza la función de Economía de depósito (Configuración > Formación > Economía de depósito y Economía de depósito reaccionario).
Las apps no se conectan a Wi-Fi o datos móviles
Puede que tu móvil Xiaomi esté conectado a una red Wi-Fi estable y rápida o, perfectamente, a datos móviles, y que aún así una o varias aplicaciones no puedan conectarse a Internet. El problema puede estar relacionado con la restricción al uso de datos, poco que se puede arreglar ligera y rápidamente. Solo hay que ir a la Info de la aplicación que no puede conectarse a Internet, yendo a Configuración > Aplicaciones > Ordenar aplicaciones > Pulsar en la app que presente el problema de conexión > Restringir el uso de datos > Marcar las casillas de Wi-Fi y Datos móviles ya que, si están desmarcadas, no pueden obtener a los datos de las respectivas redes.
Los iconos de las notificaciones no se muestran en la mostrador de estado
Anteriormente, MIUI no mostraba los iconos de las notificaciones en la mostrador de estado de forma permanente, incluso si se activaba dicha opción que, en principio, debía hacer que estos estuvieran visibles constantemente. Por suerte, esto cambió desde MIUI 11 (a petición de muchos usuarios), pero la opción que permite que los iconos aparezcan y se mantengan en la mostrador de estado no suele venir activada de forma predeterminada en muchos móviles Xiaomi con MIUI 12.5.
Para hacer que los iconos de las notificaciones se muestren en la mostrador de estado de un Xiaomi, Redmi o Poco con MIUI 12.5, simplemente hay que ir a Configuración > Notificaciones y Centro de control > Mostrador de estado. Una vez allí, hay que activar el interruptor de la entrada Mostrar íconos para las notificaciones entrantes. Acto seguido, estas aparecerán en la mostrador de estado. A su vez, si gustas, a través del mismo apartado puedes hacer que se muestra la velocidad de conexión, así como el porcentaje de la depósito.
Google Assistant no funciona con el Modo Negro
Google Assistant o el Asistente de Google ha presentado varios problemas en móviles Xiaomi cuando el Modo Negro del sistema está cobrador. Sin bloqueo, esto era un problema que se empezó a ver en MIUI 12 y ya con MIUI 12.5, prácticamente en su totalidad, fue resuelto.
Para solucionarlo, bastará con simplemente desactivar el Modo Negro del sistema. Para ello, puedes hacerlo a través del Centro de control, deslizando la mostrador de estado en dirección a debajo y buscando el acercamiento directo de Modo dudoso. Además puedes desactivarlo yendo a Configuración > Pantalla > Decantarse Modo de luz. Por otro flanco, en ese mismo apartado, puedes configurar y programar el Modo dudoso de MIUI 12.5 para que se active y desactive en ciertas horas.
El Centro de Control presenta problemas o es incómodo de usar
El nuevo Centro de Control que Xiaomi lanzó en su capa es poco que está presente desde MIUI 12 y ha sido mejorado con MIUI 12.5. Sin bloqueo, algunos usuarios han reportado un problema relacionado con la visualización de las notificaciones en el panel y el ajuste de los accesos rápidos a diversas funciones del sistema, así como ralentización en el mismo.
Por fortuna, se puede desactivar, incluso si tan solo te resulta incómodo de usar. Para ello, hay que ir a Configuración > Notificaciones y Centro de control > Estilo de centro de control. Una vez allí, solo hay que designar la traducción antigua, que es la de siempre y aquella en la que se encuentra fusionada la sección de notificaciones con la del centro de control.
La aplicación de cámara no funciona o se cierra inesperadamente en MIUI 12.5
Si de forma eventual o muy seguida la aplicación nativa de Cámara de MIUI 12.5 de tu Xiaomi se cierra inesperadamente y de forma forzosa, o perfectamente esta, de harto, no funciona o no abre, puede deberse a un problema interno de software, ya que esta app forma parte del sistema de MIUI, al no ser una app de terceros. Igualmente, poco que podría resolver el error que presenta la aplicación es borrar todos los datos de la misma. Para ello hay que ir a Configuración > Aplicaciones > Ordenar aplicaciones > Averiguar y presionar en Cámara (nativa), para así entrar a la Info de la app > Enjuagar datos > Decantarse Borrar todos los datos y Enjuagar gusto.
Si esto no funciona, probablemente debas instalar una app de cámara de terceros, como la GCam, a través de un port que puedes conseguir mediante una tienda que no sea la Play Store de Google, o alguna de las tantas apps de cámaras que hay en la mencionada tienda.
El móvil se queda “pegado” y no reacciona
Puede que tranquilamente estés navegando en tu teléfono, utilizando alguna app o haciendo cualquier otra tarea sencilla y, de repente, la pantalla se “congela”. Algunos reportes han indicado que esto sucede en MIUI 12.5 y que nulo de lo que se haga lo soluciona… nulo, a excepción de un reinicio. Sin bloqueo, no hablamos de un reinicio habitual, ya que el táctil de la pantalla deja de funcionar y los chico parecen no reaccionar.
Lo que hay que hacer en este caso es pulsar el pitón de encendido/sofocado de forma prolongada durante al menos unos 7 segundos. De esta forma el Xiaomi se reiniciará y el problema desaparecerá.
Una o varias apps no muestran notificaciones flotantes
Esto es poco poco popular, pero tiene una decisión muy ligera a través de los ajustes, ya que se alcahuetería de una mala configuración en el apartado de las notificaciones.
Para hacer que MIUI 12.5 muestra las notificaciones flotantes de las apps, que son las que aparecen como ventanas en la mostrador de estado tan pronto como llegan, simplemente hay que ir a Configuración, para luego pulsar en Notificaciones y Centro de control. Una vez allí, hay que pulsar en Notificaciones flotantes, la ventana del medio que aparece entre las ventanas de Pantalla de incomunicación e Íconos. Lo zaguero que queda por hacer es apañarse aquella app que no muestre las notificaciones flotantes y pulsar en el interruptor, que debería estar desactivado. De esta forma, una vez se active, las notificaciones flotantes volverán a mostrarse.
MIUI 12.5 se pone gradual
Esto es poco que no necesariamente es un problema de MIUI 12.5, sino de prácticamente cualquier capa de personalización, ya que, dependiendo de ciertas cosas, el móvil puede tocar poco gradual. La memoria RAM, cuando está muy saturada, puede ser una de las razones de ello. Para liberarla, solamente hay que inaugurar el apartado de apps recientes y deshacerse de las que ya no utilicemos.
Para ello, hay que desbloquear el teléfono y deslizar en dirección a hacia lo alto el dedo desde la parte inferior central de la pantalla; de esta forma, aparecerán las ventanas de las aplicaciones que se han usado recientemente. Una vez se haya destapado dicho apartado, solo hay que eliminar aplicación por aplicación o, perfectamente, pulsar en la “X” que aparece en la parte de debajo de la pantalla.
Por otro flanco, MIUI 12.5 -así como otras versiones previas de MIUI- vienen con una app del sistema llamamiento Detergente. Esta además nos ayudará a liberar la memoria RAM del móvil, pero, al mismo tiempo, a deshacernos de los archivos obsoletos que pueden ocasionar una ralentización del teléfono. Además se deshace de los archivos residuales, paquetes innecesarios y archivos en gusto, que, si se acumulan mucho, hacen que el sistema o algunas apps en específico reaccionen poco gradual. Simplemente hay que inaugurar la app Detergente, dejar que analice el móvil y luego presionar en el pitón de Enjuagar.